jueves, agosto 14, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
blackanddecker
Barceló Solymar
INOR
Tigo
Nestle
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
Irtra
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo

Estudio: La estimulación cerebral profunda personalizada podría tratar la epilepsia resistente a los fármacos

Un estudio publicado en Brain Communications destaca un nuevo enfoque para el tratamiento de la epilepsia resistente a los medicamentos. Los investigadores de Mayo Clinic han desarrollado una plataforma innovadora de estimulación cerebral profunda (DBS, del inglés Deep Brain Stimulation) que se ha utilizado no solo para reducir las convulsiones, sino también para mejorar la memoria y el sueño, dos desafíos comunes para los pacientes con epilepsia.

La epilepsia, un trastorno convulsivo que afecta a unos 50 millones de personas en todo el mundo, suele afectar la memoria, las emociones y el sueño. Muchos casos son resistentes a los medicamentos, dejando a los pacientes con opciones de tratamiento limitadas. Investigadores de Mayo Clinic han descubierto que la DBS de baja frecuencia no solo reduce las convulsiones, sino que también mejora la memoria y el sueño.

«Utilizando un dispositivo experimental implantado, el equipo monitoreó continuamente la actividad cerebral con seguimiento de convulsiones y sueño impulsado por IA,» dice el Dr. Gregory Worrell, M.D., Ph.D., neurólogo en Mayo Clinic y coautor principal del estudio. «Una plataforma en la nube evaluó simultáneamente el comportamiento, la memoria y el estado de ánimo de los participantes en sus casas. Estos datos en tiempo real permiten un ajuste preciso de la configuración de estimulación, maximizando los beneficios y minimizando los efectos secundarios.»

«Al utilizar un dispositivo implantado que monitorea regularmente la actividad cerebral, podemos detectar las convulsiones con mayor precisión que los diarios registrados por los pacientes para optimizar la estimulación cerebral profunda en tiempo real y mejorar el tratamiento», dice el Vaclav Kremen, Ph.D., investigador de Mayo Clinic y coautor principal del estudio.

Los investigadores monitorearan a cinco pacientes con epilepsia del lóbulo temporal durante todo su tratamiento con DBS. El sistema permitió que los pacientes rastrearan su actividad cerebral y síntomas de manera remota, proporcionando a los médicos datos detallados y del mundo real para ajustar los tratamientos. Esta tecnología podría llevar a tratamientos más efectivos para la epilepsia resistente a los medicamentos y podría ampliarse para tratar otros trastornos neurológicos y psiquiátricos.

«Nuestro estudio demuestra el potencial de las neurotecnologías emergentes en el tratamiento de enfermedades humanas», dice el Dr. Jamie Van Gompel, neurocirujano en Mayo Clinic y coautor del estudio.

«Combinando neurociencia, ingeniería e inteligencia artificial, nuestro trabajo está abriendo puertas para tratamientos más personalizados y efectivos para la epilepsia y otros trastornos cerebrales», dice el Dr. Worrell.

El estudio fue apoyado por los Institutos Nacionales de Salud — Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Derrame, por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), y por el proyecto CLARA, que ha recibido financiación del programa Horizonte Europa de investigación e innovación de la Unión Europea. Los dispositivos implantados fueron donados por Medtronic como parte de la Asociación Público-Privada de la Iniciativa del Cerebro de los Institutos Nacionales de Salud.

Revise el estudio para obtener una lista completa de autores, divulgaciones y financiación.

Fuente. Mayo Clinic

blackanddecker
Herbalife
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Tigo
INOR
Irtra
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Herbalife
Barceló Solymar
Nestle
Tigo
Los Portales
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
blackanddecker
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
INOR
blackanddecker
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Herbalife
Tigo
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Tigo
Irtra
Havanatur
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport