jueves, octubre 9, 2025
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
blackanddecker
Irtra
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Hubs & Docks: Descubre cómo distinguirlos

Portabilidad, simplicidad y ligereza son las características que más se han estado desarrollando en el área de tecnología en los últimos años. Los dispositivos de hoy en día responden perfectamente al estilo de vida más allá de los límites de una oficina, el único detalle es que lograr el factor de forma compacta se requiere reducir las conexiones a pocos puertos USB-C o Thunderbolt que permiten que la computadora permanezca delgada, pero restringe las opciones para conectarse a hardware adicional.

Por supuesto, para este inconveniente hay variadas soluciones como los USB-C Hubs “estaciones de acoplamiento” o Docks para las computadoras, especialmente para laptops. Aunque tienen una funcionalidad y apariencia similares a primera vista, cada uno responde a diferentes necesidades. Considerando su parecido, puede resultar confuso elegir el adecuado.

¿Cuál es la principal diferencia entre un Hub y una estación Dock?          

La principal diferencia radica en sus capacidades. Los docks ofrecen múltiples puertos, alimentación y capacidades de transferencia de datos de alta velocidad; son generalmente más potentes. Están diseñados con 5+ puertos como Thunderbolt o USB-C y admiten carga a altas velocidades, resolución de hasta 8K, transferencia rápida de datos y múltiples pantallas ofreciendo una forma perfecta de transformar tu computadora portátil en una estación de trabajo versátil, lo que permite conectar múltiples dispositivos simultáneamente.

En cambio, los Hubs buscan ampliar la conectividad con otros dispositivos y periféricos. Por lo general, son ligeros y portátiles con múltiples puertos como HDMI, USB-C, Gigabit Ethernet y SD para mejorar la productividad del usuario. Los Hubs suelen ser más fáciles de usar sobre la marcha que una “estación de acoplamiento” de tamaño completo. Son una solución rentable y que ahorra espacio para agregar puertos a la computadora portátil, PC o sistema de juegos del usuario.

Gustavo Calderón, Director de Ventas de Belkin para América Latina, detalla el perfil de usuario en cada caso: “Los Docks son ideales para el usuario que requiere capacidades rápidas de transferencia de datos para archivos grandes y soporte para hasta 3 monitores externos en alta resolución para archivos de trabajo altamente detallados o experiencias de juego inmersivas. La entrega de energía a su computadora portátil es crucial para que no tengan que preocuparse de que su dispositivo se quede sin carga durante todo el día. Por otro lado, los usuarios de Hubs buscan una solución que tenga la capacidad de conectar dispositivos periféricos, así que una amplia variedad de puertos es imprescindible.”

Una particularidad de los Docks de Belkin es que cuentan con una fuente de alimentación externa destinada a cargar el laptop además del Dock.  Esto significa que, si el usuario no tiene a mano un cargador para su computador portátil, el mismo dispositivo tiene la capacidad de combinar datos y carga con una sola conexión.

Los mejores modelos de Hubs y Docks disponibles en la región de Latinoamérica son:

  • El Dock Multipuerto USB-C 11-en-1
  • El Adaptador Multipuerto USB-C 6-en-1
  • Multipuerto USB-C 6 en 1 con soporte de montaje

Fuente. Belkin

Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Realidad Turística
Nestle
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

Related Articles

Walmart
INOR
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Intecap
Hoteles Gran Caribe
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Nestle
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
- Advertisement -
Irtra
Intecap
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Tigo