jueves, noviembre 27, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
Walmart
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
AVA Resorts
INOR
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Intecap
Barceló Solymar
Tigo
Realidad Turística
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Walmart

Uso de láseres en el cerebro para tratar convulsiones

Para aproximadamente un tercio de las personas con epilepsia, la medicación no puede controlar sus convulsiones. Dependiendo de dónde se originen estas convulsiones en el cerebro, la terapia con láser puede ser una opción tanto para adultos como para niños.

Se trata de un tratamiento para las crisis epilépticas que utiliza láser en el cerebro. «Es conocido como terapia térmica intersticial con láser (LITT)»explica el Dr. Jamie Van Gompel, neurocirujano en Mayo Clinic, en Rochester.

A través de un pequeño orificio en el cráneo, un catéter con un láser del tamaño de un lápiz es guiado por resonancia magnética hacia el área del cerebro donde se originan las convulsiones. «Es posible tratar una lesión calentándola. Si la calienta lo suficiente, las proteínas que están en una determinada configuración se desplegarán», explica el doctor.

Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que posee un tiempo de recuperación más corto y con un menor riesgo de complicaciones y efectos colaterales, como dolores de cabeza, por ejemplo. Sin embargo, la desventaja es que este procedimiento puede ser un poco menos eficaz para reducir las convulsiones en comparación con la clásica cirugía de cerebro abierta.

«Si tiene epilepsia temporal y comenzamos con el tratamiento con láser, en caso de que no funcione, es posible realizar un procedimiento abierto si es necesario», dice Van Gompel. «La ablación con láser es un buen segmento en las terapias para epilepsia porque amplía las opciones quirúrgicas que tenemos en este momento, donde hay muy pocos pacientes que ya no puedo tratar con algo que pueda ayudarlos.»

Fuente. Mayo Clinic

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Los Portales
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística

Related Articles

blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Walmart
Nestle
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Los Portales
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Walmart
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Irtra
AirEuropa
Tigo
Vuelos a Cuba
Intecap
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Havanatur