jueves, septiembre 18, 2025
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Realidad Turística
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Intecap
Agexport
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Tigo
Irtra

7 consejos para que navegues a salvo en Internet

Cada 30 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Ciberseguridad, también conocido como el Día Internacional de la Seguridad de la Información. Esta es una fecha especial para reconocer la importancia de ser precavidos al navegar por Internet, especialmente con las crecientes y distintas amenazas que ponen en peligro nuestros dispositivos.

Historia detrás de este día:

El origen de esta celebración se remonta a 1988, cuando alrededor de 6,000 computadoras conectadas a ARPANET, el precursor de Internet, son atacadas por un software malicioso conocido como el “Gusano Morris”. Este software era capaz de saltar de un ordenador a otro, llegando incluso a ralentizar y dañar algunos de estos mientras intentaba averiguar las contraseñas del usuario.

Si bien con solo reiniciar la computadora todos los datos del gusano eran eliminados, este incidente demostró por primera vez las debilidades en los sistemas operativos, y la necesidad de una respuesta contra este tipo de ataques. Por esto, fue creado ese mismo año el Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas (CERT, por sus siglas en inglés), y quedo establecido por parte de la Asociación de Maquinaria Computacional (ACM) que cada 30 de noviembre se celebraría el Día Mundial de la Ciberseguridad para recordar este suceso y su importancia.

7 consejos para navegar de forma segura por Internet:

En el marco de esta celebración, José Amado, gerente de la Práctica de Identidades Digitales de SISAP, nos hace ver que debido a la transformación digital cada vez utilizamos más nuestros dispositivos móviles (smartphones) para conectarnos con amigos, clientes y tiendas, y muchas veces hacemos esto no desde el navegador sino que por medio de aplicaciones móviles que instalamos en nuestros smartphones, para esto Amado nos presenta 7 consejos para que puedas navegar de forma segura en Internet reduciendo los riesgos a tu ciberseguridad:

1. Ten cuidado con el Internet público: no hay nada de malo con conectarse a un Wifi público cuando estamos fuera, pero debemos de tener cuidado con lo que hacemos al estar conectados. Nunca se deben de realizar operaciones bancarias desde una red pública, ya que con esto podemos comprometer nuestra información ya que es más probable que los ciberdelincuentes puedan “interceptar” nuestras credenciales (usuario y contraseña).

2. Cuidado con los mensajes misteriosos: si recibes un correo o un mensaje de Whatsapp de alguien desconocido, donde te ofrecen dinero o un trabajo, ten cuidado de no darles tu información personal, así como de no ingresar a ningún link que te envíen. Esta es una de las más comunes modalidades de ciberataque conocida como “Phishing”, donde buscan engañarte para robarse tus datos o propagar un virus en tu dispositivo.

3. Mantén actualizado tus dispositivos: si bien puede resultarnos tedioso tener que estar actualizando constantemente el celular y la computadora, esto tiene una buena razón detrás, ya que con cada actualización se arreglan brechas en la seguridad que no se habían encontrado antes, manteniendo nuestros dispositivos más seguros contra ciberataques.

4. Ten cuidado con tus contraseñas: un error muy común que todos cometemos es usar la misma contraseña para todo, causando que, si un ciberdelincuente llegara a obtenerla, tendría acceso a todas nuestras cuentas. Es recomendable por lo menos tener más de 3 contraseñas, para poder ir alternando entre cada una, evitando utilizar nuestro propio nombre, el de nuestra mascota o algo relacionado a nuestra vida personal.

5. Utiliza doble factor de autenticación: la mayoría de los proveedores de servicios de correo electrónico, redes sociales y bancos han puesto a nuestra disposición los sistemas de doble factor de autenticación, los cuales agregan mayor seguridad a los mismos y reducen el riesgo de que los ciberdelincuentes accedan a nuestras cuentas personales o profesionales.

6. Cuidado con las Fake News: la coyuntura política de nuestra región motiva a los usuarios a estar más pendientes de las redes sociales para informarse, y los atacantes están utilizando este interés para crear noticias falsas con titulares sumamente atractivos que llevan al lector hacia sitios contaminados cuyo fin es que el usuario descargue malwares que posteriormente podrían robar su información.

7. Evita navegar por estos sitios: entre los sitios que presentan mayor riesgo para el usuario el experto menciona que se encuentran:

a. Sitios de adquisición de software o licencias pirata.

b. Sitios de pornografía.

c. Sitios para descargar música y películas gratuitos.

d. Sitios de juego o apuestas en línea.

«Las amenazas para nuestros dispositivos se encuentran en cualquier parte, por eso debemos dificultar el trabajo de los ciberdelincuentes tomando las precauciones necesarias al navegar por internet, cuidándonos de cualquier página o link sospechoso”, comentó Amado, recalcando la importancia de poseer un antivirus para asegurar una buena defensa de ciberseguridad.

Fuente. SISAP

Herbalife
Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Irtra
INOR
Realidad Turística
Walmart
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Intecap
Nestle
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Tigo
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Walmart
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
AirEuropa
Tigo
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Irtra
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba