sábado, noviembre 8, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Tigo
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Los Portales

En Costa Rica el 70% de la población tiene Helicobacter pylori

Costa Rica. Helicobacter pylori es una bacteria que afecta el estómago y el intestino delgado, y es responsable de una serie de problemas digestivos comunes. Aunque es una bacteria que puede pasar desapercibida, puede causar diversas complicaciones si no se trata adecuadamente.

Helicobacter pylori es una bacteria en forma de espiral que coloniza el revestimiento del estómago y el duodeno. Puede persistir en el tracto digestivo durante años sin provocar síntomas evidentes, pero puede causar inflamación, úlceras y, en algunos casos, contribuir al desarrollo de cáncer gástrico.

«La infección por Helicobacter pylori sigue siendo un problema de salud significativo en Costa Rica con un 70% de la población que la tiene, especialmente debido a su alta prevalencia y la resistencia creciente a los tratamientos antibióticos. Es fundamental que la población esté consciente de la importancia del diagnóstico temprano y del cumplimiento completo del tratamiento prescrito. Sólo de esta manera podemos reducir el riesgo de complicaciones graves como las úlceras y el cáncer gástrico, y mejorar la salud digestiva general de nuestra población”, explica la Dra. Carolina Gutiérrez, Gastroenteróloga de Equilibrium.

Síntomas y tratamientos

La especialista comenta que la infección por H. pylori puede manifestarse a través de una variedad de síntomas, aunque muchas personas pueden ser asintomáticas. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor abdominal o malestar, a menudo descrito como ardor o cólico.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sensación de saciedad rápida al comer.
  • Pérdida de apetito.
  • Eructos frecuentes y mal aliento.
  • En casos más severos, puede haber sangrado en el tracto digestivo, lo que puede manifestarse como heces negras o vómitos con sangre.

El tratamiento de H. pylori suele implicar una combinación de medicamentos para erradicar la bacteria y aliviar los síntomas. Los regímenes de tratamiento típicos incluyen:

1.Antibióticos: con el objetivo de eliminar la bacteria de forma efectiva, se utilizan combinaciones de antibióticos como amoxicilina, claritromicina y metronidazol.

2.Inhibidores de la bomba de protones (IBP): medicamentos como omeprazol o esomeprazol reducen la producción de ácido gástrico, lo que ayuda a curar el revestimiento del estómago y aumenta la eficacia de los antibióticos.

3.Antagonistas de los receptores H2: medicamentos como ranitidina y famotidina también pueden ser utilizados para reducir la producción de ácido estomacal y promover la cicatrización.

Según la Dra. Gutiérrez, el tratamiento suele durar entre 10 y 14 días y es crucial completar el curso completo para asegurar la erradicación total de la bacteria.

“Para prevenir la infección por H. pylori y promover una salud digestiva adecuada, se recomienda lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño. Consumir agua potable y segura para reducir el riesgo de exposición a patógenos. Mantener una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y fibra, y evitar alimentos que puedan irritar el estómago, como aquellos muy picantes o ácidos. Además, de realizar exámenes médicos periódicos si tiene antecedentes familiares de problemas gástricos o síntomas persistentes”, comenta la especialista.

En Costa Rica, la alta prevalencia de H. pylori es un factor contribuyente a la elevada incidencia de cáncer gástrico, una de las principales causas de muerte en el país. Sin embargo, la Dra. Gutiérrez comenta que, con un diagnóstico adecuado y un tratamiento efectivo, la mayoría de las personas pueden recuperar su bienestar sin complicaciones a largo plazo.

Fuente. Equilibrium

Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Walmart
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Los Portales
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

Related Articles

Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Barceló Solymar
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
INOR
blackanddecker
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
blackanddecker
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Nestle
Tigo
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Irtra
AirEuropa
Cayala
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Irtra
Cubacel
AirEuropa
Cayala
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Tigo