sábado, agosto 23, 2025
Irtra
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
AVA Resorts
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
INOR
Walmart
Tigo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.

La actividad cibercriminal aumentó en Telegram un 53%, según estudio

En medio de las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de Telegram, el equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence analizó los canales que operan de manera oculta en la plataforma. Sus hallazgos revelan que los ciberdelincuentes utilizan cada vez más esta aplicación para actividades del mercado clandestino.

Los expertos de Kaspersky descubrieron que los ciberdelincuentes operan en canales y grupos de Telegram para hablar sobre esquemas de fraude, distribuir bases de datos filtradas y comerciar con diversos servicios delictivos, como el cobro en efectivo, falsificación de documentos, ataques DDoS as a service, entre otros. De acuerdo con los hallazgos de Digital Footprint Intelligence de Kaspersky, el volumen de este tipo de mensajes aumentó un 53% entre mayo y junio de este año a nivel mundial, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

«El creciente interés de los cibercriminales por Telegram está impulsado por varios factores. En primer lugar, esta plataforma es muy popular: su audiencia ha alcanzado los 900 millones de usuarios mensuales de acuerdo con su desarrollador, Pavel Durov. En segundo lugar, se vende como la más segura e independiente que no recopila ningún dato del usuario, lo que da a los actores de amenazas una sensación de seguridad e impunidad. Además, encontrar o crear una comunidad en Telegram es relativamente fácil, lo que, combinado con otros factores, permite a los cibercriminales reunir una audiencia rápidamente», explica Alexey Bannikov, analista de Kaspersky Digital Footprint Intelligence.

En Telegram, es muy fácil unirse a una comunidad clandestina: una persona con intenciones maliciosas solo necesita crear una cuenta y suscribirse a las fuentes criminales disponibles para formar parte de una comunidad delictiva. Además, Telegram no cuenta con un sistema de reputación, algo común en los foros de la Dark Web, lo que da como resultado que sea más fácil para los estafadores engañar a otros usuarios dentro de la plataforma, como destaca el estudio de Kaspersky Negocios en la Dark Web: acuerdos y mecanismos reguladores.

«Hay otra tendencia: Telegram ha surgido como una plataforma en la que varios hacktivistas hacen declaraciones y expresan sus opiniones. Debido a su amplia base de usuarios y a la rápida distribución de contenidos a través de los canales, los ciberdelincuentes encuentran en la plataforma una herramienta conveniente para incitar ataques DDoS y otros métodos disruptivos contra algunas infraestructuras. Además, pueden hacer públicos los datos robados de las organizaciones atacadas utilizando canales ocultos», afirma Alexey Bannikov.

Kaspersky Digital Footprint Intelligence publicó un manual completo y gratuito para rastrear las actividades del mercado clandestino y tener un control de los incidentes relacionados con los datos para ayudar a las empresas a mitigar los riesgos cibernéticos asociados.

Fuente.Kaspersky

Tigo
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Nestle
AVA Resorts
Realidad Turística
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

Related Articles

Agexport
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Irtra
INOR
Realidad Turística
blackanddecker
Barceló Solymar
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Walmart
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Barceló Solymar
INOR
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Intecap
AVA Resorts
Irtra
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Tigo
Barcelo Guatemala City
Intecap
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap