sábado, febrero 15, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
INTERFER
Nestle
Los Portales
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
blackanddecker

Estudio global revela que los tratamientos estéticos ya no se perciben sólo como un recurso para mejorar la apariencia, sino como una inversión en la confianza personal

En el estudio global de gran impacto denominado Pilares de la Confianza: Perspectivas Globales sobre Estética y Autoafirmación, se revela que para muchos latinoamericanos los tratamientos estéticos pueden hacer más que mejorar la apariencia: pueden ayudar a aumentar la confianza en sí mismos.

El informe, cuyos datos fueron recopilados por Ipsos, una de las firmas de investigación de mercado más prestigiosas del mundo, encuestó a 15,000 adultos en 15 países, incluyendo Costa Rica, Colombia, México y Brasil con 1,000 encuestados por país.

Entre los números relevantes en estos países latinoamericanos mencionados están que el 70% afirmó que los tratamientos estéticos impactan su autopercepción, es decir, cómo una persona se percibe a nivel físico y emocional y el 69% busca tratamientos estéticos para reflejar su bienestar interno.

El estudio identifica los principales factores que motivan a considerar tratamientos estéticos en estas localidades latinoamericanas: 65% buscan controlar los efectos del envejecimiento, 57% desean lucir más jóvenes y 38% lo hacen por comentarios de familiares, amigos o pareja.

Según explicó Merz Aesthetics, gestora de la encuesta, esta se realizó en línea a través de diversos dispositivos entre el 23 de septiembre y el 8 de octubre de 2024. No se ofreció compensación monetaria y se respetaron los estándares de ESOMAR e ICC/ESOMAR para investigación de mercado. La distribución de género fue de 75% mujeres y 25% hombres, con edades que oscilaban entre los 21 y los 75 años. Los países participantes fueron además de los de América Latina, China, Corea del Sur, Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Canadá.

La médica especializada en dermatología clínica y estética, Claudia Hernández, quien además es ponente internacional para Merz Aesthetics, expresó que lo que más le llamó la atención de esta investigación fue que, a pesar de ser un estudio global que evaluó las perspectivas de diversas regiones, en general, todos los pacientes desean lo mismo. “Los pacientes de todo el mundo buscan sentirse mejor, verse mejor y envejecer de manera más saludable. Esto refleja una tendencia mundial hacia un envejecimiento más positivo”, expresó.

Con Ipsos colaboró la Dra. Katherine Rice Warnell, profesora asociada titular en el Departamento de Psicología de la Universidad Estatal de Texas y quien estudia la cognición social.

“En relación con los resultados del estudio, lo que considero realmente interesante es el alto porcentaje de participantes que reportaron el impacto de los tratamientos en su autoconfianza y sensación de empoderamiento. Sabemos, a partir de la extensa literatura psicológica, lo crucial que es la autoconfianza para una variedad de resultados vinculados al bienestar conductual, físico y mental», expresó.

Por su parte, para Bob Rhatigan, CEO de Merz Aesthetics, “nuestra investigación Pilares de la Confianza muestra lo que sabíamos por experiencia que era cierto: que los tratamientos estéticos hacen más que simplemente mejorar nuestra apariencia; pueden ayudar a las personas a sentirse empoderadas y apoyar su camino hacia la autoconfianza».

Detalle del estudio completo:

Para obtener más información sobre el estudio Pilares de la Confianza y descargar un informe completo, visite www.merzaesthetics.com/confidence

AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Walmart
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Agexport
Los Portales
Herbalife
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Cuba Energy Summit
Herbalife
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MuniGuate
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Agexport
blackanddecker
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Realidad Turística
INOR
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Barceló Solymar
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
MuniGuate
- Advertisement -
MuniGuate
Cubacel
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Havanatur
Intecap
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE