miércoles, enero 15, 2025
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Cuba Energy Summit
Herbalife
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
AVA Resorts
blackanddecker
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.

Más de 20 millones de personas fallecen a causa de una enfermedad cardiovascular

Los esfuerzos para combatir las enfermedades cardiovasculares (ECV) no han generado el impacto que se desea en la población y en las autoridades de salud de los países, pues se mantiene como la principal causa de muerte a nivel mundial, cobrando más de 20.5 millones de vidas al año y se espera que para el 2030 esta cifra se incremente a 23 millones.  El riesgo de padecer la enfermedad aumenta por factores prevenibles como una alimentación poco saludable, bajo consumo de frutas y verduras, consumo elevado de sal, azúcares y grasas, así como la inactividad física y exposición al tabaco o bien, por factores que no se pueden modificar como los antecedentes familiares.

Las ECV abarcan todas aquellas afecciones que afectan el corazón o los vasos sanguíneos (venas y arterias), así como los padecimientos coronarios y cerebrovasculares. Algunos de los primeros síntomas que puede presenciar un paciente en relación con un ataque cardiaco o accidente cerebrovascular es el dolor o malestar en el centro del pecho, brazos, hombro izquierdo, codos, mandíbula o espalda. Además, la persona puede experimentar dificultad para respirar, náuseas o vómitos, mareo, sudoración fría y palidez.

“En el marco del Mes Mundial del Corazón, hacemos un llamado para motivar a la población a conocer más de la enfermedad y a entender que  a través de hábitos saludables, se puede prevenir las enfermedades cardiovasculares, así como la importancia de llevar controles médicos constantes y asistir oportunamente a los centros de salud para un diagnóstico temprano, lo cual reduciría las muertes prematuras así como los costos de atención médica en todo el mundo. Las ECV afectan tanto a hombres como mujeres, y el incremento de casos diarios ha sido significativo debido a una combinación de factores de riesgo y del poco conocimiento de la enfermedad,” mencionó el Dr. Andrés Rojas, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Para lograr un abordaje integral en los pacientes, es fundamental que se logre identificar cuáles son las personas que tienen mayor predisposición a un riesgo cardiovascular como parte de los controles médicos primarios, de manera que puedan recibir diagnósticos oportunos, así como tratamientos adecuados para un control óptimo de la patología. 

Manteniendo su compromiso con la educación, el diagnóstico temprano y la atención oportuna de los pacientes,  AstraZeneca se une al llamado de la Federación Mundial del Corazón, invitando a la población a sumarse a la campaña De Corazón a Corazón, una iniciativa que motiva a crear conciencia y tomar acciones para prevenir las ECV a través de mensajes que promueven un diagnóstico temprano y un control adecuado de la presión arterial, frecuencia cardíaca, glucosa en sangre, colesterol, así como un peso saludable, lo que ayudará a cada paciente a tomar decisiones conscientes y evitar complicaciones en el futuro como falla cardiaca, infartos, derrames cerebrales, entre otras.

Para un diagnóstico oportuno los pacientes pueden acudir a diferentes pruebas aplicadas por un médico especialista, entre ellas el electrocardiograma, un procedimiento que no produce ninguna molestia en el paciente y que registra la actividad eléctrica del corazón permitiendo diagnosticar varias afecciones.  Otras pruebas son la ergometría conocida como prueba de esfuerzo, el holter que es un dispositivo que se coloca por 24 horas de forma externa en la persona que suele utilizarse cuando hay sospecha de arritmia o isquemia del músculo cardiaco, el ecocardiograma (ultrasonido), isotopos radioactivos, cateterismo cardiaco, resonancia magnética cardiaca, TAC multicorte en el cual se verifica el estado de las arterias coronarias y finalmente el estudio electrofisiológico, una prueba que ayuda con el diagnóstico de alteraciones en el ritmo cardiaco (arritmias). 

“Reforzamos la importancia de generar conciencia e información hacia las enfermedades cardiovasculares, para que la población tenga acceso a recomendaciones generales y esté alerta, al tiempo que realicen chequeos médicos y que reconozcan todos esos signos y síntomas que pueden ocasionar graves problemas de salud,” concluyó Rojas.

Fuente. AstraZeneca

Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MuniGuate
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Intecap
INTERFER
Agexport
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

Related Articles

MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Intecap
INOR
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
AVA Resorts
Los Portales
Herbalife
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
MuniGuate
Realidad Turística
INTERFER
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Cubacel
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
MuniGuate