viernes, julio 18, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
Agexport
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Barceló Solymar
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Tigo
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
AVA Resorts

Ciberataques en la región, ¿está su empresa protegida?

Desde hace más de dos décadas, se promueve la concientización sobre la ciberseguridad para resaltar su importancia en un mundo cada vez más digitalizado. La rápida evolución del ciberespacio ha traído avances significativos, pero también ha impulsado el crecimiento de los crímenes tecnológicos, con hackers cada vez más sofisticados en la creación de estafas, infecciones de dispositivos y secuestro de datos.

En este contexto, los correos electrónicos de phishing se han vuelto cada vez más convincentes, y el fraude ha aumentado al punto de que los atacantes cibernéticos pueden parecer legítimos. Estos ciberdelincuentes incluso están aprovechando el auge de la IA para perfeccionar y ajustar sus estrategias. Al mismo tiempo, los equipos de ciberseguridad de muchas empresas suelen contar con recursos limitados en comparación con los ciberatacantes, lo que añade complejidad a los esfuerzos de protección digital.

Latinoamérica fue la cuarta región más afectada del mundo por los cibercriminales en 2023, con el agravante de tener formatos nuevos y mejorados, dirigidos específicamente a esta zona del mundo. Además, el costo medio de una vulneración de datos fue de $4,45 millones, principalmente por fugas de datos, varios de estos resultando en extorsión o impactando la reputación de la empresa. Y aún más preocupante es que los ataques ransomware, que consisten en secuestro de datos, fueron la acción más ejecutada por los hackers, según un reporte de IBM.

Ante este panorama tan complejo GBM, líder en soluciones tecnológicas en la región, presenta el “Secure Journey”, un mapa que ayuda a guiar a los negocios en su camino de ciberseguridad, con una serie de pasos para descubrir las posibles brechas de seguridad y una amplia cartera de herramientas para sobreponerse a estas amenazas.

“En GBM queremos acompañar a las empresas a reforzar su ciberseguridad y sabemos que para muchos negocios este puede ser un camino confuso. Ya sea aquellos que todavía no poseen soluciones de ciberseguridad y no saben por dónde empezar o los que ya poseen algunas herramientas, pero no saben si son las más adecuadas para sus necesidades, contamos con soluciones que se pueden adaptar a cada compañía”, comentó Alonso Ramírez, Gerente Regional de Ciberseguridad.

El primer paso consiste en realizar un diagnóstico de cómo se encuentra la empresa, para lo cual, un consultor de negocios de ciberseguridad de GBM le guiará en el proceso de evaluación. Los equipos de trabajo técnico asesorarán este paso con hasta dos evaluaciones gratuitas, llamadas “assessments”, que van desde detecciones de vulnerabilidades e intrusiones en la seguridad interna y externa, hasta detección de amenazas que conviven en la organización sin ser detectadas.

Cada prueba realizada arrojará los resultados que permitirán continuar al siguiente paso, con el apoyo del Cybersecurity Center. En este se encuentra un portafolio de soluciones específicas para cada uno de los problemas detectados en el análisis inicial, las cuales pueden adaptarse a los requerimientos propios de cada negocio:

  • Managed Detection and Response: manejo y detección de amenazas 24/7 y en tiempo real.
  • Incident Response: guía de acciones cuando hay una amenaza activa.
  • Technology Optimization: diseñar, crear y ejecutar un entorno de tecnología de seguridad óptimo y en armonía.
  • Advisory Security: servicios de diagnóstico, auditoría e implementación de controles administrativos y técnicos en los procesos de ciberseguridad de la organización.
  • Managed Security: señales de recomendación y advertencia en el camino.
  • C-Suite Shield: acompañamiento a los altos ejecutivos para la toma de decisiones con respaldo de ciberseguridad.
  • Data Security: detecta y responde a ciberamenazas en las bases de datos.

En el último paso llamado Tecnología, GBM de la mano con el cliente seleccionan los partners y el presupuesto que se adapte a los requerimientos de la compañía. “En GBM contamos con una cantidad importante de partners reconocidos a nivel mundial, lo que nos faculta ofrecer a nuestros clientes un amplio portafolio de soluciones de tecnología que se ajusten al presupuesto y los requerimientos propios. De esta manera, podemos optimizar los recursos invertidos por nuestros clientes y les brindamos un acompañamiento personalizado en este camino de ciberseguridad”, concluyó Ramírez.

La ciberseguridad es una inversión crítica para garantizar la continuidad y competitividad de cualquier empresa. Además, la preparación y la resiliencia se vuelven elementos indispensables. A medida que el mundo digital sigue expandiéndose y los ciberataques se multiplican, contar con el respaldo de soluciones en ciberseguridad sólidas como las que ofrece GBM, se convierte en una prioridad para cualquier organización que busque proteger su futuro digital.

Si desea más información sobre las soluciones en ciberseguridad que ofrece GBM, visite el sitio web: https://www.gbm.net/ciberseguridad, mediante el cual podrá consultar sobre los assessments gratuitos y descubrir las brechas de seguridad que podría estar enfrentando su organización.

Fuente. GBM

blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
AVA Resorts
Realidad Turística
Los Portales
Agexport
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

Related Articles

Tigo
INOR
Walmart
blackanddecker
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Realidad Turística
Herbalife
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
INOR
Barceló Solymar
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Irtra
Tigo
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Tigo
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Tigo
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba