sábado, julio 12, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Irtra
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Nestle
INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Intecap
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Ciberdelincuentes utilizan deepfakes de figuras públicas para estafas

A inicios de año, los expertos de Kaspersky alertaron que los cibercriminales podrían seguir explotando las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para crear contenidos engañosos más convincentes y accesibles, aumentando los riesgos asociados con los deepfakes. Esta tecnología consiste en imágenes, videos, e incluso audios y textos, alterados para mostrar información diferente a la original, por ejemplo, para que una persona suplante a otra. Recientemente, en distintos países han circulado distintos videos deepfakes de celebridades para publicitar falsos juegos de apuestas con el objetivo de robar dinero a las víctimas. En otros países como México, se han promocionado videos manipulados con IA promocionando “productos milagro” que en realidad son una estafa.

Ya que la mayoría de los latinoamericanos no sabe qué es un deepfake (69%) y tampoco sabe reconocer un contenido de este tipo (67%), aunado a que es una amenaza que se verá constantemente este año, Kaspersky explica cómo funciona y comparte recomendaciones para que los usuarios sepan identificar los contenidos falsos.

A medida que el uso de la IA se va generalizando y haciendo más accesible, el riesgo de ser víctima de deepfakes es cada vez mayor, ya que, apoyados en esta tecnología, los estafadores pueden extraer fácilmente videos e imágenes de sus objetivos potenciales para alterarlos. Los expertos de Kaspersky han descubierto que quienes buscan crear contenido multimedia falso suelen recurrir a la Darknet, donde existe una demanda significativa de este tipo de contenido. Los usuarios buscan activamente a personas que puedan crear videos falsos para ellos y, como estos casos, solicitan que sean de objetivos específicos, como celebridades o figuras políticas.

Esto para después utilizarlos con fines maliciosos, como chantaje, venganza, acoso o cometer fraudes financieros. Los recientes deepfakes, por ejemplo, difundidos en redes sociales, tienen como objetivo robar el dinero de los usuarios, convenciéndolos de que van a invertir en instituciones reconocidas y obtener grandes rendimientos o comprar productos que les ayudarán a mejorar su salud, aprovechando la necesidad económica y de una mejor calidad de vida de las personas, suponiendo un riesgo mayor para ellas.

«Nos enfrentamos a un escenario de manipulación digital avanzada que compromete la verdad, y nos exige a todos ser conscientes de este fenómeno. En un mundo donde la línea entre la realidad y la ficción digital es cada vez más difusa, debemos consumir los contenidos digitales con responsabilidad, siendo cuidadosos de lo que leemos y escuchamos, y evitando promover la desinformación compartiendo noticias, videos y audios falsos”, comenta Isabel Manjarrez, Investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky. “En el mundo actual, es muy importante no creer todo lo que se lee y se escucha en Internet”, puntualizó.

Reconocer un deepfake puede ser complicado, ya que las técnicas de manipulación digital evolucionan constantemente. Sin embargo, Kaspersky recomienda algunos consejos para detectar este tipo de contenidos:

  • Anomalías faciales y corporales. Busca incoherencias en los movimientos faciales, expresiones o movimientos corporales que parezcan extraños o poco naturales. Detecta desalineaciones en los ojos, la boca u otras partes de la cara.
  • Sincronización labial y expresiones. Comprueba que las palabras correspondan correctamente con los movimientos de los labios y que las expresiones faciales son apropiadas para el contexto del video.
  • Iluminación y sombreado. Evalúa si la iluminación del rostro corresponde con el entorno. Las incoherencias en la iluminación pueden indicar manipulación.
  • Conciencia y educación. Sé consciente de la existencia de los deepfakes y edúcate sobre las tecnologías de manipulación digital. Cuanto más consciente seas, mejor podrás detectar posibles fraudes.
  • Cuidado con los sitios web falsos. Si tienes dudas sobre un sitio web o una aplicación, no introduzcas tus datos ni realices pagos. Visita directamente los sitios oficiales, así como redes sociales de las instituciones o figuras públicas para verificar la información.
  • Utiliza soluciones como Kaspersky Premium, que protegen contra todo tipo de amenazas, conocidas y desconocidas en la navegación en Internet, tanto en computadoras como en dispositivos móviles.

Fuente. Kaspersky.

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Tigo
INOR
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
Irtra
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar

Related Articles

Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Herbalife
Intecap
AVA Resorts
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Walmart
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
AVA Resorts
Agexport
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
INOR
Herbalife
Tigo
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Tigo
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
Irtra
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
Irtra