lunes, febrero 24, 2025
Walmart
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
INTERFER
Cuba Energy Summit
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Realidad Turística
MITM Events

DarkWeb, DeepWeb y DarkNet, ¿cuáles son sus diferencias?

Desde hace algunos años los términos en inglés DeepWeb, DarkWeb, DarkNet, SurfaceWeb han tomado cada vez más relevancia para referirse a diversas zonas de la World Wide Web, un concepto que comprende todo lo que está accesible en Internet mediante un navegador web. Todos estos espacios conviven dentro del universo del Internet, pero a veces resulta confuso comprender qué es exactamente cada una de esas zonas, en qué se diferencian y qué actividades se realizan. Razón por la que ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas amplia la diferencia entre uno y otro de estos términos.

Surface Web

El término Surface web, también conocido como “web superficial” o “internet visible” es concretamente la parte de Internet a la que se puede acceder a través de los motores de búsqueda tradicionales como Google, Bing o Yahoo. Es la parte de la web que la mayoría de las personas usan y conocen. Comprende todo el contenido registrado por los motores de búsqueda y al cual se puede acceder fácilmente a través de navegadores web convencionales, como Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari, entre otros.

En la Surface Web tenemos las páginas web públicas, las redes sociales y el contenido no privado, servicios de correo electrónicos, imágenes y videos accesibles para todo público, entre otros recursos. Si bien no todo lo que está indexado es necesariamente legal y “seguro”, en términos generales el contenido que podemos encontrar cumple con los estándares de seguridad y calidad utilizados para una amplia variedad de propósitos, como realizar compras en línea, el acceso a noticias, la investigación, el entretenimiento y mucho más.

Deep Web

La Deep Web es una porción de Internet que no está registrada por los motores de búsqueda tradicionales como Google, ya sea porque están protegidos por contraseñas, son páginas web dinámicas que generan contenido de forma individualizada para cada usuario o porque son simplemente sitios que no están enlazados desde otros sitios web. En la Deep Web podemos encontrar sitios web, bases de datos, gestores que utilizan los administradores de sitios web, cuentas de servicios en la nube privadas (como Dropbox o Google Drive), y otros recursos restringidos para el público en general.

Es importante destacar que la Deep Web puede incluir contenido legal, como bases de datos gubernamentales, archivos científicos, bibliotecas digitales o sitios web de membresía privada (como foros, etc.). Sin embargo, es necesario remarcar que Deep Web no es lo mismo que la Dark Web, ya que algunas veces suelen confundirse los términos.

Dark Web

La Dark Web es una porción de Internet dentro de la Deep web, que está oculta intencionalmente y que no es registrada por los motores de búsqueda. A diferencia de la Deep Web, el contenido de la Dark Web no es accesible a través de navegadores web convencionales. La Dark Web está compuesta por varias Dark Nets, que son redes independientes que conviven dentro de la Dark Web. Por ejemplo, la red Onion, a la cual se accede a través del navegador TOR, es una Dark Net entre otras que existen. Las URL de la red Onion podemos identificarlas fácilmente porque terminan con la extensión “.onion”. Tor (red Onion), I2P o Freenet son diferentes Dark Nets que existen dentro de la Dark Web. Aclarado esto, para acceder a la Dark Web es necesario utilizar software especializado, configuraciones específicas y contar con ciertos conocimientos técnicos. Esta zona de Internet es popularmente conocida por actividades ilegales, como tráfico de drogas, venta de armas, pornografía infantil, tráfico de personas, cibercrimen organizado, terrorismo, venta de datos robados, fraudes y otros tipos de actividades delictivas.

Las personas que acceden a la Dark Web suelen utilizar herramientas que además de anonimato permitan ocultar su identidad y no dejar rastros de su actividad en línea. Por ejemplo, redes VPN o el uso de Proxys, (equipo que intercepta y administra el tráfico entre dos dispositivos, redes o protocolos con el fin de que la navegación sea más segura y privada)

“Pese a que es famosa por la actividad ilegal, vale la pena mencionar que en la Dark Web también hay contenido legítimo, como sitios web que ofrecen servicios de privacidad y seguridad en línea, recursos para periodistas y activistas que trabajan en zonas de conflicto, así como sitios web de organizaciones que luchan contra la censura y la vigilancia en línea”, agrega Mario Micucci, especialista en Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Dark Net

El concepto de Dark Net refiere a una zona de la Internet a la cual se puede acceder mediante software especializado y protocolos de encriptación que garantizan el anonimato y la privacidad de los usuarios. Para que quede claro, la Dark Web está compuesta por diferentes Dark Nets.

La Dark Net es un conjunto de redes privadas independientes que no están indexadas por los motores de búsqueda y a las que no se puede acceder a través de navegadores web comunes. Ejemplos de estas Dark Nets son las red Onion, I2P o Freenet.

Dark Nets como la red Onion (probablemente la Dark Net más popular), enmascaran la dirección IP del usuario y enrutan la conexión a través de múltiples servidores para ocultar la identidad y la ubicación de las personas, siendo utilizados a menudo para actividades ilegales. Sin embargo, en la sección Dark Web, en las diferentes Dark Nets también hay contenido legítimo.

Cada zona de la red tiene su naturaleza y propósito bien definidos, y en ninguna de ellas la seguridad está garantizada. Si bien al hablar de Surface Web estamos hablando de contenido público, también existen riesgos para la seguridad, como son sitios falsos, malware y otro tipo de fraudes. Por lo tanto, es importante no perder de vista los riesgos que existen y seguir las buenas prácticas de seguridad en cada una de las distintas zonas.

Fuente. ESET

MITM Events
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Nestle
INTERFER
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
INOR
Barceló Solymar
Realidad Turística
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
Walmart

Related Articles

Herbalife
MuniGuate
INOR
Intecap
Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Intecap
INOR
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
MuniGuate
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport