miércoles, febrero 5, 2025
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
AVA Resorts
Herbalife
MuniGuate
Agexport
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
INTERFER
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Dengue en Centroamérica: datos y consejos para protegerse de los mosquitos transmisores de la enfermedad

Es de gran importancia protegerse contra el dengue, enfermedad viral potencialmente grave, transmitida por mosquitos del género Aedes. Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad ha afectado a miles de personas en Centroamérica, y a 390 millones de personas en el mundo.

Solo en la región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó un total de 11.517.728 casos sospechosos de dengue en lo que va del año, con una incidencia acumulada de 1.206 por cada 100.000 habitantes. Este incremento representa un 230% más en comparación con el mismo período del 2023 y un aumento del 412% en comparación con el promedio de los últimos cinco años.

Los datos más actualizados en Centroamérica para el 2024 son:

•Guatemala: Más de 53.500 casos, que en comparación con los 8.569 de 2023, significa un incremento de 524%, con más de 60 muertes.

•El Ministerio de Salud de Nicaragua admitió ante la OPS que se ha registrado 55.542 casos y un muerto por dengue.

•En Honduras hay reportadas más de 50.000 casos y 61 muertes.

•El Ministerio de Salud de Costa Rica reportó 19.038 casos de dengue, además de 28 de chikungunya y 23 de Zika.

•Panamá: El Ministerio de Salud reveló que se han registrado un total de 13.962 casos.

•El Ministerio de Salud de El Salvador, ha reportado 9.536 casos y seis muertes durante 2024, y decretó una alerta epidemiológica por la reciente muerte de tres niños.

Signos y síntomas del dengue

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE.UU., los síntomas del dengue son:

•Fiebre alta de hasta 40°C

•Aumento de la fatiga

•Dolor de cabeza intenso

•Dolor en el cuerpo, especialmente detrás de los ojos y las articulaciones

•Aparición de manchas rojas en la piel

La fiebre hemorrágica del dengue (FHD) es una forma más grave de la infección por dengue que puede ser mortal si no se reconoce y no se trata adecuadamente de manera oportuna. Personas con la enfermedad experimentan también vómitos, sangrado, dolor abdominal intenso, frío en las piernas y los brazos, labios azulados o disminución de la presión arterial.

Al ser una enfermedad potencialmente peligrosa, es importante que las familias y las comunidades se organicen para prevenir el dengue.

5 tips para prevenir el dengue transmitido por mosquitos

El SC Johnson Center for Insect Science, una de las instalaciones privadas de investigación en entomología urbana más grandes del mundo, recomienda estas cinco acciones que ayudan a prevenir el dengue mediante hábitos diarios que reducen la presencia de mosquitos y su capacidad para transmitir la enfermedad:

1. Instale barreras físicas

Coloque mosquiteros en ventanas y puertas para ayudar a que los mosquitos no entren en su hogar. También puede utilizar mosquiteros sobre su cama y las de los niños.

Cuando esté en áreas donde hay muchos mosquitos, use ropa protectora (camisas de manga larga y pantalones largos) para ayudar a reducir la exposición de la piel.

2. Elimine los criaderos de mosquitos

Dentro de su casa, vacíe, limpie o tape los recipientes que puedan acumular agua, como macetas, llantas, baldes y bebederos para mascotas. Si tiene tanques de agua, asegúrese de que estén bien tapados para evitar que los mosquitos pongan huevos.

A nivel comunitario, participe en campañas de limpieza del barrio, elimine criaderos en espacios comunes y converse con su familia y vecinos sobre la importancia de reciclar llantas y recipientes, limpiar terrenos baldíos y recoger la basura.

3. Integre el uso de repelente como parte de la rutina de cuidado para la piel

El uso regular de repelente para mosquitos, tales como OFF!®, ayuda para proteger la piel contra las picaduras y disminuye las posibilidades de transmisión del dengue. Aplicar repelente correctamente antes de salir al aire libre, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos (al amanecer y al anochecer), es una práctica sencilla pero poderosa para reducir el riesgo. Es importante reaplicar el repelente según las instrucciones del producto, después de sudar o nadar.

4. Utilice insecticidas en aerosol como parte de limpieza diaria del hogar

Mantener el entorno limpio y libre de mosquitos es fundamental. Productos como RAID®, conocidos por su eficacia en el control de plagas, pueden ayudar a proteger contra los mosquitos que transmiten enfermedades dentro y fuera del hogar.

Aplique productos como RAID® en áreas propensas a la reproducción de mosquitos, como patios, terrazas y áreas húmedas alrededor de la casa. Además, use insecticidas en aerosol para ayudar a eliminar los mosquitos que puedan haber ingresado.

5. Vigile su salud

Finalmente, es importante estar atentos a los síntomas del dengue, tales como fiebre alta, dolores musculares y articulares, dolor detrás de los ojos, y erupciones cutáneas. Si presenta alguno de estos síntomas, consulte a un médico de inmediato para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

MuniGuate
Cuba Energy Summit
Nestle
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
blackanddecker
Walmart
Herbalife
Realidad Turística
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER

Related Articles

AVA Resorts
Herbalife
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
INOR
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Agexport
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
INTERFER
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Herbalife
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts