jueves, septiembre 18, 2025
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Irtra
Los Portales
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
INOR
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos

Cáncer de pulmón: una enfermedad agresiva que acaba con la vida de 1.8 millones de personas globalmente

El cáncer de pulmón es catalogado como una enfermedad sumamente agresiva y con una alta letalidad a nivel global. Anualmente es reportan aproximadamente 2.4 millones de casos nuevos, ocasionando 1.8 millones de defunciones en el mundo, lo que equivale a 18.7% de todas las muertes por cáncer.  Esta es una patología que presenta una serie de características genéticas, conocidas como biomarcadores, las cuales son indicadores de distintos tipos de cáncer y que según su clasificación promueven un crecimiento exponencial del tumor. Actualmente, existen dos tipos de cáncer de pulmón: el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC por sus siglas en inglés) y el cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC por sus siglas en inglés).

El cáncer de pulmón de células no pequeñas es el tipo más común de cáncer de pulmón, representando aproximadamente el 85% de todos los casos. A diferencia del cáncer de pulmón de células pequeñas que tiende a crecer y diseminarse más lentamente. Dentro del NSCLC hay varios subtipos, incluyendo adenocarcinoma, carcinoma de células escamosas y carcinoma de células grandes.

“Para abordar de manera oportuna este tipo de enfermedad, se debe identificar el estadio en el que se encuentra el paciente, pues esto ayudará a que los especialistas determinen el pronóstico y así puedan evaluar opciones de tratamiento. La alta tasa de mortalidad se debe principalmente, a que la mayoría de los pacientes tienen un diagnóstico en estadio avanzado, lo que resulta en un pronóstico desfavorable con opciones de tratamientos que son principalmente paliativos ”, explicó el Dr. Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

El 50% de los casos por NSCLC están asociados con biomarcadores, por lo que el médico tratante puede recurrir a pruebas que permite brindarles a los pacientes terapias dirigidas o inmunoterapias de acuerdo con su perfil genético . Algunos biomarcadores establecidos son el EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico) el cual puede causar cantidades anormalmente altas de proteína en las células cancerosas, permitiendo un crecimiento más rápido. También, se encuentran las alteraciones del gen MET, mutaciones en KRAS, expresión anormal de PD-L1 , alteraciones en el gen HER , mutaciones en ALK  y en el gen BRAF.

Los pacientes pueden acudir a una serie de análisis y pruebas de diagnóstico, entre ellas la revisión de la historia clínica y síntomas, antecedentes familiares, examen físico, pruebas de imagen: radiografías de tórax o una tomografía computarizada de tórax, análisis de laboratorio y una biopsia al pulmón. 

Así mismo es relevante tener en consideración los factores de riesgo, como fumar, antecedentes familiares o personales, radioterapia en el tórax y la alimentación. Además, de la exposición frecuente y a largo plazo de humo originado por las cocinas de leña. 

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, AstraZeneca reafirma su compromiso de mejorar la vida de los pacientes, a través de sus tratamientos innovadores y al mismo tiempo llevando esos mensajes de concientización y fomentando una colaboración más estrecha entre instituciones de salud, investigadores y la sociedad para mitigar el impacto del cáncer de pulmón en la región y el mundo.

“Por medio de la campaña Identifícalo: nadie está exento del cáncer de pulmón, deseamos llevar esos mensajes claves para aportar en este camino de un diagnóstico temprano y oportuno. Enfocándonos en tres pilares fundamentales: buenas prácticas, identificación de factores de riesgo y diagnóstico temprano,” concluyó el Dr. Rojas.

Fuente. AstraZeneca

Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
INOR
Nestle
Los Portales
blackanddecker
Barceló Solymar
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo

Related Articles

Intecap
Walmart
Tigo
INOR
Los Portales
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Tigo
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Irtra
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Herbalife
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cubacel
AirEuropa
Irtra
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Irtra