viernes, abril 4, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
Intecap
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
blackanddecker
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Agexport
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Herbalife
INOR
MuniGuate

En búsqueda del triángulo de la sostenibilidad: PUE, CUE y WUE

Indicadores como la efectividad del uso de la energía (PUE), la efectividad del uso del carbono (CUE) y la efectividad del uso del agua (WUE) se han convertido en el triángulo de la sostenibilidad del centro de datos de Latinoamérica y estas son las razones:

La PUE, en búsqueda de la eficiencia energética

La PUE es uno de los indicadores de eficiencia energética más utilizados; mide el total de energía consumida en un centro de datos y la compara con la energía consumida para alimentar el equipo informático (la energía utilizada de forma efectiva para operar las máquinas). Entre más cerca esté la PUE de 1, mayor será la eficiencia del centro de datos.

Un informe de BNamericas indica que, de acuerdo con el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de EE. UU., los centros de datos tienen una PUE general promedio de 1,8, pero la infraestructura enfocada en la eficiencia suele alcanzar valores PUE de 1,2 o menos.

A este respecto, muchas compañías tecnológicas en Latinoamérica están tratando de mejorar su PUE a través de medidas como la virtualización de los servidores, la implementación de sistemas de enfriamiento más eficientes y el uso de energía renovable. Por ejemplo, en Equinix, el promedio global anual de la PUE del grupo en 2020 bajó a 1,51, en comparación con el 1,61 de 2015. En Ascenty, la PUE promedio actual de sus 19 centros de datos en Latinoamérica es de 1,48.

En Vertiv, contamos con la unidad de suministro ininterrumpido de energía Vertiv™ Liebert® EXL™ S1, la cual se distingue por ofrecer una excelente eficiencia operativa, una sólida protección del suministro eléctrico y una conectividad inteligente que optimiza el rendimiento a carga parcial y aumenta los ahorros de costos.

Además, existen soluciones de energía de CD que integran la energía renovable para mejorar la eficiencia en las redes de tecnología de información y comunicaciones (ICT), tales como el Vertiv™ NetSure™ 5100 híbrido —una solución de energía de CD totalmente integrada con rectificadores, inversores solares y un controlador inteligente— y el estante de inversores solares Vertiv™ NetSure™ —una solución compacta de -48 VCD que puede agregarse fácilmente a una planta de energía de CD existente de cualquier fabricante.

La CUE, la evaluación de las emisiones de carbono

La CUE es un indicador de la cantidad de dióxido de carbono emitido por un centro de datos por unidad de energía consumida. Entre más baja sea la CUE, mayor será la eficiencia del centro de datos, desde una perspectiva de emisiones de carbono. El valor ideal es de 0,0 kg CO por kWh.

En términos generales, el informe de Cushman & Wakefield, Energy, Water, Carbon: A new Trinity for measuring Data Center Sustainability —analizado por Vertiv— muestra que los centros de datos representan hasta el 3,7 % de las emisiones de carbono globales, por encima de la industria naviera (casi el 3 %) y el sector aéreo global (2,5 %)

En una búsqueda por reducir su huella de carbono, el informe de Vertiv, La preparación para un futuro libre de carbono, muestra que los operadores de centros de datos están cada vez más interesados en invertir en sistemas de potencia capaces de alcanzar índices de utilización cercanos al 100 % y eficiencias de hasta el 99 %, con el fin de maximizar la capacidad disponible y minimizar las pérdidas energéticas.

La WUE, el uso responsable del agua

La WUE es un indicador relativamente nuevo que mide la cantidad de agua necesitada por un centro de datos por unidad de energía consumida. Entre más baja sea la WUE, mayor será la eficiencia del centro de datos, desde una perspectiva de consumo de agua.

De acuerdo con DatacenterDynamics, reducir el consumo de agua es un objetivo deseable para los centros de datos que implementan enfriamiento evaporativo (o adiabático), tanto por razones de sostenibilidad como por normativas locales.

En Vertiv, las tecnologías efectivas incluyen la solución empaquetada de free-cooling Vertiv™ Liebert® DSE, un sistema de gerenciamiento térmico que no consume agua, reduce los costos y aumenta las horas de economización. Además, cada sistema ahorra aproximadamente 6,75 millones de galones de agua al año.

Este triángulo de medición de la sostenibilidad (la PUE, la CUE y la WUE) ayuda a las compañías a identificar las oportunidades de mejora en sus operaciones, reducir los costos operativos y fomentar la sostenibilidad.

Sin embargo, mejorar la eficiencia energética y el uso de recursos sostenibles en el centro de datos supone varios desafíos. La constante demanda de aplicaciones con un uso intensivo de datos está centrando cada vez más la atención en la necesidad de usar recursos sostenibles y energéticamente eficientes en los centros de datos. Existe una gran cantidad de opciones para ayudar a cada centro de datos a satisfacer sus objetivos de eficiencia particulares.

Fuente. Verti

blackanddecker
Intecap
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Los Portales
AVA Resorts
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INOR

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
blackanddecker
INOR
MITM Events
Barceló Solymar
MuniGuate
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
MITM Events
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
INTERFER
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Walmart
MuniGuate
Agexport
INOR
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
MuniGuate
Cubacel
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
INTERFER
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
AirEuropa