sábado, agosto 16, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
Walmart
AVA Resorts
Barceló Solymar
Nestle
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Irtra
AVA Resorts
Tigo
blackanddecker
Intecap

Medidas de seguridad que debes considerar para evitar que hackeen tu red de Internet

En Latinoamericana se han registrado 3 millones 277,414 de ciberataques diarios.

A medida que la digitalización y el internet de las cosas va aumentando de forma acelerada a nivel mundial, también lo hacen los ataques y nuevos métodos de los ciberdelincuentes. De acuerdo con cifras de Kaspersky, tan solo en los últimos 12 meses, se registraron 3 millones 277,414 ataques diarios en América Latina, 2,274 ataques por minuto, lo que equivale a 37.9 por segundo. México ocupa el segundo lugar con 275 ataques por minuto; Colombia reportó 117, Chile 27, Panamá 11.1 y Costa Rica 9.1 por minuto.

A pesar de este escenario, muchas personas no prestan atención al momento de configurar la seguridad de su red inalámbrica. Por esta razón, Norberto Muñoz Senior Manager de Linksys para América Latina, comparte algunas recomendaciones para evitar que hackeen la red de internet en casa.

Cambiar contraseñas constantemente

El primer paso para garantizar la seguridad de nuestra red, es cambiar con frecuencia el nombre de usuario y la contraseña. Iniciando por la predeterminada, esto debe hacerse indiscutiblemente cuando compramos un nuevo dispositivo, además de hacerlo con cierta periodicidad.

Cambia el nombre de la SSID

La SSID (Service Set Identifier) o identificador de la red inalámbrica sirve precisamente para eso, para identificarla entre otras muchas. Lo habitual es que por defecto venga dado por la operadora que nos proporciona la red, mostrando a veces más información de la que debería, sobre el tipo de router que tenemos y sus posibles vulnerabilidades. Lo ideal es que usemos un nombre fácil de recordar, pero que no haga referencia a información personal o detalles de la vivienda.

Utiliza routers con filtros de seguridad avanzada

Actualmente existen opciones de routers con seguridad avanzada que brindan mayor protección a nuestra red. “Recientemente lanzamos en la región el Velop Pro 6E, el cual protege los dispositivos con actualizaciones de seguridad automáticas, una red de invitados separada y otras funciones avanzadas a través de la aplicación. Además, cuenta con un filtrado de DNS de Fortinet, desarrollado por el equipo de investigación de amenazas FortiGuard Labs de Fortinet, el cual protege contra las conexiones de los usuarios a sitios web y contenido malicioso o inapropiado”, detalla Norberto Muñoz de Linksys.

Oculta el nombre de tu red

Si ocultas el nombre de tu red WiFi, será más difícil para los ciberdelincuentes encontrarla. Solo aquellos que conozcan el nombre exacto podrán conectarse a ella.

Reduce los rangos de direcciones IP permitidas

Si siempre se tendrán los mismos equipos conectados a la red, podemos utilizar la opción de deshabilitar el funcionamiento automático del servicio DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) en el router que se encarga de asignar direcciones IP a cada equipo conectado a la red. Esto nos obligará a tener que configurar los valores de forma manual en todos los dispositivos que tengamos en casa y aporta un grado mayor de seguridad.

“Es una realidad que la seguridad total no existe; sin embargo, siguiendo estos sencillos consejos podrás mantener un buen grado de privacidad en tu red inalámbrica, evitando así posibles ataques o infiltraciones en tu red inalámbrica”, resaltó Muñoz.

Fuente. Linksys

Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Los Portales
Nestle
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
blackanddecker
Irtra
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Tigo

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Walmart
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Los Portales
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Herbalife
Irtra
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Walmart
Tigo
Nestle
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
blackanddecker
AVA Resorts
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
AirEuropa
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Tigo
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Irtra