miércoles, agosto 20, 2025
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Agexport
blackanddecker

Leche materna, el alimento perfecto y gratuito para el bebé

La lactancia materna presenta innumerables beneficios para la madre y en especial para el bebé, siendo desde el punto de vista nutricional el alimento más completo que puede recibir.  No solamente por sus beneficios alimenticios, sino por el apego tan necesario que se genera entre el bebé y la madre y también porque ayuda a prevenir el desarrollo de sangrado post parto y el riesgo ulterior de cáncer de mama y de ovario.

El calostro es la primera leche en salir, rico en proteínas y anticuerpos, balanceado en macro y micronutrientes, es el alimento ideal para el desarrollo físico e integral del bebé.  Los nutrientes que contiene se aprovechan al 100%, y juega un factor importante en la prevención de procesos infecciosos y alérgicos del lactante. 

Claves para una lactancia materna exitosa

Luego del calostro, ya en mayor volumen, fluye la leche materna.  Para el desarrollo de una lactancia exitosa la madre debe ser asesorada desde antes del nacimiento de su bebé en cuanto los beneficios inherentes a la lactancia y debe estar convencida de querer hacerlo.  Claves importantes a tener en cuenta:

1.Cuidado de las mamas

2.Nutrición balanceada

3.Ingesta de líquidos

4.Alimentar al bebé a libre demanda

5.Apoyo familiar

Se recomienda que la madre de lactancia exclusiva al menos por los primeros 6 meses de vida del bebé.  Idealmente se recomendará llegar hasta el año de vida, pero la madre puede extender la lactancia más allá del primer año siempre y cuando lo desee y le sea satisfactorio para ambos.

Cuando no es factible la lactancia materna

Se suplementará una fórmula infantil cuando la madre tenga alguna contraindicación absoluta a la lactancia, como por ejemplo madre portadora de VIH, madre tomando medicamentos anti-tuberculosis o medicamentos oncológicos.  Podrá suplementar en caso de problemas de producción de la madre luego de seguir las recomendaciones adecuadas para mejorar la producción. O en casos de enfermedades metabólicas específicas que contraindiquen la lactancia (por ejemplo, galactosemia).  Aunque siempre que se pueda si se requiere la suplementación se hará la recomendación de dar el pecho antes que el biberón.

“La leche materna es oro líquido.  Debemos fomentar y alentar a todas las madres a alimentar a sus niños con leche materna.  De esta forma aseguramos una población infantil más saludable y con un neurodesarrollo óptimo” concluyó el doctor Juan José Araúz, pediatra del Hospital Paitilla.

Coaching de Lactancia Materna

De acuerdo con el doctor los “coaches” o asesores de lactancia que han ganado tanta popularidad recientemente, “deben tener el entrenamiento adecuado y sean profesionales idóneos en áreas de la salud”.

Hospital Paitilla cuenta con personal idóneo y empático para esta función “Acompañamos a la madre en sus primeros momentos de lactancia, ofreciéndole apoyo en el proceso, mediante masajes, presentación de las diferentes opciones para colocar al bebé.  Lo más difícil es lograr un buen agarre por parte del bebé, si no se logra pronto puede causar dolor y posibles lesiones a la madre, además que el bebé no se está alimentando correctamente”, nos refiere Yolineth Solís, Coach de Lactancia Materna del Hospital Paitilla.

Brindarles información a las madres, sobre todo las primeras, es vital, ya que en ocasiones están temerosas por mitos que han escuchado o experiencias no placenteras que han conocido.  “La información les brinda seguridad”.  Al salir del hospital también proporcionan recomendaciones para practicar en casa y que el proceso sea placentero para ambos con una excelente nutrición para el bebé y una madre con la confianza que lo puede lograr.

Fuente. Hospital Paitilla

Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
INOR
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Herbalife
Intecap
Los Portales
Irtra
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
Agexport
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Agexport
Barceló Solymar
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
blackanddecker
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Barcelo Guatemala City
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Irtra
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City