viernes, mayo 16, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
INTERFER
MuniGuate
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Nestle
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Agexport
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER

Tácticas de ciberseguridad apoyan al sector empresarial en el esfuerzo por protegerse

La industria de la tecnología siempre está en constante cambio. Es natural ver a diario cómo surgen lanzamientos de nuevos servicios, productos, actualizaciones, y tendencias que fortalecen a los diferentes sectores, que apoyan sus operaciones con tecnología e impulsan a reformarse para no quedarse atrás.

De la misma manera en que se da este cambio, en una época en que la información que almacenan las personas y las empresas es el activo más preciado, según alertan especialistas se debe tener conciencia que la manera en que se protege la información por defecto, también se modifica constantemente.

“En materia de seguridad informática la realidad es que ningún sistema es infalible, los ciberdelincuentes idean tácticas cada vez más sofisticadas para perturbar a las empresas, pero no todo está perdido, también hay que tener presente que sí es posible reducir las probabilidades y las consecuencias de un ataque informático”, recalca Andrés Portela, asesor de la empresa de tecnología CMA en materia de ciberseguridad.

Cuando de resguardar la información se trata, la industria en general coincide en que debe existir una mezcla de conciencia sobre lo que se debe y no se debe hacer ante una vulnerabilidad, junto al uso de herramientas adecuadas.

En esta línea, el asesor de la empresa CMA sugiere al sector empresarial los siguientes puntos como tácticas que podrían aportar de manera significativa en el esfuerzo por resguardar la integridad de sus sistemas e información:

1. Antivirus de nueva generación: el antivirus es una tecnología transferida desde décadas pasadas y que ante las tendencias de ataque se ha actualizado para mantenerse vigente como una herramienta de apoyo, pero se debe tener presente que este componente por sí solo no es del todo funcional, por esto se sugiere invertir en antivirus de nueva generación.

Estos incluyen ahora nuevas funciones como el EDR y XDR, donde el Endpoint Detection and Response (EDR por sus siglas en inglés) analiza en los dispositivos los comportamientos que podrían representar una amenaza para el equipo y el sistema de información al que está conectado, es una nueva generación antimalware. Mientras que el Extender Detection Response, (XDR por sus siglas en inglés), según Gartner,”es una tecnología suministrada por la nube que incluye soluciones multipunto y análisis avanzados para correlacionar las alertas de múltiples fuentes en incidentes de señales individuales más débiles para crear detecciones más precisas”.

2. Protocolos de ciberseguridad: “el que crea que la ciberseguridad es un conjunto de herramientas, tecnologías novedosas para el cuido de la información, está muy equivocado, pues más bien es una forma de vida. Por eso las empresas deben tener una conciencia real de las herramientas con las que cuenta para elaborar los protocolos previos a y posteriores a un ataque”, aclara Portela.

Las empresas independientemente de su tamaño pueden hacerse de un protocolo de ciberseguridad con la ayuda de un asesor especializado en la materia que le deje claro a cada uno de los miembros de la organización cómo pueden reducir las probabilidades de ser víctimas de un ataque y actuar posterior para retomar la operación con normalidad incurriendo en las menores pérdidas por caída de los sistemas.  

3. Microsegmentación de redes: esta tendencia de defensa se basa en la metodología “cero confianza” la cual está basada en restringir los permisos de acceso a todos los colaboradores y posteriormente írselos brindando de acuerdo con sus funciones y al departamento que pertenecen dentro de la empresa.

Según valoraciones de los expertos, manejar la operación por pequeños segmentos de la red podría reducir los alcances de un ataque informático por contaminación de movimiento lateral, este tipo de vulnerabilidad consiste en que el hacker vulnera los equipos que se encuentran ubicados junto a la computadora o dispositivo por el que logró entrar, con el objetivo de infiltrarse en el lugar físico donde está la información más sensible de la empresa.

4. Cloud como aliado backup: Con el paso del tiempo la computación en la nube ha tomado protagonismo en la industria, al nivel de que según las tendencias de la firma de investigación Gartner, esta es la tecnología que mayor crecimiento tendrá en América Latina, y se debe en su mayoría al alivio que significa para el negocio contar con el apoyo en el resguardo de sus sistemas e información en servicios de proveedores cloud que cuentan con excelentes tiempos de respuesta y protocolos de seguridad informática. 

Fuente. CMA

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
blackanddecker
INOR
Nestle
MuniGuate
AVA Resorts
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Agexport
Walmart
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Herbalife
Intecap
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
MuniGuate
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Walmart
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Intecap
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar