domingo, abril 20, 2025
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
INOR
Barceló Solymar
Herbalife
Nestle
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INTERFER
Realidad Turística

Guía para librar a las empresas del terror del ransomware

Los titulares de noticias en los últimos meses han dejado claro que el ransomware no es un cuento urbano de terror más, pues se ha convertido en la amenaza más atemorizante para las empresas de América Latina. Las cifras de Kaspersky revelan que pandillas de ransomware acechan a sus víctimas para asestar un golpe devastador: entre julio de 2022 y julio de 2023, la empresa bloqueó 1,15 millones de intentos de ataque de ransomware en la región, lo que equivale a 2 bloqueos por minuto.

En su mayoría, este tipo de ataques siguen una metodología bastante común: un empleado muerde el anzuelo de las tácticas de ingeniería social y abre un archivo adjunto malicioso de correo electrónico. O bien, los atacantes acceden a los sistemas de una empresa tras conseguir sus credenciales y contraseñas mediante filtraciones, emplear técnicas de fuerza bruta o comprar estos datos de acceso inicial en la Dark Web. Otro vector de ataque que los ciberdelincuentes comúnmente aprovechan son las vulnerabilidades en programas o apps ya que, si no están parchadas, les permiten infiltrarse en una red corporativa. 

Lamentablemente, esta pesadilla se materializa diariamente dejando nuevas víctimas en instituciones públicas y privadas, independientemente de su industria o tamaño. Los ataques son cada vez más aterradores pues ya no solo consisten en secuestrar los equipos e infraestructura de las compañías paralizando así sus operaciones, sino también en robar datos de clientes y empleados, propiedad intelectual, e información confidencial para luego extorsionarlas pidiendo un rescate por su liberación y/o evitar su publicación.

Para que las empresas no se queden dormidas frente a esta amenaza, Kaspersky ha recopilado guías para que tanto PyMEs, como grandes empresas, se libren de esta pesadilla.   

1. Conozca cuáles son los posibles fallos en sus sistemas, red y estructura. Puede realizar una auditoría interna o evaluar los servicios de diagnóstico de seguridad externos, como las simulaciones de phishing o informes de riesgos digitales sobre los vectores de ataque asociados con la huella digital completa de una organización.

2. Evalúe los conocimientos de sus empleados. Asegúrese de que el equipo de seguridad cuente con la información necesaria para evaluar las defensas contra el ransomware y que pueda planificar acciones de respuesta a incidentes que eviten que un incidente tenga éxito. En caso de que no se tengan conocimientos especializados, existen cursos de capacitación disponibles. Evalúe también si los empleados cuentan, en general, con los conocimientos básicos para evitar ser víctimas de estafas. Un clic puede permitir al delincuente acceder a la red. Además, se debe mantener una rutina de capacitación en materia de seguridad para todos los empleados, adaptando los módulos a las necesidades específicas.

3. Compruebe con regularidad que sus defensas funcionan a un nivel óptimo. Hoy en día, existen varias tecnologías que permiten actuar de forma proactiva para prevenir un ataque, por ejemplo:

  • Informes de inteligencia de amenazas con información sobre el descubrimiento, el modus operandi y las formas de identificar cada nuevo ransomware en la infraestructura corporativa.
  • Tecnologías EDR que ofrecen detección avanzada de actividades maliciosas.
  • Servicios de descubrimiento de ataques en curso, que realizan una revisión a profundidad de los sistemas, la red y los equipos para evaluar los puntos débiles de la defensa corporativa. Este diagnóstico puede realizarse anualmente o siempre que se sospeche de una actividad maliciosa.
  • Analizar las pruebas comparativas o realizar un análisis interno para garantizar una protección real. El laboratorio AV-Test ha publicado recientemente un informe específico sobre la protección contra el ransomware.
  • Comprobar las copias de seguridad regularmente. Es habitual que las empresas generen copias de seguridad y que, al momento siguiente del proceso, el archivo esté intacto. Desgraciadamente, los errores son habituales y puede existir una copia defectuosa. Asegúrese de que los archivos estén bien para permitir una rápida reanudación de las operaciones.

Fuente. Kaspersky

Walmart
Realidad Turística
blackanddecker
Intecap
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
AVA Resorts
Los Portales
Herbalife
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Walmart
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
MITM Events
INOR
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales
Barceló Solymar
Nestle
Herbalife
blackanddecker
MITM Events
INTERFER
Agexport
MuniGuate
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
INTERFER