lunes, febrero 24, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
INTERFER
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Intecap
INOR
Nestle
Realidad Turística
MITM Events
MuniGuate
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts

La EPOC es responsable de 3 millones de muertes al año en el mundo

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología que exige una atención inmediata por parte de las autoridades de salud y de la población en general, pues se ha convertido en la tercera causa de muerte a nivel global, afectando a personas de todos los estratos socioeconómicos y grupos de edad y cobrando alrededor de 3 millones de vidas al año.

La EPOC es un padecimiento respiratorio crónico que obstruye el flujo del aire de los pulmones, lo que ocasiona dificultades para respirar. Su causa principal es la exposición a largo plazo a gases irritantes; especialmente al humo del cigarrillo; así como predisposiciones genéticas, pacientes asmáticos o eventos que afecten al desarrollo pulmonar en la infancia. “En la actualidad esta patología ocasiona USD $106 billones de gastos económicos en el mundo y se espera que estas cifras aumenten en los próximos años, debido al alto ingreso hospitalario por complicaciones.”, mencionó el Dr. Andrés Rojas, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

La tasa de mortalidad es alta, pues 1 de cada 5 pacientes fallecen en el plazo de un año luego de su primera hospitalización, lo que recalca la importancia de transformar la vida de estas personas a través de la intervención temprana y poniendo a disposición tratamientos innovadores. La prevención de las exacerbaciones es una prioridad clínica clave, ya que incluso una sola exacerbación puede causar un mayor deterioro de la función pulmonar de un paciente y agravar su condición.

Entre los principales síntomas del EPOC figuran la falta de aire, sibilancias, opresión en el pecho, tos crónica, infecciones respiratorias frecuentes, fatiga, pérdida de peso involuntario, hinchazón de piernas, tobillos o pies. Las medidas que los pacientes pueden implementar para mejorar su calidad de vida y ayudar a controlar la patología son evitar el tabaco, actividad física regular y vacunarse contra enfermedades respiratorias como la neumonía, la gripe y la COVID-19. Aunque se considera que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es progresiva y que empeora con el tiempo, es tratable.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la incidencia en la región latinoamericana ha aumentado y se ve un crecimiento en la prevalencia de 13.2 millones de casos, siendo más común en hombres y personas de edades avanzadas.  Se estima que para el año 2050, la prevalencia en la región será de más de 25 millones de casos, superando a América del Norte y la zona de Europa-Asia Central. 

“La EPOC tiene un impacto significativo en la vida de los pacientes, incluyendo consecuencias físicas como la dificultad para realizar las actividades cotidianas perjudicando así la calidad de vida del paciente, afectaciones en la parte emocional y a esto se le añade disminución de la productividad por lo que sus ingresos económicos se ven reducidos. Es importante hacer un llamado a las autoridades de salud para transformar la atención en estas personas, logrando un mayor acceso a las terapias que revierten el daño y deterioro de la función pulmonar, y generando mayor información para prevenir la enfermedad entendiendo que es una amenaza a la salud de la población y a los sistemas sanitarios de todo el mundo,” añadió el Dr. Rojas.

Para lograr un diagnóstico, el paciente debe ser estudiado por un especialista y confirmado por exámenes médicos como la espirometría que es una prueba de función pulmonar, rayos X en el tórax, tomografía, análisis de los gases de la sangre arterial y otras pruebas de laboratorio. Si bien, no hay una cura para la EPOC, si existen tratamientos que ayuden a mejorar la situación de los pacientes y retrasar la evolución de la enfermedad.

Fuente. AstraZeneca

Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Nestle
AVA Resorts
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
blackanddecker

Related Articles

Walmart
MuniGuate
INTERFER
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Intecap
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Cuba Energy Summit

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MuniGuate
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Intecap
Cuba Energy Summit
INTERFER
- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Havanatur
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Intecap
INTERFER
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City