martes, noviembre 11, 2025
AVA Resorts
Tigo
Realidad Turística
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Los Portales
Barceló Solymar
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
INOR
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Realidad Turística

Cinco recomendaciones para mejorar la adherencia a los tratamientos médicos

Cuando visita un profesional de la salud y le receta un tratamiento ¿lo cumple?, ¿comprende a cabalidad las indicaciones?, ¿cambia de hábitos para ayudar con la recuperación? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es negativa, está comprometiendo la adherencia terapéutica, entendida como la forma en que la conducta activa de pacientes y personal médico impacta los resultados de los tratamientos farmacológicos.

Del lado del paciente, la adherencia se mide según su actuar con respecto a la dosis, el tiempo de cada toma, la forma de administración y la persistencia en el tratamiento según lo prescrito por el médico. De parte del personal médico, se debe buscar que las personas aprendan a identificar sus medicamentos y comprendan la importancia de seguir las pautas terapéuticas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la adherencia terapéutica es crucial en el esquema de atención médica, ya que a pesar de que la medicina ha avanzado y existen tratamientos innovadores muy eficaces, las tasas de adherencia a la medicación siguen siendo bajas, y se considera un “problema de gran magnitud”.  Se estima que la adherencia a los tratamientos a largo plazo en la población general es de alrededor de 50%, y resulta mucho menor en los países en desarrollo.

La falta de adherencia al tratamiento puede agravar la enfermedad, aumentar las posibilidades de una recaída, provocar efectos adversos o la administración de nuevos tratamientos que no hubiesen sido necesarios.  Además de la toma de medicamentos en los horarios y dosis prescritas, y la asistencia a controles y exámenes, se toman en cuenta los hábitos de los pacientes para alcanzar estilos de vida más saludables, ya que en algunos casos la efectividad del medicamento está condicionada a estos hábitos.

Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma, explica que para aumentar la adherencia terapéutica es importante la educación al paciente y mejorar la cobertura sanitaria en atención primaria. “Sistemas de salud fortalecidos, con acceso a medicamentos de calidad y suficiente personal capacitado serán siempre el mejor terreno para promover la adherencia de los pacientes a las terapias e incentivar prácticas de autocuidado. La falta de adherencia trae consecuencias negativas a los pacientes y a los sistemas de salud, aumentando de los costos de la atención médica”.

En la adherencia terapéutica intervienen varios factores del paciente, como la edad, el género, el nivel académico y socioeconómico o la salud mental, complejidad del tratamiento, costo de los fármacos, efectos secundarios que afecten la vida personal o laboral, y la relación con el médico.

¿Cómo mejorar la adherencia terapéutica?

La doctora Maricruz Mora Vargas, especialista en Atención Farmacéutica, señala que la adherencia terapéutica debe ser un esfuerzo integral para poder alcanzar los resultados deseados en cuanto a calidad de vida para los pacientes, por eso ofrece cinco recomendaciones para mejorar la adherencia a los tratamientos médicos:

1.Educación: Para que el paciente conozca sus medicamentos, además del nombre, las características, la dosis, etc. 

2.Disponibilidad: tener a mano suficientes dosis, adecuadamente almacenadas, y llevar consigo los medicamentos en caso de estar fuera del hogar para no interrumpir el tratamiento.

3.Cumplir con las dosis: Se insta al paciente a utilizar alarmas en los celulares, aplicaciones o recordatorios, así como “pastilleros” u organizadores.

4.Horarios de medicamentos: Para organizar la interacción entre varios medicamentos y también con las comidas.

5.Conocer el paciente: Comprender la disposición de los pacientes sobre la enfermedad, los tratamientos, los hábitos de vida y su entorno.

Fuente. FEDEFARMA

Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Intecap
Agexport
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
Nestle
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
Irtra
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Nestle
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Intecap
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Realidad Turística
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
Walmart
Tigo
Nestle
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
- Advertisement -
Cayala
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Tigo
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Cayala
Irtra
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cayala