lunes, abril 21, 2025
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Realidad Turística
Barceló Solymar
Walmart
Los Portales
MITM Events
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
blackanddecker
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Intecap
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport

Trabajo remoto: 5 consejos para una entrevista en inglés  

En un mundo cada vez más interconectado y globalizado, hablar dos o más idiomas se ha convertido en una habilidad vital tanto en el ámbito personal como profesional. Se pueden obtener muchas ventajas al ser bilingüe, como una mayor comprensión intercultural y la capacidad de comunicarse con personas de todo el mundo, así como una mayor oportunidad laboral y acceso a puestos de trabajo. Por lo tanto, dominar una segunda lengua se ha convertido en un factor clave en un entorno empresarial altamente competitivo, demostrando adaptabilidad y flexibilidad, así como una visión global.

El inglés se ha convertido en el idioma de los negocios a nivel mundial y se usa ampliamente en contextos laborales internacionales. Si un costarricense desea postularse para un puesto de trabajo remoto en una compañía ubicada en otro país que requiera dominio del inglés, es esencial que éste tenga habilidades de comunicación fluidas en el idioma que le permitan interactuar con colegas y clientes de diversas culturas y nacionalidades.

Hay que destacar que, las corporaciones internacionales se concentran en varios aspectos importantes al seleccionar a un empleado: el dominio de un segundo idioma, las habilidades blandas, mejor conocidas como soft skills, así como las aptitudes interpersonales, educativas y profesionales. Las industrias buscan candidatos capaces de comunicarse de manera efectiva con equipos multiculturales y en diferentes contextos, lo que facilita la construcción de relaciones sólidas y la colaboración sin importar la distancia.

Sumado a eso, las habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, la adaptabilidad y la resiliencia, son muy valoradas. Las organizaciones saben que un empleado remoto exitoso debe poder administrar su tiempo de manera efectiva, y establecer relaciones de confianza a pesar de la distancia.

“Mi consejo para los aspirantes a una vacante es invertir tiempo y esfuerzo en mejorar sus habilidades lingüísticas, ya sea a través de cursos, exposición a contenido, práctica constante o inmersión en un entorno donde se hable el idioma objetivo”, afirma Diego Gamboa, Chief Technology Officer de la consultora de Software Mismo, que ofrece soluciones en IT a compañías norteamericanas por medio de talento latinoamericano, y que, precisamente, ofrece en la actualidad diferentes vacantes disponibles para los costarricenses.

El ejecutivo subraya, además, que “las habilidades blandas, especialmente la capacidad de trabajar en equipo, son altamente valoradas por las empresas. Demostrar una buena capacidad de colaboración y comunicación efectiva en un entorno de equipo puede marcar la diferencia en el proceso de selección”.

En este sentido, tener un dominio sólido de una segunda lengua se convierte en un factor clave para destacar en una entrevista de trabajo en inglés, especialmente cuando el nivel mínimo indispensable es el B2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Para ayudar a los costarricenses que quieran postularse para una oferta remota, ofrecemos cinco consejos útiles que les ayudarán a prepararse y superar una entrevista de trabajo en otro idioma.

  1. Estudio de la empresa y entendimiento del puesto: es fundamental investigar a fondo la empresa, su historia, su área de mercado y entorno competitivo, de igual manera, se deben entender los requerimientos y responsabilidades de la posición fortaleciendo las áreas más débiles.
  2. Prepararse para preguntas comunes: En una entrevista en inglés, es recomendable anticipar las preguntas más frecuentes. Se deben practicar respuestas claras y organizadas sobre fortalezas y debilidades, experiencias laborales anteriores y objetivos profesionales.
  3. Dominar el lenguaje técnico: Si el puesto requiere conocimientos técnicos en inglés, es importante familiarizarnos con el vocabulario y las terminologías específicas en este idioma. La capacidad de explicar conceptos y procesos técnicos en inglés de manera clara y concisa es fundamental. Es importante destacar que la transparencia es clave, pues si el candidato es honesto acerca de sus conocimientos y habilidades lingüísticas, incluso sobre si está dispuesto a aprender, demostrará que tiene un alto nivel de competencia y profesionalismo.
  4. Mostrar habilidades blandas: Las empresas valoran las habilidades blandas como la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Se deben crear ejemplos concretos de cómo estas habilidades se han aplicado en situaciones laborales anteriores. Los candidatos pueden mostrar sus personalidades y demostrar su creatividad, pasión e impulso a través de un video, puesto que con este recurso se puede demostrar físicamente habilidades como hablar en público y comunicarse.
  5. Mejorar la fluidez: Para ganar confianza y fluidez en la entrevista, es recomendable refrescar conocimiento mediante contenido en el idioma requerido, ya sean lecturas, artículos técnicos, podcasts, videos u otros, lo cual nos permitirá acostumbrarnos a la terminología, acentos y expresiones comunes.

En síntesis, en el panorama laboral altamente competitivo de hoy en día, el dominio del inglés y las habilidades blandas juegan un papel fundamental para destacar, especialmente cuando se busca una oportunidad laboral en el extranjero. El dominio del idioma inglés se ha convertido en un requisito indispensable para acceder a oportunidades profesionales a nivel internacional y lograr el éxito en el ámbito laboral. Afortunadamente, en internet, abundan cursos gratuitos en diversas plataformas, universidades y aplicaciones, que brindan la oportunidad de comenzar a aprender otro idioma de manera accesible y conveniente.

Quienes deseen aplicar a estas ofertas, pueden hacerlo en https://mismo.team/platform/

Fuente. Mismo

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MITM Events
Realidad Turística
Barceló Solymar
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Agexport
blackanddecker
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
INTERFER

Related Articles

Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
blackanddecker
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Los Portales
Herbalife
AVA Resorts
MuniGuate
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Barceló Solymar
MuniGuate
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
MITM Events
Realidad Turística
AVA Resorts
Herbalife
Los Portales
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Intecap
Havanatur
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica