lunes, julio 7, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Irtra
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Barceló Solymar
Agexport
INOR
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

El 47% de las grandes empresas se informa sobre ciberamenazas en las redes sociales

En un intento por conocer sobre las últimas ciberamenazas que se presentan en la Darkweb, un estudio de Kaspersky revela que casi la mitad de los directivos de grandes empresas confía en noticias, blogs del sector y redes sociales para obtener información sobre ciberamenazas. Sin embargo, apenas un 40% contrata a expertos externos que sean capaces de interpretar esos datos.

Los buscadores tradicionales son incapaces de acceder a determinados espacios de la Darkweb, por lo que investigar lo que hacen los ciberdelincuentes requiere de amplios conocimientos, tanto técnicos como de lenguaje para comprender mejor sus técnicas. En este sentido, la información publicada en Internet es muy útil para estar al día sobre las últimas ciberamenazas, pero no permite tener una comprensión completa de los peligros que acechan a los negocios y cómo pueden enfrentarse a ellos.

A pesar de ello, los blogs, redes sociales y fuentes abiertas son los principales medios de información para el 47% directivos de las grandes empresas, según un reciente estudio elaborado por Kaspersky. En contraste, apenas el 40% de los directivos encuestados afirmó recurrir a expertos externos capaces de interpretar esa información y recopilar inteligencia sobre las últimas amenazas sofisticadas que surgen de la Darkweb.

El estudio también revela que, aunque la ciberseguridad es una clara preocupación para la mitad de los directivos de las empresas (50%), los encuestados indicaron que el lenguaje utilizado para describir amenazas impacta en su habilidad para entenderlas y actuar en consecuencia: 48% afirma que la jerga de seguridad y la terminología del sector son la principal barrera para el equipo de dirección a la hora de entender la ciberseguridad y cómo abordarla. Adicionalmente, El 38% de los ejecutivos encuestados encuentran confusos términos básicos de seguridad como Malware, Phishing y Ransomware. Las restricciones presupuestarias (47%) y la falta de formación (43%) completan las mayores barreras a las que se enfrentan para entender la ciberseguridad.

“Nuestro análisis muestra que los altos directivos necesitan comprender las amenazas de seguridad a las que se enfrentan sus negocios a diario. Los recursos públicos y el aumento del presupuesto en capacitación son muy importantes para concienciar, pero el panorama de amenazas es complejo y evoluciona constantemente”, explica David Emm, analista Principal de Seguridad de Kaspersky. “La realidad es que, sin la combinación de información pública con inteligencia acerca de la Darkweb interpretada por expertos que hablen el lenguaje pertinente, las organizaciones se están protegiendo a medias contra las amenazas”, concluye.

El informe ‘Separados por un lenguaje común: ¿Puede la alta dirección descifrar y actuar ante la amenaza real de los ataques cibernéticos?’ se ha elaborado a través de la realización de un total de 1,800 entrevistas a altos directivos de grandes empresas de 1,000 o más empleados en 13 países.

Fuente. Kaspersky

Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
AVA Resorts
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
INOR
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Walmart
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Tigo
Irtra
Walmart
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Intecap
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Herbalife
Irtra
Agexport
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
blackanddecker
INOR
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Irtra
Tigo
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Henkel Latinoamerica