lunes, febrero 3, 2025
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
INTERFER
Herbalife
AVA Resorts
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
MITM Events
Intecap
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
Realidad Turística
Los Portales
Walmart
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos

Filtran gratis base con datos de más de 2 millones de tarjetas de crédito y débito

ESET advierte que un sitio en la dark web filtra más de dos millones de registros de tarjetas de crédito y débito de distintos países, principalmente de Estados Unidos, México y China.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre la filtración de una base de datos de manera gratuita con información de más de 2 millones de tarjetas de crédito y débito.

El sitio de la dark BidenCash, dedicado a la venta de datos de tarjetas de crédito y débito robadas, cumplió un año y lo celebró publicando de forma gratuita una base de datos con 2.165.700 tarjetas de crédito y débito. Los datos filtrados incluyen, además del número de la tarjeta, fecha de expiración (que en algunos casos llega a 2052) y código de seguridad, otra información personal complementaria, como nombre, dirección de correo, número de teléfono y domicilio.

Desde el blog Cyble, quienes identificaron la publicación de esta información, el anuncio de BidenCash tiene como objetivo promocionar el servicio.

Los datos corresponden a tarjetas de crédito y débito de distintos países. Si bien Estados Unidos aparece como el más afectado con 965 mil registros, en segundo lugar aparece México con 97.663 y China en tercer lugar con 97.003.

Andrea Draghetti de D3labIT informó a BleepingComputer, que si bien luego de analizar la base se observó que muchos de los datos eran duplicados, más de dos millones eran únicos. Asimismo, la base de datos también incluye 497.000 direcciones de correo electrónico únicas que pueden ser utilizadas para el envío de correos de phishing o realizar otro tipo de fraudes como robo de identidad.

Por otra parte, si bien los investigadores no pudieron confirmar la validez de los datos filtrados, esto no quiere decir que pueden ser desestimados por los bancos ni por los clientes. Más allá de los datos de las tarjetas de crédito y débito, el resto de la información personal también puede ser aprovechada para ataques de phishing y otros fraudes, por lo tanto el riesgo existe.

BidenCash es un sitio que está activo desde el 28 de febrero de 2022 y ya ha utilizado otras veces la filtración de bases de datos como una estrategia para promocionar sus servicios. En octubre hizo lo mismo con una base de datos que contenía más de 1.2 millones de tarjetas de crédito.

“Las filtraciones de datos son cada vez más comunes, y si bien hay legislaciones como el GDPR, Reglamento General de Protección de Datos, es importante que como usuarios sepamos cómo cuidar y proteger nuestros datos personales. Por ejemplo, no ingresarlos en sitios que no consideremos seguros, así como también mantener los sistemas actualizados y contar con una solución de seguridad instalada en los dispositivos. Por último, estar al tanto de las últimas amenazas nos ayudará a evitar caer en estafas”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/

Fuente. ESET

Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
MuniGuate
Barceló Solymar
Agexport
Herbalife
blackanddecker
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
INOR
Realidad Turística

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
Walmart
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Agexport
Realidad Turística
Los Portales
AVA Resorts
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Walmart
AVA Resorts
Agexport
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Intecap
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Cubacel
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts