domingo, agosto 10, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
blackanddecker
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Irtra
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Realidad Turística
Intecap
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

Desafíos de Seguridad en la Era de la Movilidad Empresarial

El auge de una fuerza laboral remota y la movilidad empresarial está planteando desafíos cruciales en términos de seguridad cibernética. En un escenario donde los empleados acceden a redes corporativas desde distintas ubicaciones, ya sea desde sus hogares, cafeterías o durante desplazamientos, la exposición de archivos confidenciales a riesgos de ciberseguridad se ha convertido en una preocupación primordial. La vulnerabilidad ante el uso de redes Wi-Fi públicas, la confianza en la seguridad de la nube y los riesgos asociados al acceso a datos en países con políticas de seguridad únicas han impulsado la necesidad urgente de soluciones robustas para proteger la información corporativa en entornos remotos y durante viajes de negocios.

Riesgos del Wi-Fi público

Si bien hay muchos beneficios para una fuerza laboral remota, existe una clara desventaja de seguridad: los archivos confidenciales de la empresa se ponen en riesgo mientras los empleados están en movimiento. La conexión a Internet sin seguridad expone los datos confidenciales a potenciales ataques, ya que los piratas informáticos pueden interceptar la información transmitida y recibida por los dispositivos. Esto conlleva un riesgo latente de exposición a vulnerabilidades y ciberataques mientras se está conectado a redes públicas.

Por otro lado, la confianza en el almacenamiento en la nube presenta desafíos adicionales. Aunque la nube es una herramienta fundamental para el almacenamiento de datos, la falta de control sobre el acceso y la dependencia de las medidas de seguridad del proveedor de alojamiento pueden convertir a los dispositivos personales en objetivos fáciles para los piratas informáticos. Las brechas en la seguridad de la nube, derivadas de contraseñas débiles o robadas, así como de ataques de phishing, son cada vez más comunes y representan un riesgo significativo para la protección de archivos confidenciales.

Uso de Internet en países con redes vigiladas

El uso de Internet en países con políticas de seguridad únicas y redes vigiladas plantea otro conjunto de desafíos. Los datos sometidos a la vigilancia de redes extranjeras pueden ser utilizados por adversarios para perjudicar a las organizaciones, incrementando la amenaza de espionaje industrial y debilitando la seguridad de las empresas a nivel nacional e internacional.

Las soluciones de Kingston

Para abordar estos desafíos, Kingston Technology, compañía líder en soluciones de memoria y almacenamiento, cuenta con la línea IronKey que incluye USB y SSD encriptadas por hardware que permiten a los empleados acceder a archivos críticos de manera segura sin comprometer la integridad de los datos en entornos no seguros. Estas soluciones, como la unidad flash USB Kingston IronKey DataTraveler Vault Privacy 50 o 50C y el SSD externo IronKey Vault Privacy 80, garantizan un almacenamiento seguro y controlado localmente, reduciendo la dependencia de la nube en ubicaciones no seguras.

«En un mundo donde el trabajo remoto y los viajes de negocios son comunes, la seguridad de los datos es primordial», señaló José Luis Fernández, Gerente de Tecnología de Kingston para América Latina. «Nuestras soluciones IronKey están diseñadas para brindar un nivel superior de protección, asegurando que los datos críticos estén seguros y accesibles solo para aquellos autorizados».

Estas soluciones de seguridad de Kingston IronKey ofrecen una capa adicional de protección en un entorno laboral remoto, permitiendo a las organizaciones mantener la integridad de sus datos en cualquier situación, incluso en redes Wi-Fi no seguras o durante viajes de negocios.

Con la línea IronKey, Kingston reafirma su compromiso de proporcionar soluciones de seguridad cibernética de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales de protección de datos en un entorno empresarial en constante evolución.

Fuente. Kingston

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Barceló Solymar
Irtra
Herbalife

Related Articles

Tigo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Agexport
AVA Resorts
Herbalife
Barceló Solymar
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Irtra
Nestle
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Herbalife
Agexport
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Tigo
Walmart
- Advertisement -
Tigo
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba
Irtra
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Tigo
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap