jueves, abril 3, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
INTERFER
AVA Resorts
blackanddecker
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Nestle
Agexport
Walmart
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate

La Acer Aspire Vero llega a Guatemala

Acer anunció la llegada al país de la Aspire Vero, su primer producto centrado en la sostenibilidad bajo la plataforma Earthion, que une las iniciativas ecológicas de la empresa. Earthion lidera la nueva misión de Acer, que también ha establecido el compromiso de generar energía renovable para todo su uso energético para 2035, lo que la ha llevado a unirse a RE100, una iniciativa corporativa global de energía renovable que reúne a cientos de empresas grandes y ambiciosas comprometidas con la electricidad 100% renovable.

“Earthion combina nuestras fortalezas, socios de la cadena de suministro, consumidores y empleados, y amplía el círculo de impacto de nuestros esfuerzos de sostenibilidad. Su esencia se ejemplifica en la Aspire Vero que hoy llega a Guatemala”, aseguró Ana Aquino, Marketing Centro América. “Iniciamos el 2022 reafirmando nuestro compromiso de traer al mercado local lo más innovador de nuestro portafolio. Con este equipo no solo entregamos a nuestros consumidores una poderosa herramienta para su día a día, sino que, además, marcamos un precedente a la hora de referirnos a la manera en la que las empresas de tecnología abordan los desafíos ambientales”, concluyó.

La Aspire Vero utiliza plástico reciclado posconsumo (PCR) en todo el chasis del dispositivo y las tapas del teclado. Mientras, su empaque ecológico marca un precedente en el mercado: el equipo se envía en una caja hecha en un 80-85% de pulpa de papel reciclado, y las bolsas de plástico para proteger el adaptador se reducen al usar fundas de papel. Además, la bolsa para la laptop y la hoja entre el teclado y la pantalla está fabricada con plástico reciclado 100% industrial.

Este énfasis en la sostenibilidad también se traslada al lenguaje de diseño. Todos los gráficos de la caja de envío están impresos con tinta de soja y la propia notebook no contiene pintura en el chasis, lo que reduce el impacto en el medio ambiente. Se mantiene unida mediante tornillos estandarizados de fácil acceso para un proceso de desmontaje más sencillo. La Aspire Vero destaca por sus exclusivos detalles en amarillo y gris volcán en sus parachoques, y el texto de las teclas R y E se ha invertido, indicando las 3 Re: reducir, reutilizar y reciclar.

La Aspire Vero destaca, además, por su potencia y características que suman a nuestro día a día:  el último procesador Intel® Core ™ de 11va generación con gráficos Intel® Iris® Xe le permite realizar tareas de productividad diarias y más, mientras que hasta 1 TB de almacenamiento SSD M.2 brinda a los usuarios mucho espacio para almacenar música, películas y archivos. Su pantalla presenta un diseño de bisagra que eleva ligeramente la notebook cuando se abre, lo que permite una experiencia de escritura más ergonómica, mientras que la supresión de ruido de IA ofrece claridad durante las videollamadas. La notebook también viene con Intel® Wi-Fi 6 (Gig +), un puerto USB Type-C, dos puertos USB 3.2 y un puerto HDMI 2.0 para salida de video.

Earthion: la sustentabilidad en el centro de Acer

“Earthion” es una combinación de las palabras “Tierra + Misión” y es el nombre que Acer ha creado para representar su misión de ayudar a abordar los desafíos ambientales a través de soluciones integradas e innovadoras. Su fuerza impulsora es la creencia de cada miembro de que su colaboración puede crear de manera efectiva un impacto positivo en el medio ambiente.

Los principales temas de interés de Earthion incluyen energía 100% renovable, innovaciones ecológicas, la utilización de menos envases y más materiales reciclados, minimizar el impacto en el medio ambiente a través de la producción, una logística basada en dejar una menor huella de carbono y las tres R: reciclar, reusar y reutilizar recursos.

Acer Earthion es la culminación de varios años de esfuerzos y seguirá evolucionando. La idea inicial era hacer más como empresa responsable y ciudadano corporativo, y luchar contra los impactos cada vez más urgentes del cambio climático y la brecha digital. Esta idea dio lugar al nacimiento de Project Humanity, una iniciativa de toda la empresa para crear conciencia sobre la intensificación de los problemas globales y para alentar a cada empleado de Acer a contribuir a cambios positivos.

En 2020, todas las notebooks de Acer adoptaron papel reciclado para el embalaje, y estos diseños respetuosos con el medio ambiente han ahorrado 8.750 kg de pulpa de papel y han reducido el uso de 20 millones de bolsas de plástico. Durante las actividades de reciclaje interno de Acer se reciclaron y remanufacturaron más de 50 toneladas métricas de baterías para convertirlas en nuevas. Más del 75% de los empleados de Acer en 50 países participaron en esta labor.

Esto se suma al compromiso de Acer de mejorar la eficiencia energética. Desde 2008, la compañía adoptó el sistema de divulgación global de CDP para gestionar los impactos ambientales de su cadena de suministro, e incluso amplió el sistema a dos niveles de participación de proveedores. En 2012, comenzó a establecer objetivos de reducción de carbono a través de la gestión de la energía y el uso de energía verde, tomando 2009 como año de referencia. A través de esfuerzos e impulso constantes, el Grupo Acer, incluidas sus operaciones globales y subsidiarias, logró con éxito su objetivo para 2020 de reducir sus emisiones de carbono en un 60% en todo el mundo.

Varias operaciones de Acer han utilizado la energía verde desde 2013, y algunas ubicaciones incluso han instalado paneles solares para generar su propia energía solar. En 2020, el Grupo Acer logró un 44% de uso de energía renovable.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

INTERFER
AVA Resorts
Walmart
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
MuniGuate
Agexport
Los Portales
Intecap
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
blackanddecker
MITM Events
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Herbalife
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MuniGuate
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Agexport
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Cubacel
MuniGuate
Havanatur
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
MuniGuate
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport