jueves, septiembre 25, 2025
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Irtra
Los Portales
AVA Resorts
Walmart
Nestle
INOR
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo

Cada vez más costarricenses sufren cáncer de tiroides: mujeres, las más afectadas

Médicos especialistas alertan sobre el aumento en la incidencia del cáncer de tiroides en el país. Según datos de GLOBOCAN en 2022, se reportaron 877 casos nuevos, lo que representa un 6,6% del total nacional. De estos, 752 se presentaron en mujeres, posicionándose este tipo de cáncer, entre ellas, como el segundo más frecuente, únicamente superado por el cáncer de mama.

La tiroides es una glándula pequeña en forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello. Produce hormonas que controlan cómo el cuerpo utiliza la energía, influyendo en casi todos los órganos y en funciones esenciales como el ritmo cardíaco, la temperatura corporal y el metabolismo.

Setiembre es el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Tiroides, y cada 24 de setiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, con el fin de sensibilizar sobre esta enfermedad y la importancia del diagnóstico temprano.

Afecta más a las mujeres debido a la influencia de hormonas como el estrógeno, presente en niveles más altos en el cuerpo femenino. Asimismo, ellas suelen buscar atención médica con mayor frecuencia, lo que contribuye a un mayor número de diagnósticos. Los picos de incidencia se observan principalmente entre los 40 y 59 años, mientras que en los hombres el riesgo aumenta en edades más avanzadas.

“Sin duda vemos más diagnósticos que antes. La clave es consultar a tiempo con un especialista idóneo; si aparece un bulto en el cuello o hay cambios persistentes en la voz, no se debe aplazar la consulta. Un chequeo temprano puede marcar la diferencia entre un tratamiento simple y uno más complejo”, explicó el Dr. Jorge Fallas González, cirujano experto en tiroides y ablación por radiofrecuencia en Clínica Zahha.

Aunque la mayoría de los nódulos tiroideos son benignos, entre un 5% y 10% pueden ser cáncer. Estudios de la American Thyroid Association muestran que hasta un 68% de los adultos pueden presentar nódulos detectables en ultrasonido, lo que resalta la importancia de un diagnóstico oportuno.

De acuerdo con la American Cancer Society, la supervivencia a cinco años supera el 99% cuando el cáncer se detecta en etapa localizada, pero disminuye entre 50% y 71% cuando existe metástasis. Por ello, el llamado principal es a prestar atención a síntomas como la aparición de una masa en el cuello, cambios progresivos de la voz o dificultad para tragar y respirar.

En Costa Rica, el tratamiento más habitual sigue siendo la cirugía de tiroides, complementada en algunos casos con yodo radioactivo y terapia de supresión de TSH, que reduce la hormona estimulante de la tiroides en el cuerpo. No obstante, la innovación ha abierto nuevas posibilidades: “Hoy contamos con tecnologías como la radiofrecuencia, que permiten tratar nódulos en etapas iniciales con resultados equivalentes a la cirugía, pero con la ventaja de conservar la glándula y su función”, añadió el Dr. Fallas.

Conscientes de la importancia de diagnosticar y tratar este cáncer, Clínica Zahha en Curridabat ofrece un abordaje integral que incluye cirugía especializada, ablación por radiofrecuencia, que es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza energía de radiofrecuencia para generar calor y destruir tejido anormal.  Además, pruebas moleculares avanzadas como mir-THYpe, utilizadas a nivel mundial para precisar diagnósticos y evitar cirugías innecesarias.

En palabras del Dr. Fallas: “Nuestro mensaje no es de alarma, sino de acción informada. El cáncer de tiroides puede ser altamente curable si se detecta a tiempo y se atiende en manos expertas.”

Fuente. Clínica Zahha

Los Portales
Irtra
Intecap
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Tigo
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Irtra
Agexport
blackanddecker
AVA Resorts
Nestle
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Herbalife
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Agexport
- Advertisement -
Tigo
Barcelo Guatemala City
Irtra
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Havanatur
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Cubacel
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar