jueves, agosto 21, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Barceló Solymar
Herbalife
INOR
Agexport
Realidad Turística
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe

Cómo la actividad física mejora la digestión y fortalece la microbiota intestinal

La conexión entre el ejercicio y la salud digestiva es un aspecto fundamental del bienestar general, pero muchas veces se pasa por alto. Desde la prevención del estreñimiento hasta la mejora del equilibrio de la microbiota intestinal, la actividad física juega un papel crucial en la función digestiva.

El Dr. Farhad Rezvani, gastroenterólogo de la Clínica Equilibrium, menciona que el movimiento del cuerpo favorece el tránsito intestinal, reduce la inflamación y contribuye a una microbiota más diversa y saludable, lo que tiene un impacto directo en la digestión y en la prevención de enfermedades.

“El sistema digestivo depende de la motilidad intestinal para procesar los alimentos y absorber los nutrientes de manera eficiente. La actividad física estimula el movimiento del tracto digestivo, ayudando a reducir el riesgo de estreñimiento. Las personas con un estilo de vida sedentario suelen tener un tránsito intestinal más lento, lo que puede llevar a problemas digestivos como inflamación abdominal, constipación, enfermedad diverticular y hemorroidal”, explica el especialista.

Según el Dr. Rezvani las personas que realizan al menos 30 minutos de actividad física de baja o moderada intensidad al día, experimentan menos síntomas digestivos como distensión, hinchazón, gases, dolor abdominal y estreñimiento. Salir a caminar, ha demostrado ser particularmente efectivo para mejorar la digestión.

Influencia del ejercicio en la microbiota intestinal

El intestino alberga billones de microorganismos esenciales para la salud digestiva y general. Investigaciones recientes han demostrado que la actividad física puede influir positivamente en la diversidad y equilibrio de la microbiota intestinal, lo que fortalece el sistema inmunológico y reduce la inflamación.

“Cuando somos activos mantenemos sano el sistema cardiovascular, mejorando así el flujo sanguíneo hacia nuestros intestinos, lo que favorece una adecuada absorción de nutrientes y oxigenación de los tejidos. Además, la actividad física favorece una mayor producción de ácidos grasos de cadena corta, que son esenciales para la salud intestinal y la regulación de la inflamación en todo nuestro organismo”, añade el especialista.

Explica, además, que las personas que realizan actividad física, asociado a dietas altas en fibra y bajas en grasas saturadas o harinas refinadas, presentan una microbiota más diversa en comparación con aquellos que llevaban un estilo de vida sedentario. Esto se traduce en una mejor digestión y en menor riesgo de padecer enfermedades inflamatorias intestinales, síndrome de intestino irritable e hígado graso. Mantener un peso adecuado disminuye el riesgo de otros padecimientos importantes  como el cáncer de hígado  y colorrectal.

El tipo de ejercicio importa

No todas las actividades físicas impactan de la misma manera en la salud digestiva. Ejercicios como el yoga y el pilates han demostrado ser beneficiosos para reducir el estrés, un factor clave en trastornos digestivos como la dispepsia funcional y el síndrome de intestino irritable.

“El estrés es un enemigo del sistema digestivo. Actividades que combinan movimiento con técnicas de respiración, ayudan a reducir los niveles de cortisol y otros factores proinflamatorios”, destaca el Dr. Rezvani.

Por otro lado, deportes de alta intensidad como ciclistas de alto rendimiento o maratonistas, ameritan asesoría nutricional pues pueden aparecer molestias digestivas si no se acompañan de una correcta hidratación, suplementación o alimentación. La clave está en mantener un equilibrio y adaptar la actividad física a las necesidades individuales de cada persona.

Mantenerse activo no solo beneficia el corazón y la musculatura, sino que también es un factor esencial para una buena salud digestiva. Adoptar una rutina de ejercicio regular puede prevenir trastornos gastrointestinales, mejorar la función intestinal y fortalecer la microbiota.

Fuente. Equilibrium

Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Herbalife
Irtra
Intecap
Tigo
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Barceló Solymar
Realidad Turística
Walmart
Nestle
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Intecap
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INOR
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Los Portales
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Irtra
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Irtra
Havanatur