sábado, febrero 15, 2025
INTERFER
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Barceló Solymar
MuniGuate
AVA Resorts
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
MITM Events
Realidad Turística
INOR
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo

El 40% de los pacientes con enfermedades raras reciben un diagnóstico erróneo

Millones de personas que viven con enfermedades raras afrontan grandes retos, enfrentándose a un camino de incertidumbre, largos procesos de diagnóstico y acceso limitado a tratamientos especializados, afectando así su calidad de vida y en muchas ocasiones la muerte.

En la actualidad, alrededor de 400 millones de personas viven con una enfermedad rara en todo el mundo, de las cuales menos del 10% cuentan con un tratamiento aprobado.  Se estima que pueden pasar en promedio 4.8 años y 7.3 especialistas antes de que un paciente sea diagnosticado, esto sucede al confundirse los síntomas con otras afecciones, sumado a las barreras en políticas públicas, acceso a la información, concientización y los problemas de equidad sanitaria que afectan desproporcionadamente a los pacientes con enfermedades raras en comparación con aquellos que desarrollan enfermedades crónicas más comunes e incluso la poca disponibilidad de tecnologías avanzadas .

En respuesta a estas limitantes, AstraZeneca, hace un llamado este 28 de febrero en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, para promover la equidad y el acceso a la salud para las personas que viven con uno de estos padecimientos, mejorando sus vidas con una atención integral que incluya un diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado, asistencia médica y acompañamiento social, involucrando a los profesionales sanitarios, instituciones de salud, estructuras políticas, y al público en general.

“Estas personas se enfrentan a diario con una serie de obstáculos, desde el acceso a una atención médica y un tratamiento de calidad. Sabemos que el 40% de los pacientes recibe más de un diagnóstico erróneo, de ahí nace la inquietud de contar con herramientas eficaces y de apoyarse en una infraestructura sanitaria que fomente la recopilación de datos y la investigación médica, además de colaboraciones entre actores claves de ecosistema de salud,” comentó el Dr. Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

En el mundo, hay más de 10.000 enfermedades raras, muchas de las cuales son graves, crónicas y progresivas, y sus síntomas empeoran con el tiempo, lo que suele ser incapacitante para el paciente y con frecuencia pueden ser mortales.  La baja prevalencia en la población genera que la experiencia médica y conocimiento sean escasos, por lo que la atención médica que reciben a menudo es inadecuada.

Las enfermedades raras no solo afectan al paciente, sino que se amplía a todo su círculo cercano, como la familia, amigos, cuidadores y sociedad.  “En AstraZeneca confiamos en la construcción de un futuro más equitativa con diagnósticos más rápidos y acceso oportuno a la atención médica y a tratamientos innovadores, pues estos son fundamentales para hacer una diferencia en la vida de estos pacientes. Por esto es por lo que trabajamos diariamente, desafiando la ciencia para generar más innovación y fomentar la colaboración para fortalecer los sistemas de salud de la región, creando así, un impacto positivo y permanente,” agregó el Dr. Rojas.

Reducir las barreras a la asistencia para las personas que padecen de enfermedades raras, es un desafío que puede transformar la vida de los pacientes, seres queridos, así como para los sistemas sanitarios y economías globales.

Fuente. AstraZeneca

Barceló Solymar
MITM Events
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Nestle
Realidad Turística
Los Portales
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MuniGuate

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
Herbalife
INTERFER
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Los Portales
blackanddecker
INOR
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Nestle
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Intecap
blackanddecker
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
MITM Events
Realidad Turística
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
MuniGuate
Intecap
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Intecap
Havanatur