miércoles, julio 30, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Nestle
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
Tigo
INOR
Irtra
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Amenazas financieras móviles crecen 32% a nivel mundial, según estudio

La empresa de ciberseguridad Kaspersky alerta sobre aumentos significativos en el malware de banca móvil y el phishing relacionado con criptomonedas, señalando crecientes amenazas a los activos financieros digitales.

Kaspersky ha publicado su Informe Anual de Amenazas Financieras para 2023, ofreciendo un análisis detallado del panorama en evolución de las ciber amenazas en este sector. El informe revela aumentos significativos en el malware de banca móvil y el phishing relacionado con criptomonedas, señalando crecientes amenazas a los activos financieros digitales.

En los últimos 12 meses, se ha presenciado un aumento sustancial en el número de usuarios que encontraron troyanos bancarios móviles, con ataques a usuarios de Android aumentando en un 32% en comparación con 2022. El troyano bancario más prevalente fue Bian.h, representando el 22% de todos los ataques en Android. Geográficamente, Afganistán, Turkmenistán y Tayikistán registraron la mayor proporción de usuarios que se encontraron con troyanos bancarios, con Paraguay y Venezuela ocupando las posiciones 11 y 13, respectivamente. En el caso de los Top10 países más afectados por el malware financiero móvil, Turquía lidera la lista y Colombia la completa, ocupando la décima posición.

Número de usuarios de Android atacados por malware bancario por mes, 2022 – 2023

Mientras que el número de usuarios afectados por malware financiero en PCs disminuyó un 11% en 2023, Ramnit y Zbot fueron identificadas como las familias de malware predominantes, apuntando a más del 50% de los usuarios afectados. Los consumidores continuaron siendo el objetivo principal, representando el 61.2% de todos los ataques.

En 2023, el phishing financiero siguió siendo una amenaza significativa, representando el 27.32% de todos los ataques de phishing a usuarios corporativos y el 30.68% a usuarios domésticos. Las marcas de tiendas en línea fueron identificadas como el señuelo principal, con el 41.65% de los intentos de phishing financiero. Además, el phishing que utiliza el nombre de PayPal representó el 54.78% de las páginas de phishing dirigidas a usuarios de sistemas de pago electrónico. El informe también destacó un crecimiento del 16 % interanual en el phishing relacionado con criptomonedas, con 5.84 millones de detecciones en 2023 en comparación con 5.04 millones en 2022.

El phishing haciéndose pasar por tiendas en línea fue identificado como el más prevalente, registrando el 41.65% de todas las páginas de phishing financiero. Amazon surgió como la tienda en línea más imitada, representando el 34% de los intentos de phishing, seguida por Apple con el 18.66% y Netflix con el 14.71%. PayPal fue el sistema de pago más utilizado, aprovechado en el 54.73% de los ataques.

El phishing y las estafas relacionadas con criptomonedas continuaron creciendo, con Kaspersky evitando 5,838,499 intentos de seguir enlaces de phishing relacionados con criptomonedas, un aumento del 16% en comparación con 2022. Los estafadores imitaban intercambios de criptomonedas y ofrecían monedas en nombre de grandes empresas como Apple.

«El dinero siempre ha sido un imán para los ciberdelincuentes, y una parte sustancial de los ataques de malware tiene motivaciones financieras. El aumento del malware móvil observado el año pasado destaca una tendencia preocupante en el cibercrimen. Con la aparición de nuevas y agresivas cepas de malware, los atacantes están evolucionando sus tácticas para apuntar a los dispositivos móviles de manera más agresiva. Esto subraya la necesidad imperativa de que individuos y empresas mantengan una mayor vigilancia, actualicen las medidas de protección y fortalezcan la seguridad de los dispositivos en consecuencia», comentó Igor Golovin, experto en seguridad de Kaspersky.

Fuente. Kaspersky

Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
INOR
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Intecap
Agexport
Realidad Turística
Irtra

Related Articles

Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Agexport
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Tigo
Los Portales
Nestle
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Realidad Turística
INOR
Irtra
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
blackanddecker
Los Portales
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Tigo
Herbalife
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Tigo
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Intecap
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
AirEuropa