Cada vez más personas presentan molestias digestivas, alergias o intolerancias relacionadas con la leche de vaca. La buena noticia es que existen alimentos a base de soya, desarrollados especialmente para acompañar la salud digestiva y el crecimiento de los niños, siempre con el respaldo del pediatra.
Cuando un niño, luego de consumir leche de vaca, sufre trastornos digestivos como cólicos, diarreas o presenta reacciones en la piel es normal que los padres se sientan preocupados. En muchos casos, la causa está relacionada con la proteína de la leche de vaca o con la intolerancia a la lactosa. La buena noticia es que hoy existen alimentos a base de soya que ofrecen una nutrición segura y completa para quienes necesitan una alternativa distinta.
Estos alimentos son una opción adecuada para adultos y niños con alergia a la proteína de la leche de vaca, intolerancia a la lactosa, galactosemia o para familias que, por convicciones culturales o personales, buscan alternativas de origen vegetal.
El consumo moderado de soya es considerado seguro y no se ha demostrado que afecte negativamente la salud hormonal de los niños. Sin embargo, en el caso de niños, se recomienda consultar con un pediatra o profesional de la salud previamente.
“Los alimentos a base de soya representan una alternativa confiable en la nutrición infantil. No solo ayudan a las personas con alergias o intolerancias, sino que aportan nutrientes clave como proteínas de origen vegetal, esencial para el crecimiento y desarrollo en niños”, explicó el Dr. Estuardo Marchena, pediatra especializado en nutrición infantil.
Con la guía del pediatra y la información correcta, los padres pueden confiar en que sus hijos estarán recibiendo una nutrición completa, adecuada para su digestión y su desarrollo integral. Así, la soya se convierte en una aliada para que los pequeños puedan crecer de manera óptima.
Fuente. Grupo Nestlé Centroamérica



































