sábado, septiembre 27, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Irtra
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Agexport

Septiembre es el Mes de la Lepra: Una oportunidad para educar, sensibilizar y sanar

República Dominicana. Con el objetivo de visibilizar una condición de salud que aún afecta a miles de personas en el mundo y sensibilizar sobre la importancia de su detección temprana, el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP), junto al Patronato de Lucha contra la Lepra y en alianza con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), dio inicio al Mes de la Lepra con el lanzamiento de la Campaña Nacional contra el Estigma, bajo el lema: “La lepra se cura. El estigma también.”

El evento fue encabezado por la Dra. Emma Guzmán de Cruz, presidenta del Patronato del IDCP, y el Dr. Víctor Pou, director general de la institución, en compañía de la Dra. Mónica Thormann, Encargada del Departamento de Prevención de Enfermedades Transmisibles del MSP, en representación del Ministro, Dr. Víctor Atallah Lajam, y la Dra. Alba María Ropero Álvarez, representante de OPS/OMS en República Dominicana.

Una alianza histórica y sostenida

En sus palabras de apertura, la Dra. Guzmán de Cruz resaltó que el acuerdo entre el MSP y el IDCP, vigente desde 1972, ha sostenido por más de cinco décadas el Programa Nacional de Control de la Lepra, un esfuerzo conjunto que ha garantizado la atención gratuita, especializada y oportuna a miles de pacientes.

“La prevención y el control de la lepra en nuestro país son el resultado de políticas sólidas, apoyo internacional y la entrega desinteresada de los 43 colaboradores que día a día sostienen este programa”, subrayó.

El desafío del estigma

Por su parte, el Dr. Pou recordó que, a pesar de los logros en el control epidemiológico, el estigma sigue siendo la barrera más difícil de superar.

“El estigma retrasa el diagnóstico, afecta la salud mental de los pacientes y vulnera su derecho a una vida digna. Esta campaña busca desterrar de raíz esa discriminación”, afirmó.

Durante todo septiembre se desarrollarán jornadas comunitarias, charlas educativas, actividades en medios y acciones digitales que buscan informar a la población sobre la enfermedad, promover su detección temprana y, sobre todo, derribar las barreras sociales y emocionales que enfrentan las personas afectadas.

El Instituto ha sido un pilar en la prevención y control de la lepra en la República Dominicana, garantizando atención gratuita y especializada, y formando a nuevas generaciones de dermatólogos, al ser el único centro del país que ofrece residencia médica en dermatología.

Durante el acto se desarrollaron momentos clave:

  • Entrega simbólica de kits informativos al Ministerio de Salud por parte del Dr. Juan Periche, director del Programa Nacional, marcando el inicio de su distribución a nivel nacional.
  • Relanzamiento digital de la Revista Dominicana de Dermatología (RDD) bajo la plataforma internacional Open Journal System (OJS), con convocatoria abierta a investigadores de la región.

El acto cerró con un reconocimiento a la Dra. Denis Martínez, pionera en la lucha contra la lepra en el país, cuyo legado inspira a continuar esta misión.

Con esta campaña, el IDCP, el MSP y la OPS/OMS renuevan su compromiso de educar, prevenir y garantizar el acceso gratuito a tratamientos, reafirmando que la lepra es curable y las personas afectadas tienen derecho a vivir libres de estigma y discriminación.

Para más información, siga las redes del Instituto: En X: @IDCP_rd, en IG: @institutodermatologico, en FB o visite www.dermatológico.org.do.

Fuente. IDCP

blackanddecker
Nestle
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Barceló Solymar
Realidad Turística
INOR
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Walmart
Herbalife
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
INOR
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Agexport
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Cubacel
Vuelos a Cuba
Havanatur
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra