domingo, mayo 18, 2025
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Herbalife
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Nestle
Realidad Turística
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
INTERFER

Más de 60 mil personas padecen celiaquía en Costa Rica

Cada 16 de mayo se recuerda el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, con el objetivo de generar conciencia y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, que, según los especialistas, es silenciosa y sus síntomas se pueden confundir con otras patologías.

La celiaquía es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico reacciona contra el gluten, una proteína presente en el trigo, cebada, centeno y otros cereales relacionados, provocando un daño en el revestimiento del intestino delgado, lo que dificulta la absorción de los nutrientes. Según estimaciones de la Asociación Pro-Personas Celíacas (APPCEL), hay alrededor de entre 60 mil y 70 mil personas diagnosticadas con enfermedad celíaca en Costa Rica.

“Puede aparecer en cualquier momento de la vida, ya que nacemos con una predisposición genética a esta enfermedad. Sin embargo, 7 de cada 10 personas no saben que tienen la enfermedad y el 70% de los diagnósticos se producen en personas mayores de 20 años. Por eso recalcamos la importancia de aumentar la sensibilización sobre esta enfermedad, ya que no es una preferencia o un estilo de vida, es una patología que si no se atiende, puede aumentar incluso el riesgo de tumores principalmente del tracto gastrointestinal”, explicó el Dr. Manfred Aguilar, gastroenterólogo de la Clínica Equilibrium.

Síntomas más comunes:

·Diarrea crónica.

·Distensión abdominal.

·Pérdida de peso.

·Aumento de gases intestinales.

·Anemia.

·Dolores abdominales.

Con respecto a cómo se diagnostica la enfermedad, el especialista explica que uno de esos exámenes es la gastroscopía para realizar una biopsia especial y de esa forma confirmar el diagnóstico, para luego evaluar con los exámenes de laboratorio necesarios en cada caso y dar el seguimiento respectivo.

“El tratamiento más importante es una dieta estricta, ya que la persona dejará de tener síntomas, sin embargo, si se vuelve a consumir gluten, el sistema digestivo se alterará nuevamente. La dieta permitirá compensar los nutrientes que se dejan de consumir, así como también valorar las deficiencias vitamínicas, por el proceso de mala absorción que se puede presentar”, mencionó Aguilar.

El gastroenterólogo recalca además, que se estima que el 70% de las personas celíacas están todavía sin diagnosticar, de ahí la importancia de estar atentos a cualquier síntoma, ya que pueden ser variados en tipo e intensidad.

Según los especialistas por el momento no existe un tratamiento que evite los efectos del consumo de gluten o prevenga la aparición de la celiaquía. Por esa razón, recuerdan evitar la contaminación cruzada, que se produce cuando los alimentos sin gluten entran en contacto con alimentos que contienen gluten o con utensilios de cocina y superficies que se han utilizado para prepararlos.

Fuente. Equilibrium

AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Los Portales
Nestle
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Herbalife
Walmart
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
blackanddecker
Herbalife
Walmart
AVA Resorts
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Los Portales
Realidad Turística
INOR
INTERFER
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Intecap
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Intecap
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE