viernes, agosto 15, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Barceló Solymar
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Tigo
Herbalife
Intecap
blackanddecker
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle

Herramientas de productividad segura: proteja su Pyme

La falta de medidas para resguardar sus sistemas y reaccionar ante un ataque informático ha convertido a las Pymes en un blanco interesante para los hackers, quienes han identificado que este tipo de negocios ceden fácilmente al pago de dinero a cambio de recuperar la información y el poder de sus operaciones.

Según un estudio de Accenture sobre el coste de la ciberdelincuencia, cada vez hay más ataques enfocados en las pequeñas y medianas empresas. Solo en el 2022 se identificó que el 43% de estos se dirigieron a las Pymes.

Ante esta realidad, la respuesta a la interrogante sobre ¿qué hace a las pymes tan vulnerables?, puede radicar en la falta de implementación de medidas de seguridad, recursos económicos limitados, desconocimiento, la falta de un departamento establecido de TI, o el acompañamiento de un asesor en la materia, entre otras razones.

De acuerdo con Eduardo Mena, Gerente de producto Microsoft de CMA, las Pymes y emprendedores necesitan adoptar un nuevo paradigma de productividad segura, que les permita resguardar la información de los usuarios y la protección del negocio sin realizar grandes inversiones.

Una medida de seguridad que se recomienda en el mercado actual y que sugieren los especialistas en materia de seguridad, es el servicio de Microsoft Defender o Microsoft 365 Empresa Premium el cual funciona mediante suscripción y que protege a las empresas de los ataques sofisticados de los ciberdelincuentes.

En específico estos servicios usan herramientas reforzadas con inteligencia artificial (IA) en la parte de protección, las cuales se encargan de detectar patrones de comportamiento que no son normales y responden a ellos de inmediato.

Además, el sistema protege los dispositivos que usan los usuarios para conectarse a los sistemas de trabajo, independientemente si estos se encuentran en un espacio controlado de oficina o bien desde un lugar público, como sucede actualmente por la modalidad de trabajo híbrido. 

“No se trata de renunciar a lo que ya se tiene, como los antivirus y firewalls que una Pyme ha comprado e instalado con esfuerzo; se trata de explorar las diferentes herramientas disponibles que pueden reforzar esas inversiones y ayudar a resistir ataques más sofisticados y complejos para proteger el negocio, sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero como se suele pensar.”, detalla Mena.

Como un complemento importante a las herramientas de seguridad, la educación es un gran aliado. Por esto también los especialistas sugieren la consideración de las herramientas de productividad segura y de protocolos basados en los Controles de Seguridad Críticos (CIS). Estos emplean el conocimiento compartido por expertos en ciberseguridad de todo el mundo, así como las mejores prácticas del sector, independientemente del tamaño del negocio.

Fuente. CMA

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
INOR
Herbalife
Agexport
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
AVA Resorts

Related Articles

Intecap
Los Portales
Walmart
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Herbalife
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Agexport
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Walmart
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
INOR
Los Portales
- Advertisement -
Tigo
Irtra
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Havanatur
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Irtra