jueves, febrero 13, 2025
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
MITM Events
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Agexport
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales

Desafíos y tendencias clave en ciberseguridad empresarial para 2024

Palo Alto Networks prevé tendencias empresariales para 2024, destacando la creciente presión regulatoria, el fortalecimiento estratégico ante amenazas digitales y la evaluación de la preparación para la computación cuántica.

En un mundo cada vez más digitalizado e interconectado, los desafíos a los que se enfrentan las empresas no dejan de aumentar, Palo Alto Networks, líder mundial en soluciones de seguridad cibernética, destaca las tendencias clave en ciberseguridad empresarial para Guatemala en 2024. Este año, las empresas guatemaltecas enfrentarán desafíos únicos, impulsados por un panorama tecnológico en constante cambio y la necesidad de adaptarse a nuevas regulaciones y amenazas.

Para contribuir a este avance, Palo Alto Networks ha reunido tres predicciones que marcarán significativamente el panorama corporativo este año. «En la actualidad, la agilidad y la preparación para el cambio tecnológico son fundamentales para el éxito corporativo. La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica, llevando a las cabezas directivas a adoptar un papel proactivo en la formulación de políticas y prácticas de seguridad sólidas frente a las crecientes amenazas digitales”, afirma Ramón García, District Sales Manager para Caribe y Centroamérica en Palo Alto Networks.

 A medida que entramos en 2024, el escenario de la ciberseguridad en Guatemala enfrenta una evolución sin precedentes. Con la aceleración de la digitalización en todas las esferas empresariales, surge una necesidad crítica de adoptar medidas de seguridad más avanzadas y eficaces. Este año se caracteriza por un cambio significativo en la manera en que las empresas abordan la protección de su información y sistemas.

Palo Alto Networks, líder global en seguridad cibernética, pone de relieve las tendencias y estrategias clave que definirán el panorama de la ciberseguridad en el país, señalando un camino hacia una mayor resiliencia y adaptabilidad en un mundo digital en constante cambio, estas iniciativas son:

1. Los recursos de los reguladores estarán bajo presión

El creciente nivel de complejidad de los entornos normativos pone a los reguladores bajo presión, especialmente ante el rápido desarrollo del ecosistema empresarial y las innovaciones tecnológicas. Esta dinámica pone de relieve la urgente necesidad de que los organismos reguladores se actualicen y adapten para garantizar la eficacia continua de sus directrices, promoviendo entornos empresariales más seguros y justos.

El reciente decreto 39-2022, Ley de Prevención y Protección contra la Ciberdelincuencia, representa un avance significativo en la legislación guatemalteca, imponiendo sanciones penales por actividades cibernéticas que vulneren datos personales y la seguridad de los sistemas informáticos. Esta legislación pone de manifiesto la necesidad de una adaptación normativa rápida y efectiva en el entorno empresarial.

2. Los Consejos se embarcan en la ciberseguridad

La creciente complejidad, profesionalidad, constancia de los incidentes y modelos operativos de los delincuentes hacen necesario incorporar la ciberseguridad a la agenda de los gobiernos. Como indica el Global Cybersecurity Outlook 2023, el 86% de los líderes mundiales comparten esta preocupación y los expertos en ciberseguridad (93%) predicen que las próximas trincheras serán virtuales, incluidos los intentos de interrumpir servicios críticos. Se espera que los costos globales asociados a la ciberdelincuencia alcancen los 10,5 billones de dólares anuales en 2025, superando los daños causados por desastres naturales e incluso los beneficios combinados del comercio mundial de las principales drogas ilegales, según datos de Cybersecurity Ventures.

Los consejos de administración están adoptando un papel proactivo en la formulación de políticas y prácticas de seguridad sólidas. Las empresas guatemaltecas están llamadas a adoptar un enfoque más dinámico, formulando políticas y prácticas robustas para proteger su integridad operativa y sus activos digitales.

Este cambio de paradigma pone de relieve que la ciberseguridad ya no es sólo una preocupación técnica, sino que se ha convertido en una consideración verdaderamente crítica en los niveles más altos de liderazgo corporativo.

3. Las organizaciones empiezan a evaluar la preparación de sus infraestructuras para la informática cuántica

Con los continuos avances en computación cuántica, las organizaciones están empezando a evaluar su infraestructura para prepararla para la era cuántica. La creciente concientización sobre las posibles repercusiones de la informática cuántica en las estrategias de seguridad y criptografía motiva a las organizaciones a prever los cambios necesarios en sus infraestructuras. Esta previsión pone de relieve la importancia de un enfoque proactivo para garantizar que las empresas estén preparadas para los desafíos y oportunidades que traerá consigo la informática cuántica.

Un estudio reciente de Forrester planteaba la hipótesis de que las computadoras cuánticas serán capaces de romper todos los cripto-sistemas actuales en los próximos 5 a treinta años, y la mayoría afirma que hay entre un 50% y un 70% de posibilidades de que esto ocurra en los próximos cinco años. Esta alarmante previsión pone de manifiesto la urgencia de introducir cambios importantes en la arquitectura corporativa y en la infraestructura de ciberseguridad.

«Proyectos globales de computación cuántica están en marcha, transformando la evaluación de infraestructuras mientras las organizaciones se anticipan a los desafíos y oportunidades que esta tecnología revolucionaria ofrecerá, permitiendo abordar problemas complejos más allá de las capacidades de la computación clásica.», señala Ramón.

Palo Alto Networks continúa a la vanguardia de la innovación en ciberseguridad, ofreciendo soluciones y plataformas avanzadas para enfrentar los retos actuales y futuros en el ciberespacio fortaleciendo su resiliencia cibernética y garantizar un futuro digital seguro.

Fuente. Palo Alto Networks

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Intecap
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Herbalife
Barceló Solymar
blackanddecker
AVA Resorts

Related Articles

MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Agexport
Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
INTERFER
MITM Events
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
AVA Resorts
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Barceló Solymar
Walmart
Nestle
Cuba Energy Summit
INOR
Intecap
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
AirEuropa
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel