sábado, abril 19, 2025
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
AVA Resorts
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Nestle
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart

Innovaciones quirúrgicas ayudan a personalizar el tratamiento del cáncer de mama y mejorar la calidad de vida

Octubre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

Hay dos opciones quirúrgicas para tratar el cáncer de mama: La lumpectomía y la mastectomía. Pero hay muchas otras razones por las que las mujeres eligen una opción sobre la otra, dice la Dra. Sarah McLaughlin, cirujana oncológica de mama y presidenta del Departamento de Cirugía de Mayo Clinic en Jacksonville, Florida.

«Parte de esta elección puede estar relacionada con el cáncer, una parte con la historia familiar y la genética, y otra parte puede estar relacionada con la tranquilidad personal», explica la Dra. McLaughlin.

Más de 2 millones de mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama todos los años, según la Organización Mundial de la Salud. Los avances en el tratamiento, incluidas las innovaciones quirúrgicas, están ayudando a las mujeres y a sus equipos de atención médica a personalizar la atención y mejorar la calidad de vida.

El tratamiento del cáncer de mama implica una cirugía para extirpar el cáncer de mama. La cirugía a menudo se asocia con otros tratamientos, como radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y terapia dirigida. La cirugía también se puede utilizar para reducir el riesgo de cáncer futuro.

Las opciones quirúrgicas incluyen:

•Lumpectomía: Extirpación del tejido canceroso y del margen circundante del tejido mamario normal.

•Mastectomía: Extirpación de toda la mama.

•Biopsia de ganglio centinela: Extirpación de algunos ganglios linfáticos para ver si el cáncer se ha diseminado a ellos.

•Disección de ganglios linfáticos axilares: Extirpación de más ganglios linfáticos debajo del brazo si hay muchos ganglios centinelas con cáncer.  

•Cirugía reconstructiva: Después de una mastectomía, la reconstrucción mamaria reconstruye la mama.

Los enfoques de todas estas opciones están evolucionando a medida que crece el conocimiento. Por ejemplo, décadas de investigación han demostrado tasas de supervivencia a largo plazo similares para lumpectomías y mastectomías, dice la Dra. McLaughlin.

«Si no necesita una mastectomía, no tendría un mejor resultado o viviría más tiempo solo porque tuvo una», dice la Dra. McLaughlin.

Algunas pacientes ya no necesitan realizar la extirpación de los ganglios linfáticos debajo de las axilas. 

Las técnicas contemporáneas de mastectomía se centran en eliminar menos piel y preservar los pezones y las areolas cuando sea posible.

En la cirugía oncoplástica para lumpectomías, los cirujanos colocan incisiones lejos del sitio actual del cáncer y, después de extirpar el tejido canceroso, reorganizan el tejido mamario que queda para mantener un seno estéticamente aceptable, explica la Dra. McLaughlin.

La investigación de la Dra. McLaughlin se centra en mejorar la calidad de vida de las sobrevivientes de cáncer de mama. Ella está contribuyendo al establecimiento de un biobanco organoide mamario en Mayo Clinic utilizando exceso de tejido mamario de voluntarios para acelerar la investigación.

«Pacientes con cáncer de mama viven cada vez más tiempo; con esto, los problemas de supervivencia se están volviendo mucho más relevantes», dice la Dra. McLaughlin.

Un problema importante para las sobrevivientes de cáncer de mama a las que se les extirparon los ganglios linfáticos puede ser linfedema, hinchazón de los tejidos causada por una acumulación de líquido que suele ser eliminado por los ganglios linfáticos. El linfedema puede causar síntomas que van de leves a graves, como molestias, hinchazón, sensación de apretón o pesadez, limitación de los movimientos, infecciones recurrentes y piel endurecida.

El trabajo de la Dra. McLaughlin incluye estudios para predecir, prevenir y mejorar el tratamiento del linfedema, incluida la identificación de biomarcadores y el desarrollo de estrategias de tratamiento personalizadas.

«Actualmente hay un gran enfoque en las técnicas para reducir el riesgo de desarrollar linfedema», explica.

Estas técnicas incluyen el mapeo axilar reverso, que mapea los ganglios linfáticos que drenan los brazos, separándolos de los que drenan los senos, lo que permite al cirujano extirpar solo a los que drenan los senos. Otra opción es reconstruir el sistema linfático si hay una extirpación extensa de los ganglios linfáticos.

El linfedema puede ser debilitante y un recordatorio crónico del tratamiento del cáncer, dice la Dra. McLaughlin.

«El intenso enfoque en el manejo y la terapia relacionada con todo eso se vuelve lento, costoso y doloroso para las pacientes gestionaren», agrega. «Queremos tratar de reducir eso tanto como sea posible.”

Es importante trabajar con su equipo de atención médica para determinar qué tratamientos son mejores para usted. Las consideraciones pueden incluir la etapa del cáncer, sus preferencias personales y la salud en general.

«Nuestro objetivo es hacer lo menos posible y lograr el más alto nivel de éxito, que es la supervivencia a largo plazo», dice la Dra. McLaughlin.

Para obtener más información sobre el cáncer de mama, visite el blog del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic.

Fuente. Mayo Clinic

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
AVA Resorts
Herbalife
INTERFER
Agexport
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

blackanddecker
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Barceló Solymar
INOR
Walmart
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
MuniGuate
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MuniGuate
Herbalife
Intecap
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Agexport
Realidad Turística
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
AirEuropa
Havanatur
MuniGuate
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
MuniGuate
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Intecap
Hotel Barcelo Solymar