miércoles, noviembre 26, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Irtra
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

7 tendencias de marketing digital que marcarán la pauta este 2024

¿Qué cambiará en el mundo del marketing digital para el 2024?, 7 tendencias que definirán el año.

El mundo del marketing digital está en constante cambio, un mundo en el que sus usuarios son impactados por la abundancia de contenido al que tienen los acceso,  lo que hace que cada día sea más difícil para las marcas seguir siendo tendencia.

El informe de “Tendencias del branding: 2024”, de la agencia internacional Comuniza, revela que el comportamiento predominante será la polarización, humanización o sobre digitalización, individualización o enfoque hacia la comunidad, todo esto en un momento donde la percepción del consumidor cambia constantemente. Sumado a ello que, considera que lo que paga es justo por lo que recibe (según el estudio del Congreso del Consumidor 2023, es 1 de cada 4 personas, cuando en 2020 era 1 de cada 10).

Ante este panorama, desde Simetría Digital compartimos las 7 principales tendencias que están dominarán el marketing digital este 2024:

1-El volumen se impone a la calidad.

Según un informe realizado por Youtube, el formato que presenta mayores visualizaciones es el contenido corto en estilo vertical, el cual ha crecido en un 94%, lo encontramos con sus ya conocidos “Shorts”, los cuales nacieron para competir con los “Reels” de Instagram y con Tik Tok en general. En resumen, todas las plataformas favorecerán este tipo de contenidos, dando prioridad al volumen, incluso si eso implica decrecer en calidad (la que fue una importante tendencia en los años 2022-2023).

2-¡Un Podcast aumentará su presencia digital!

Muchos pensarán que es un mercado saturado, sin embargo, quedan muchos nichos temáticos sin explotar, más si son videos, los cuales pueden ser potenciados con videos cortos. En momentos donde el scroll parece ser infinito, darle una gran atención a los detalles evitará que los contenidos pasen desapercibidos, más cuando se busca convertir una marca en un referente.

3-Promueva que sus usuarios hablen de su marca.

“User Generated Content”, o contenido generado por los usuarios, es una más que exitosa técnica, donde dejamos el escenario para prestarlo a los usuarios, siendo ellos quienes hablan de nuestra marca o producto, realizando una transferencia de su credibilidad a nuestro producto como tal, tomar el concepto del “testimonial”, pero agregando la experiencia del usuario.

4-La marca persona sobre la marca comercial.

Las marcas que no son humanizadas tendrán una desventaja total frente a las que sí. Algo que nos dejó la pandemia es reconocer el gusto por la personalización que tienen los usuarios. La marca personal refleja el valor de lo humano como garantía de calidad en contra posición a lo genérico que se siente aún la inteligencia artificial.

5-Usuario vs propietario

A nivel de comercio electrónico vemos un renacer en el mundo de las membresías o experiencias compartidas, cada vez son más plataformas que siguen un estilo como el de “Hotmart”, “Udemy”, entre otros, en el que los creadores tienen la posibilidad de ofrecer cursos por medio de membresías, incluso otros sectores, por ejemplo Uber, en su versión de “One”, ofrece descuentos con su programa de fidelidad.

6-Facebook Ads sigue vigente.

Pensar que Facebook fue desplazado por otras redes es un gran error. El estudio de la Cámara de Comercio llamado “Comercio en tiempos de Cambio” nos revela que los costarricenses prefieren esta red social (por su amplio abanico de posibilidades). Lo que sí cambió a nivel de promoción es que se le está dando más importancia a la creatividad, en cuanto a contenidos y no tanto a la segmentación como tal, pues Facebook (incluyendo a Instagram) buscan por medio de IA la mejor manera de distribuirlos.

7-¡Quiero ser atendido por una persona!

Si bien la IA ha llegado para cambiar la forma en la que nos relacionamos, no debemos dejar de tomar en cuenta que al final de cuentas los clientes lo que desean es ser escuchados y atendidos de manera personalizada. La combinación de los motores de respuesta con WhatsApp hará mucho más eficiente nuestra capacidad de respuesta, pero también puede llegar a sentirse genérico, el resto es no olvidar siempre la importancia de la experiencia del usuario.

Queda claro que la adaptabilidad es una de las principales claves para el éxito, para mantenerse actualizado es necesario abrazar el cambio y estar dispuestos a explorar nuevos horizontes.

Mantenerse informado, ser proactivo y aprovechar estas tendencias será esencial para aquellos que buscan mantenerse relevantes a los ojos de los consumidores.

Fuente. Adrián Morazán CEO Simetría Digital

INOR
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
Los Portales
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Agexport
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Tigo
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística

Related Articles

Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Intecap
Tigo
Agexport
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Havanatur
Tigo
Barcelo Guatemala City
Irtra
Vuelos a Cuba
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Cayala
Tigo
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Havanatur
Intecap
Cubacel