viernes, noviembre 28, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Los Portales
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Inteligencia Artificial y Radiocirugía se unen para mejorar pronóstico de pacientes con cáncer

Elements y ExacTrac, estas son las dos herramientas de Inteligencia Artificial, gracias a las cuales muchos pacientes con tumores, principalmente cerebrales, que reciben radiocirugía, tienen mejores pronósticos pues el tratamiento es más efectivo.

La Radiocirugía se diferencia de la radioterapia porque en la primera, las dosis que se aplican de radiación son altas, sumamente precisas y el tratamiento se realiza en pocas sesiones, no más de cinco.

Elements es un software que toma los datos y las imágenes de localización realizadas al paciente de la zona con el tumor, ayuda a definir las diferentes estructuras cerebrales y asiste en la adecuada delimitación del tumor considerando tejidos incluso imperceptibles al ojo humano.

“Esta herramienta en un minuto nos da decenas y a veces centenas de posibilidades de tratamiento, algo en lo que antes se tardaba horas.  El trabajo que ya el equipo de especialistas venía haciendo bien, ha mejorado todavía más para el beneficio de nuestros pacientes”, dijo Alejandro Blanco, oncólogo radioterapeuta del Centro Médico Radioterapia SXXI.

“El software elimina los posibles sesgos que podría haber a la hora de trazar ese mapa de posibilidades, porque se basa en los datos y no hay espacio para las interpretaciones”, aseguró Jorge Isaac Rojas, físico médico del Centro Médico Radioterapia SXXI.

La otra herramienta es el ExacTrac, consiste en un sistema de monitoreo del paciente en tiempo real mientras está recibiendo el tratamiento de radiocirugía en el Acelerador Lineal, se realiza con cámaras infrarrojas y   permite detectar cualquier movimiento voluntario e involuntario que pueda hacer el paciente mientras se encuentra en la camilla de tratamiento.

“Este software detecta incluso si el paciente se mueve menos de un milímetro y de esa manera ajustamos el equipo y garantizamos que solo se está irradiando las células cancerígenas y las buenas siguen a salvo”, agregó Rojas.

El Dr. Blanco dijo que por más buenas que sean las herramientas, requieren de personal capacitado para que las usen correctamente y les saquen el mejor provecho, por lo que este centro médico ha dedicado esfuerzos para satisfacer esas expectativas. Además, recordó que son pioneros en esta tecnología a nivel de Centroamérica y el Caribe.

Según la Sociedad Americana de Oncología Clínica, de los tumores primarios del Sistema Nervioso Central, entre el 85% y el 90% representan tumores cerebrales y el resto son de médula espinal.  A nivel mundial, más de 300 mil personas fueron diagnosticadas con un tumor cerebral primario o un tumor de la médula espinal en 2020.

Además de los tumores cerebrales primarios, también hay tumores cerebrales secundarios o metástasis cerebrales, esto ocurre cuando el tumor se inició en algún lugar del cuerpo y se disemina al cerebro. Los cánceres más frecuentes que se diseminan al cerebro son los de mama, riñón, y pulmón, así como la leucemia, el linfoma y el melanoma.

Fuente. Centro Médico Radioterapia SXXI

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Intecap
blackanddecker
INOR
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Nestle

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Tigo
Nestle
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Barceló Solymar
INOR
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Los Portales
Barceló Solymar
Agexport
- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Cayala
Tigo
Cubacel
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Tigo
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cayala
Intecap
AirEuropa