jueves, enero 23, 2025
Cuba Energy Summit
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
AVA Resorts
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
MITM Events
MuniGuate
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
Walmart

¿Cómo ha aumentado la pandemia la necesidad de certificaciones en centros de datos?

Una de las grandes repercusiones de la pandemia fue el renovado enfoque en la criticidad de la tecnología como un apoyo para la vida diaria. De acuerdo con CEPAL, en los países desarrollados, las industrias de tecnología alta y media (aeroespacial, de equipo informático, de comunicaciones electrónicas, farmacéutica, de instrumentos científicos y de fabricación, entre otras) representan casi el 50% del valor agregado total debido a su sofisticación, mientras que en los países en desarrollo, la cifra es del 40%.

La industria de centros de datos tiene una responsabilidad considerable en este asunto. De acuerdo con Statista, la cantidad total de datos creados, copiados y consumidos en todo el mundo alcanzó los 79 zettabytes y se espera que la cifra llegue a los 181 zettabytes para 2025.

Al ser la región con el cuarto mayor índice de adopción de Internet en el mundo (a partir de 2019, el 67% de su población accede a la red), la industria de centros de datos latinoamericana tiene mucho trabajo por hacer. Para que los datos se distribuyan en la región de manera rápida y segura, los centros de datos deben cumplir con las buenas prácticas y es aquí donde las certificaciones juegan un papel fundamental.

El informe sobre Centros de datos pospandémicos del Uptime Institute advierte que los centros de datos se han vuelto más esenciales para las economías pospandémicas y existe una mayor necesidad de regularlos y certificarlos en áreas como la resiliencia y la sostenibilidad.

“Los gobiernos, los reguladores y los clientes de TI seguirán buscando una garantía de que los centros de datos sean diseñados y operados para mantener la disponibilidad durante pandemias futuras”, menciona el informe.

El panorama de las certificaciones

Los centros de datos deben ofrecer seguridad de los datos, baja latencia, eficiencia y confiabilidad, y las certificaciones garantizan que las instalaciones cumplen con las normas y estándares internacionales asociados a estos factores.

Otro aspecto importante relacionado con las certificaciones es el valor que agregan a la hora de vender espacios en centros de datos de coubicaciones o de múltiples usuarios. Una infraestructura certificada mejora las probabilidades de que esta opere de forma adecuada y dentro de los parámetros previstos. Por lo tanto, la certificación se convierte en un diferenciador y contribuye a alcanzar una ventaja competitiva en el mercado de coubicaciones/múltiples usuarios.

Las certificaciones nivel Tier del Uptime Institute son el estándar reconocido en todo el mundo para el rendimiento general y la confiabilidad del centro de datos. Además, las certificaciones LEED son utilizadas para asuntos relacionados con la sostenibilidad y la eficiencia de los recursos.

En Latinoamérica, las certificaciones nivel Tier del Uptime Institute son implementadas ampliamente. Ecuador y Costa Rica fueron los dos primeros países en la región en alcanzar certificaciones nivel Tier IV para sus centros de datos a inicios de la década de 2010 y prepararon el camino para que otros operadores siguieran su ejemplo.

Recientemente, uno de los principales proveedores de servicio de TI en la región obtuvo la misma certificación para convertirse en el segundo centro de datos en Chile en obtenerla. Vertiv lideró este proyecto y apoyó al cliente durante los procesos de diseño, construcción, implementación e instalación de la infraestructura de enfriamiento y de respaldo de energía de conformidad con los requisitos del Uptime Institute.

Similar al trabajo realizado en Chile, en Vertiv se ha emulado el mismo proceso en Perú, Brasil y Bolivia, entre otros países en la región, para apoyar el compromiso que existe por parte de los operadores de centros de datos de regular y certificar sus infraestructuras. Este es un importante paso en caso de pandemias futuras y para satisfacer las necesidades de una sociedad cada vez más digital.

Vertiv apoya a los clientes al diseñar una infraestructura capaz de cumplir con los requisitos de certificaciones en centros de datos y asesorarlos durante todo el proceso.

Fuente. Daniel de Vinatea, Sales Operations and Delivery Execution Director para Vertiv LATAM.

Walmart
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
INOR
blackanddecker
Barceló Solymar
Intecap
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Cuba Energy Summit
Agexport
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Cuba Energy Summit
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
blackanddecker
Herbalife
MuniGuate
INTERFER
Realidad Turística
Nestle
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
MITM Events
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Walmart
INOR
blackanddecker
INTERFER
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Intecap
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
INTERFER
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Intecap
Havanatur
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel