martes, abril 1, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
AVA Resorts
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Intecap
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Los Portales
MITM Events
Walmart
Barceló Solymar
INTERFER

Vacunar a varones contra el VPH: Un paso crucial hacia la equidad de género en la prevención de enfermedades

Existe una fracción importante de casos de enfermedades cancerosas en los varones relacionada con el Virus del Papiloma Humano (VPH). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infección por el VPH causa alrededor del 5% de los cánceres en todo el mundo, y se estima que, cada año, 625.600 mujeres y 69.400 hombres contraen un tipo de cáncer relacionado con el VPH.

Casi uno de cada tres hombres en el mundo está infectado con al menos un tipo de VPH genital y alrededor de uno de cada cinco hombres está infectado con uno o más tipos de VPH de alto riesgo (HR-VPH). Hallazgos muestran que la prevalencia del VPH es alta en hombres mayores de 15 años y, independientemente de su edad, son importantes transmisores de la infección por VPH.

En el caso de Costa Rica, la OMS reportó una prevalencia del VPH del 22.4% en mujeres con citología normal, el 72.9% en mujeres con lesiones de grado leve, el 89.8% en mujeres con lesiones de grado alto y el 97.1% en aquellas que presentan cáncer de cuello uterino.

En agosto de 2022, la OMS publicó un plan de acción para acelerar la eliminación del cáncer de cuello uterino como problema de salud pública en la Región Europea entre 2022 y 2030, el cual es específico para las oportunidades y desafíos enfrentados en esta región.          

El plan de la OMS para la eliminación del cáncer de cuello uterino en Europa destaca que la vacunación rutinaria de varones proporcionará protección indirecta a niñas y mujeres, contribuirá a reducir la transmisión y prevenir otros cánceres relacionados con el VPH en hombres. Además, agrega que los programas de vacunación neutrales por género pueden facilitar una mayor aceptación de la vacunación contra el VPH.

Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, este virus es tan común que infectará a la mayoría de la gente en algún momento de sus vidas. Cada año, aproximadamente 14 millones de personas, incluidos los adolescentes, contraen infecciones por el VPH. Actualmente, la mayoría de las personas no saben que están infectadas, por lo que una manera de ayudar a prevenir esta infección es vacunándose.

Al igual que otras vacunas que protegen contra infecciones por virus, las vacunas contra el VPH estimulan al cuerpo para que produzca anticuerpos. Cuando el cuerpo se enfrenta luego con el VPH, estos anticuerpos se unen al virus e impiden que este infecte las células.

VPH y varones: La importancia de incluirlos en la lucha contra el cáncer

Una gran mayoría del cáncer de cuello uterino (más del 95%) se debe a los Virus de los Papilomas Humanos. Respecto al cáncer de cuello uterino femenino, el papel de los hombres en este es el ser transmisores del virus VPH. La mayoría de los hombres que contraen el VPH no tienen síntomas. Este es un virus común que suele propagarse de persona a persona durante el contacto piel con piel.

«La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en varones es esencial para reducir los riesgos de infección, ya que estos jóvenes pueden llegar a estar incluso más expuestos al VPH que las niñas, lo que aumenta la posibilidad de adquirir el virus a una edad temprana y generar una fuente de contagio que incluso termina extendiéndose a otras áreas del cuerpo. Además, existe la probabilidad de desarrollar múltiples síntomas o lesiones en la piel, aumentando el riesgo de neoplasias como el cáncer. La vacunación es una protección importante para el individuo, reduciendo la probabilidad de consecuencias graves a largo plazo”, explico la doctora Julia Fernández Monge, médica pediatra.

Cada vez más se diagnostican casos de cánceres en diferentes localizaciones en los varones, que son provocados por el VPH. Por ello, es importante incluir a los varones en las campañas de concientización e información. De acuerdo con las recomendaciones internacionales, el esquema nacional de vacunación en Costa Rica recientemente ha sido actualizado incluyendo la vacuna contra el VPH para niñas y niños de 10 años.

Expertos en la materia y representantes de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, convocados por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), revisaron los resultados científicos y recomiendan a través del Código Latinoamericano y del Caribe contra el Cáncer, 17 cosas que las personas pueden hacer para ayudar a prevenir el cáncer.

Entre estas, subrayaron la importancia de considerar las infecciones por virus como la hepatitis B y C, el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) como posibles desencadenantes del cáncer. En este sentido, resaltaron la vacunación de niñas y adolescentes contra el VPH como una medida preventiva clave, enfocada principalmente en la prevención del cáncer de cuello uterino, así como otros tipos de cáncer. Se enfatizó la importancia de seguir las pautas de vacunación recomendadas por cada país, incluyendo la posibilidad de vacunar también a los niños cuando esté disponible.

«Es fundamental para los padres comprender la importancia de vacunar a sus hijos varones. A pesar de que históricamente se ha priorizado la vacunación en niñas, los varones también deben recibir esta protección. El VPH puede alojarse en estructuras internas, causando daños sin manifestar síntomas evidentes hasta etapas avanzadas. Esto subraya la necesidad de prevenir enfermedades a través de una vacunación temprana para evitar daños a largo plazo. Los varones tienen el mismo derecho a la protección que las niñas, ya que ambos enfrentan riesgos similares en el desarrollo de enfermedades asociadas al VPH”, concluyó la doctora Fernández.

Fuente. MSD

INTERFER
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MuniGuate
Herbalife
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
MITM Events
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Los Portales
Realidad Turística
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Nestle
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Herbalife
Agexport
Los Portales
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
AVA Resorts
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Walmart
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
INOR
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Los Portales
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Realidad Turística
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Havanatur
MuniGuate
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel