sábado, octubre 18, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Walmart
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Los Portales
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Tigo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe

Centroamérica enfrenta más de 18.000 ataques de malware por día

El Panorama de Amenazas de Kaspersky de 2024 revela que la empresa bloqueó más de 1.1billones de ataques de malware en América Latina entre junio de 2023 y julio de 2024, lo que equivale a 3.1  por día y alrededor de dos mil ataques por minuto. En Centroamérica y el Caribe las cifras son relevantes, en Guatemala se bloquearon 6.070.232 ataques en el año, lo que representa 16.630 por día y cerca de 12 por minuto, en Costa Rica se reportó 5.662.584 que se refleja en 15.513 por día y 10 por minuto, República Dominicana registró 5.459.164 equivalente a 59.121 por día, 41 por minuto y en Panamá los datos revelan que se bloquearon 6.716.860 ataques, contabilizando 18.402 por día y 13 por minuto.  

Entre los sectores más atacados por malware en la región centroamericana se encuentran:  el gobierno con un 57.80% en el caso de Costa Rica; un 36.63% en Guatemala y un 27.97% en Panamá; el segundo sector es salud con un 40.85% en Panamá y un 10.89% en Costa Rica,   retail representa un 25.15% en Guatemala mientras que en Panamá es un 5.80%.  En República Dominicana los sectores que representan más ataques son: manufactura 48,32%, Otros  14,92% y agricultura/forestal 4.75%

En varios países de la región, se ha observado un aumento significativo en el número de ataques en comparación con el período anterior. Por ejemplo, Argentina registró un incremento del 15%, Bolivia del 10%, Chile del 11.2%, Costa Rica del 6.4%, Panamá del 4.9%, Paraguay del 1.7%, Perú del 2.9%, la República Dominicana del 25% y Uruguay del 16%. Estos incrementos indican que la región es vulnerable a las ciberamenazas, lo que resalta la necesidad urgente de implementar medidas efectivas de ciberseguridad.

“La predominancia de ataques en sectores críticos de la economía en la región demuestra que los ciberdelincuentes apuntan a datos y sistemas con potencial de causar grandes interrupciones. Por lo tanto, es fundamental que empresas y organizaciones refuercen sus defensas, especialmente ante la creciente sofisticación de los ataques”, comenta Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

Las principales ciberamenazas detectadas en América Latina se clasifican en varias categorías, incluyendo adware, troyanos, piratería, herramientas de acceso remoto (RAT) y bloqueos a través de la nube. En particular, en el caso de la región centroamericana y caribeña, la amenaza UFO:Blocked.Adware  se destacó como el riesgo más significativo representando el 44.66% de las detecciones en Costa Rica, 54.65% en Guatemala, 58.20% en Panamá 57.59% y República Dominicana 38.67%.

“Aunque hemos bloqueado más de 1.15 mil millones de ataques de malware en América Latina el año pasado, la reducción del 3.2 % en comparación con el período anterior no es motivo de euforia. Los ciberdelincuentes están constantemente refinando sus tácticas y buscando nuevas brechas para explotar. La caída en los números podría indicar un cambio de enfoque hacia ataques más dirigidos y sofisticados, lo que exige una atención constante y continuas inversiones en seguridad digital por parte de empresas, gobiernos y usuarios”, concluye Assolini.

Para evitar ataques de malware, Kaspersky recomienda:

●Mantener software y sistemas actualizados, corrigiendo vulnerabilidades que puedan ser explotadas por ciberdelincuentes.

●Utilizar soluciones de seguridad robustas, como antivirus, firewall y protección contra phishing, en todos los dispositivos.

●En el caso de empresas, promover entrenamientos de concientización para que los colaboradores reconozcan y eviten amenazas como el phishing y enlaces maliciosos.

●Implementar políticas de seguridad para proteger datos confidenciales y reforzar el control de acceso a sistemas críticos.

Fuente. Kaspersky

Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
Los Portales
INOR
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
INOR
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Los Portales
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Los Portales
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Realidad Turística
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
- Advertisement -
Cubacel
AirEuropa
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba
Tigo
Irtra
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Tigo
Intecap
Vuelos a Cuba
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra