sábado, noviembre 8, 2025
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
Realidad Turística
INOR
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Irtra
Tigo
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar

Nuevos abordajes para la diabetes tipo 2 impulsan un enfoque temprano e integral para cambiar el curso de la enfermedad

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, impulsado por la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS. La efeméride busca educar y generar conciencia sobre una condición que afecta a más de 580 millones de personas en el mundo y 35 millones en América Latina y el Caribe.  En el caso específico de Guatemala, el Atlas de la Diabetes de la FID 2025 registra que la prevalencia de diabetes en adultos (20 a 79 años) es de 10,5%.

Este año, el llamado pone el foco en el bienestar de quienes viven con diabetes y en la importancia de construir entornos laborales inclusivos, solidarios y libres de estigma.

Este énfasis en el bienestar coincide con los avances logrados en los últimos años en el manejo de la diabetes. El abordaje de la enfermedad ha evolucionado desde una visión centrada en el control de la glucosa hacia un enfoque metabólico integral, que busca impactar positivamente en el peso, la salud cardiovascular y la función renal de los pacientes, mejorando su expectativa y calidad de vida.

“En Adium creemos que transformar la salud metabólica en Latinoamérica comienza por transformar la conversación sobre estas patologías. Frente a la creciente prevalencia de la obesidad y diabetes tipo 2, condiciones frecuentemente relacionadas, mal comprendidas y estigmatizadas, asumimos el desafío de impulsar las conversaciones entre médicos y pacientes con base en la evidencia más reciente. Son estas decisiones, que parecen pequeñas, las que generan grandes resultados para el bienestar de los pacientes, quienes necesitan soluciones personalizadas y oportunas”, destacó Alejandro Salvatierra, Director Médico de Adium Centroamérica y Caribe.

Cambios de paradigmas y abordaje temprano

Uno de los aspectos más destacados de las nuevas guías clínicas Globales sobre diabetes, desarrolladas por la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) este 2025, es el cambio de paradigma respecto del abordaje de la enfermedad, que propone tratar antes, de manera integral y personalizada, para modificar el curso de la enfermedad. Según el documento, un abordaje precoz —que combine cambios en el estilo de vida, control metabólico intensivo y acompañamiento continuo— puede prevenir complicaciones cardiovasculares, renales y neurológicas, e incluso alcanzar la remisión en etapas iniciales.

El informe también subraya el papel de las nuevas terapias metabólicas —como los agonistas del receptor GLP-1 y las terapias duales GLP-1/GIP— que han transformado el tratamiento de la diabetes tipo 2. Estas alternativas innovadoras actúan más allá del control de la glucosa, favoreciendo la pérdida de peso, la protección cardíaca y renal, y una mejor calidad de vida. Con este cambio de paradigma, la atención de la diabetes avanza hacia un modelo más integral y personalizado, centrado en el bienestar de las personas.

Las nuevas guías clínicas para el manejo de la Diabetes Tipo 2 entregan recomendaciones que equilibran la evidencia más reciente con la realidad de los sistemas de salud en el mundo, reconociendo que, en muchos países de ingresos bajos y medianos, el acceso a una atención integral sigue siendo limitado por la falta de personal especializado, pruebas diagnósticas y medicamentos asequibles. Por eso, el desafío es garantizar que los avances científicos lleguen a todos los pacientes, sin importar su contexto o nivel de recursos.

Fuente. Adium

Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Intecap
Irtra
Nestle
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Hoteles Gran Caribe
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Intecap
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Walmart
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Tigo
Intecap
Agexport
Nestle
INOR
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Irtra
Cayala
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cayala
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Cayala
Irtra
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba
Tigo
Cayala