lunes, octubre 13, 2025
Tigo
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Nestle
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Agexport
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

Vitamina D: una carencia frecuente incluso bajo el sol

Aunque nuestro cuerpo puede producir vitamina D de forma natural al exponerse al sol, su deficiencia es sorprendentemente frecuente, incluso en países tropicales como la República Dominicana. A pesar del clima soleado, muchas personas presentan niveles bajos sin saberlo.

¿Qué factores provocan esta deficiencia? ¿Cómo podemos detectarla y cuáles son las consecuencias de no atenderla a tiempo? El doctor Alejandro Cambiaso, experto en Medicina Familiar y Preventiva de Médico Express, responde estas y otras interrogantes para ayudarte a entender mejor esta condición silenciosa pero relevante para la salud.

¿Por qué la vitamina D es tan importante?

La vitamina D es una vitamina liposoluble que actúa como una hormona reguladora en múltiples funciones vitales. Es producida principalmente por la piel tras la exposición a la radiación ultravioleta B del sol, y también se obtiene en menor medida a través de alimentos o suplementos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversas sociedades científicas reconocen su papel esencial en la absorción y metabolismo del calcio y fósforo, el mantenimiento de la salud ósea, así como el funcionamiento del sistema inmunológico, cardiovascular, muscular y neurológico.

Además, se asocia con la prevención de enfermedades crónicas como osteoporosis, infecciones respiratorias, enfermedades autoinmunes, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

¿Por qué tantas personas tienen deficiencia de ella?

A nivel mundial, la deficiencia de vitamina D es altamente prevalente. Según la OMS y estudios publicados en The Lancet y Endocrine Reviews, más de mil millones de personas tienen niveles insuficientes.

Entre las causas principales se encuentran la falta de exposición solar (por estilo de vida urbano, uso de protectores solares o ropa), edad avanzada, obesidad, piel oscura (la melanina reduce la síntesis), enfermedades digestivas o renales que alteran su absorción o metabolismo y dietas pobres en alimentos ricos en vitamina D.

Estos factores explican por qué incluso en países tropicales como República Dominicana, donde hay abundante sol, la deficiencia es común.

¿Cómo podemos darnos cuenta de que existe una deficiencia de esta vitamina?

La deficiencia puede ser silenciosa durante mucho tiempo. Cuando aparecen síntomas, los más frecuentes son fatiga, debilidad muscular y dolor difuso; dolor óseo, especialmente en la espalda o las piernas; mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias; cambios en el estado de ánimo y como irritabilidad o depresión.

En niños, retardo en el crecimiento y deformidades óseas.

Dada la inespecificidad de estos síntomas, la única forma fiable de confirmar la deficiencia es mediante una prueba de sangre que mida los niveles de 25-hidroxivitamina D.

¿Cuál es el tiempo recomendado de exposición al sol para adultos y niños, y qué cuidados tomar para evitar daños en la piel?

La OMS y la Sociedad Internacional de Investigación en Vitamina D sugieren entre 10 a 30 minutos de exposición solar directa (sin bloqueador) al día, dependiendo del tipo de piel, edad, latitud y hora del día.

En personas de piel clara, sugieren de 10 a 20 minutos, mientras que en piel oscura pueden requerirse hasta 45 minutos.

Es recomendable exponer áreas como antebrazos, piernas y rostro en horarios seguros (antes de las 10 de la mañana o después de las 3 de la tarde), y luego aplicar protector solar si se continúa al aire libre para evitar daños por radiación UV.

¿Qué alimentos son buenas fuentes naturales de vitamina D?

Los alimentos con mayor contenido natural de vitamina D incluyen:

Pescados grasos (salmón, atún, sardinas)

Hígado de res

Yema de huevo

Hongos expuestos a luz ultravioleta

Productos fortificados: leche, cereales, jugos y bebidas vegetales

Aun así, la dieta suele aportar una fracción limitada. Por eso, la combinación de exposición solar, alimentación equilibrada y, en algunos casos, suplementación individualizada es lo más efectivo.

¿Es posible tener niveles bajos de vitamina D aun llevando una dieta saludable y tomando el sol con regularidad?

Sí. Muchos pacientes tienen niveles subóptimos a pesar de llevar un estilo de vida saludable, debido a factores como genética, uso de protectores solares, alteraciones en la absorción intestinal, disfunción hepática o renal y almacenamiento excesivo en tejido adiposo (en obesidad).

Por eso la evaluación de laboratorio es esencial, especialmente en personas con factores de riesgo, antecedentes de fracturas, enfermedades autoinmunes o baja exposición solar.

¿Qué complicaciones de salud pueden surgir si no se trata adecuadamente una deficiencia de vitamina D?

Si no se corrige, una deficiencia crónica puede causar osteomalacia u osteoporosis en adultos, raquitismo en niños, mayor riesgo de caídas y fracturas, inmunosupresión, agravamiento de enfermedades autoinmunes, posible asociación con hipertensión, síndrome metabólico y trastornos neurológicos.

Estudios recientes incluso han vinculado niveles bajos con mayor gravedad en infecciones como COVID-19.

¿Qué tan confiables son los suplementos de vitamina D y cómo debe determinarse la dosis adecuada para cada persona?

Los suplementos son efectivos y seguros si se prescriben adecuadamente. La forma más recomendada es la vitamina D3 (colecalciferol), por su mejor biodisponibilidad. Existen presentaciones diarias, semanales o mensuales.

La dosis varía según el nivel sérico del paciente, la edad, el peso, la condición de base y la presencia de enfermedades. Por eso no debe suplementarse sin una evaluación previa ni mantenerse de forma indefinida sin seguimiento médico.

Guías como las del Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM), la Endocrine Society y la OMS establecen que el rango óptimo en sangre para la mayoría de los adultos se sitúa entre 30 y 50 ng/mL.

Fuente. Médico Express

CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Barceló Solymar
Nestle
Los Portales
Realidad Turística
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
INOR
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Agexport
INOR
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Walmart
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
INOR
Realidad Turística
Nestle
Barceló Solymar
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Havanatur
Intecap
Irtra
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Tigo
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE