martes, abril 22, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
AVA Resorts
blackanddecker
Agexport
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
Herbalife
Walmart
MuniGuate
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

El 59% de las empresas en Costa Rica cuenta con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés), frente al 58% de Latinoamérica, sin embargo, lo que cada una considera como una estrategia ESG o de sostenibilidad puede variar, de acuerdo con el estudio “Panorama de las empresas latinoamericanas sobre ESG” presentado por EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones.

Es posible que, en ocasiones, iniciativas de filantropía o de Responsabilidad Social Corporativa sean percibidas como estrategias de sostenibilidad o ESG, incluso cuando no exista un enfoque integral dentro de la organización. En ese sentido, EY analizó cuáles son las prioridades en materia de sostenibilidad para el C-suite de las empresas líderes de la región con base en un marco de ocho pilares: Liderazgo y estrategia, Relacionamiento con grupos de interés, Materialidad y riesgo, Cultura y capacidades, Cadena de valor, Gobernanza, Sistemas y tecnología, y Cambio climático.

Costa Rica, resultó dentro de los países más avanzados, gracias a las políticas públicas locales, los compromisos internacionales que han adquirido y la presión de los socios comerciales con operaciones en países donde tienen requerimientos de sostenibilidad más estrictos.

Para Manfred Kopper, Socio de Servicios de Sostenibilidad para EY Centroamérica, Panamá & República Dominicana, “Las empresas latinoamericanas tienen grandes oportunidades de mejora en materia de ESG, en especial si logran integrar su estrategia de negocio con su estrategia de sostenibilidad, podrán lograr una ventaja competitiva capaz de crear y proteger el valor generado para sus grupos de interés en el corto, mediano y largo plazo.”

Además, la divulgación de información no financiera es una forma importante de rendir cuentas a los grupos de interés y el aseguramiento de dicha información proporciona aún más certidumbre sobre su calidad. A pesar de ello, tan solo el 46% de los líderes empresariales en la región, valoran la importancia de establecer estructuras de gobernanza de información ESG.

El estudio realizado por EY arroja que los líderes consideran relevante integrar los criterios ESG en la definición de la estrategia y el liderazgo de la organización. Según los resultados de la encuesta, el 72% de los líderes a nivel Latinoamérica consideran importante que la estrategia ESG esté alineada con la visión y el propósito de la organización.

La vinculación de la tecnología con los temas ESG permite analizar datos fundamentales para el cumplimiento de metas, por ejemplo, la reducción de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) o el impacto de la inversión social. La encuesta expone que aún existe un camino por recorrer para aprovechar las herramientas y los sistemas tecnológicos para hacer más eficiente y dar trazabilidad a la gestión de la información y la estrategia ESG, en línea con las recomendaciones de marcos internacionales. Muestra de ello es que el 44% de las empresas encuestadas en México (vs 46% en Latinoamérica) consideran relevante la inversión para desarrollar y utilizar herramientas digitales que permitan a la organización cumplir con su estrategia ESG.

El análisis realizado por EY concluye que los sectores más maduros son manufactura, retail, además de energía e hidrocarburos. Este avance podría ser resultado de las presiones regulatorias, así como de inversionistas y consumidores.

Por otra parte, las empresas en Latinoamérica perciben al cambio climático como el pilar menos urgente dentro de la estrategia ESG. Solamente el 41% de los líderes nacionales (vs 36% en la región) considera los temas relacionados al cambio climático una preocupación actual para su organización. Haciendo un zoom in, el 67% de las compañías en Costa Rica (vs 65% a nivel regional) ha implementado acciones de transición energética y el 52% a nivel nacional (vs 59% en Latinoamérica) de economía circular.

Finalmente, “La estrategia ESG debe estar ligada a los planes de negocio e integrada en todos los aspectos de la empresa. Debe abarcar desde las decisiones de inversión hasta la asignación de capital, pasando por las cadenas de suministro, las operaciones, el talento, las políticas y los informes de la organización. Al comprender mejor el impacto que pueden tener sobre su entorno interno y externo, las compañías pueden mitigar riesgos y capturar oportunidades relacionadas con la creciente preocupación por el cambio climático y los desafíos sociales”, concluyó Ruth Guevara, Socia Líder Cambio Climático y Sustentabilidad para EY Latinoamérica Norte.

Fuente. EY

Herbalife
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Agexport
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
blackanddecker
INTERFER
INOR
Barceló Solymar
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts

Related Articles

Barceló Solymar
AVA Resorts
Herbalife
Los Portales
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Realidad Turística
MITM Events
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Intecap
Nestle
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Herbalife
INOR
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
- Advertisement -
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Intecap
Barcelo Guatemala City
Havanatur