viernes, enero 31, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
MuniGuate
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
INOR
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Walmart
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo

5G-NRCA: ¿por qué esa tecnología es fundamental para Latinoamérica?

En Latinoamérica, si bien la tasa de adopción de las redes 5G, actualmente es de alrededor del 1% del total de conexiones, se espera que crezca hasta el 11% para el 2025, según el informe “La Economía Móvil Latinoamérica” de GSMA. Sin embargo, la cobertura aún se encuentra en una etapa inicial.

Las redes 4G son la tecnología dominante en la región. Como se menciona en el estudio, la adopción se duplicó con creces en los últimos cinco años, impulsada por la expansión de las redes e iniciativas de los operadores móviles para migrar a los usuarios de redes.

En este contexto, la funcionalidad de 5G-NRCA (New Radio Carrier Aggregation), es decir, agregación de portadoras en 5G, que MediaTek ha traído en todos sus chipsets 5G desde el primero, jugará un papel fundamental no solo para aumentar la velocidad, sino también en ayudar a los operadores a ofrecer una cobertura más completa a los clientes.

La idea detrás de la agregación de transportistas es simple: si una calle no es suficiente para transportar un cierto flujo de autos, es posible usar otra calle paralela para aumentar la capacidad de flujo de ese flujo, aumentando la velocidad. En la analogía, la calle representa la portadora, que es el rango de frecuencia utilizado por el operador celular para conectar el dispositivo a la red celular.

Cada portadora tiene una capacidad definida por la red y tecnología utilizada, y la capacidad de agregación se refiere al uso conjunto de más de una portadora de la misma frecuencia o no para transmitir datos en la red celular.

Sin embargo, para los países de grandes dimensiones continentales, y con muchos municipios y población por cubrir, es importante combinar bandas más altas, como N78 y N40, con bandas más bajas, como Banda 28 a 700 MHz, Banda 5 a 850 MHz y Banda 8 a 900 MHz. Es importante resaltar que la frecuencia de la banda es inversamente proporcional a su cobertura. Es decir, una banda de 3500 MHz tiene una capacidad de transmisión de datos alta pero tiene una cobertura mucho menor que una banda de 700 MHz, que tiene una capacidad de transmisión de datos menor pero cubre un área mucho más grande.

Al unir los dos operadores, el de mayor cobertura está destinado únicamente al tráfico de control de dispositivos, intercambiando información esencial con la red y manteniéndola conectada en 5G en toda su cobertura. La banda con mayor frecuencia y capacidad hace que el tráfico de datos sea más flexible, lo que permite continuar la transmisión de datos a alta velocidad en lugares donde la calidad de la señal ya se ha degradado. Sin la agregación de portadores, en este escenario de degradación de la señal, el dispositivo ya se habría desconectado de la red 5G.

La agregación de operadores se vuelve esencial para un crecimiento constante y ganancias significativas en la calidad de los servicios 5G. La tecnología de agregación de portadoras 5G trae varios beneficios para la expansión del servicio en la región. Además de aumentar la velocidad de transmisión de datos, la agregación de operadores permite una cobertura más amplia, optimiza el costo de implementación y acelera la implementación de 5G.

Por ello, la tecnología 5G-NRCA -que está presente en todos los chipsets 5G de MediaTek- jugará un papel clave en el desarrollo del servicio en Latinoamérica. Todavía queda mucho trabajo por hacer para que la cobertura 5G llegue a más paises, pero la agregación de operadores es sin duda un paso importante para acercar cada vez más esta realidad.

Fuente. MediaTek

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
Intecap
Los Portales
Herbalife
INOR
Walmart
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle

Related Articles

Herbalife
Nestle
Agexport
Walmart
MITM Events
blackanddecker
Realidad Turística
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MuniGuate
Nestle
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INTERFER
Intecap
MITM Events
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
INOR
AVA Resorts
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Intecap
AirEuropa
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap