miércoles, abril 2, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Nestle
blackanddecker
Herbalife
Los Portales
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Intecap
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER

Panamá centro de discusión regional: tecnología y medicina se unen para ofrecer soluciones reales y tangibles a los desafíos de las enfermedades respiratorias

Panamá centro de discusión regional: tecnología y medicina se unen para ofrecer soluciones reales y tangibles a los desafíos de las enfermedades respiratorias

En un esfuerzo continuo por liderar la innovación en el tratamiento de enfermedades respiratorias, GSK, empresa biofarmacéutica global con presencia en Panamá llevó a cabo la primera edición de «Asthma Connect» en el país. Este encuentro reunió a 70 destacados neumólogos e internistas de la región, en un foro de discusión sobre el abordaje de las enfermedades respiratorias obstructivas en niños y adultos, mostrando sus últimas investigaciones y estrategias de tratamiento, enfatizando en la importancia de un enfoque multidisciplinario.

“Reunir a los principales expertos en salud respiratoria de la región en un foro tan innovador habla de nuestra intención de liderar el camino en el tratamiento y manejo del asma. Este encuentro no solo es una plataforma para compartir conocimientos y avances, sino también una clara demostración de cómo la colaboración y la innovación pueden abrir nuevas posibilidades en la atención médica. Estamos orgullosos de liderar esta iniciativa, dando pasos firmes en cuanto a salud respiratoria, donde la tecnología y la medicina se unen para ofrecer soluciones reales y tangibles”, manifestó Alejandro Canakis General Manager – Central América, Caribbean & Venezuela at GlaxoSmithKline.

El asma es una enfermedad crónica que afecta a personas de todas las edades. Se debe a la inflamación y la contracción de los músculos que rodean las vías respiratorias, las cuales dificultan la respiración. Para algunas personas, el asma es una molestia menor. Para otras, puede ser un problema considerable que interfiere en las actividades cotidianas y que puede producir ataques de asma que pongan en riesgo la vida. El asma no tiene cura, pero sus síntomas pueden controlarse.

Según data obtenida de la Organización Mundial de la Salud, se calcula que 262 millones de personas tenían asma en 2019 (1) y que esta enfermedad causó 455 000 defunciones. En el caso de Panamá, de acuerdo con una publicación de la Caja del Seguro Social en mayo de 2022, se considera que, en el país entre el 12% y 13% de la población presenta asma, porque muchas personas tienen síntomas, pero lo atribuyen a otras cosas y no buscan atención para el adecuado diagnóstico.

Recientemente, hemos sido testigos de importantes avances en el campo de la medicina respiratoria, especialmente en términos de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes, es por ello por lo que durante el Asthma Connect, el reconocido doctor neumólogo Gabriel Garcia, quien se desempeña como Director del Centro en Investigaciones Respiratoria, CEPIR, La Plata Argentina y Director del Departamento de Asma de ALAT (Academia Latinoamericana de Tórax), hizo una presentación enfocada en el uso de la Inteligencia Artificial, en el campo de la medicina, pero sobre todo en el tratamiento del asma, resaltando que la IA promete transformar significativamente la práctica de los neumólogos en el mundo.

«La integración de la inteligencia artificial en el tratamiento del asma representa una revolución en la medicina respiratoria. Como profesional de la salud puedo afirmar que estamos entrando a una nueva era donde la precisión, la personalización y la eficiencia en el cuidado de los pacientes con asma alcanzarán niveles sin precedentes. La IA no solo nos permite entender mejor la complejidad del asma como enfermedad, sino que también abre puertas a innovadoras estrategias de tratamiento que antes eran inimaginables” expresó el doctor Gabriel García.

Es importante resaltar que, Asthma Connect marca el comienzo de un mes dedicado a la salud respiratoria, coincidiendo con el Día Mundial del Asma, que se celebra el próximo 7 de mayo, sin duda una oportunidad sin precedentes para que Panamá y la región se destaquen en el escenario global de la salud respiratoria.

Para consultas de medios sobre este comunicado de prensa, las partes interesadas pueden ponerse en contacto con belorza@komunikalatam.com  y lbazzi@komunikalatam.com   

Fuente. GSK

Agexport
Barceló Solymar
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle

Related Articles

MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Nestle
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Intecap
Barceló Solymar
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INTERFER
Barceló Solymar
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
INOR
Los Portales
Herbalife
Realidad Turística
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
MuniGuate
Walmart
AVA Resorts
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Havanatur
INTERFER
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE