sábado, mayo 24, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
Los Portales
Herbalife
AVA Resorts
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap

La Inteligencia Artificial generativa y las PYMEs

Las pequeñas y medianas empresas son claves en la economía, pero enfrentan el desafío de incorporar la Inteligencia Artificial (IA) generativa para no quedarse atrás en la innovación. A pesar del rápido desarrollo tecnológico, el objetivo de crecimiento de clientela se mantiene constante, y la IA puede ser un gran facilitador en este propósito.

La IA es de gran beneficio para las pymes en ámbitos como automatización de tareas, optimización del tiempo de los trabajadores y mejora del servicio al cliente.  No es simplemente una tendencia o una moda, sino que su impacto en el negocio es tangible.

Un estudio en México indica que mientras el 57% de las empresas usaron IA en 2023 y solo el 28% invirtió en ella, se calcula que este año podría aumentar la inversión al 73%.

La estrategia de inversión en IA generativa debe ser personalizada y definida por la colaboración entre el propietario y el proveedor de TI, considerando la infraestructura existente y los servicios o plataformas en la nube contratados. Es importante identificar desde las primeras etapas dónde la IA puede usarse y dónde no, para evitar el invertir en recursos innecesarios.

En este contexto, se debe considerar software como servicio (Saas) enfatizando la importancia de elegir versiones con controles de seguridad y privacidad apropiados para proteger la información empresarial. Las ventajas de estos servicios son su adaptabilidad a distintas fases y áreas del negocio, no requiriendo su aplicación uniforme en toda la organización.

Tras una primera etapa de experimentación emocional con la tecnología, el proceso evoluciona a una fase más racional donde las áreas de impacto positivo quedan claramente identificadas, así como aquellas donde la IA no aporta diferencias significativas o ventajas.

Fuente. SAP

Tigo
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Walmart
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INTERFER
INOR
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife

Related Articles

INOR
INTERFER
Los Portales
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Nestle
blackanddecker
Barceló Solymar
Herbalife
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
INOR
Herbalife
AVA Resorts
Nestle
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Tigo
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Tigo
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
INTERFER