martes, julio 15, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Intecap
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Tigo
Realidad Turística
INOR
Servicios Médicos Cubanos

Las enfermedades hepáticas representan una de las principales causas de pérdida de años de vida laboral

Durante las festividades de fin y principio de año, es común que las personas se vean tentadas a aumentar el consumo de grasas y a ingerir mayores cantidades de alcohol de lo habitual. Estos excesos pueden tener consecuencias negativas para la salud hepática, llegando incluso a ocasionar enfermedades como el hígado graso.

El hígado es un gran laboratorio en el cuerpo, ya que desempeña un papel central en la desintoxicación, metabolismo, almacenamiento de nutrientes y producción de proteínas esenciales para el funcionamiento del cuerpo.

Aunque se ha demostrado que el hígado puede regenerarse eficientemente con tan solo un 25% de su masa total, las sobrecargas constantes pueden comprometer su capacidad regenerativa, llevándolo a enfrentar daños irreversibles.

El Dr. Farhad Rezvani, gastroenterólogo de la Clínica Equilibrium, destaca la importancia de mantener un estilo de vida saludable para preservar la función hepática y menciona los siguientes consejos:

1.Reequilibrio Nutricional: Priorizar una dieta equilibrada con la inclusión de frutas y verduras, además de reducir la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos.

2.Hidratación: Aumentar el consumo de agua para optimizar la función hepática y facilitar la eliminación de residuos metabólicos.

3.Restricción moderada del alcohol: Adoptar una actitud moderada hacia el consumo de alcohol, evitando excesos frecuentes, además de reconocer y respetar los límites de consumo seguro.

4.Actividad física regular: Incorporar rutinas de ejercicio que favorezcan la circulación sanguínea y respalden la salud hepática, buscando actividades que se adapten a las preferencias individuales.

Hígado graso

El hígado graso, o esteatosis hepática, se caracteriza por la acumulación anormal de grasa en las células hepáticas. En sus primeras etapas, puede ser asintomático, y las personas pueden no notar cambios en su salud. Sin embargo, a medida que avanza, pueden aparecer síntomas como fatiga persistente, dolor abdominal, hinchazón abdominal, pérdida de apetito y coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia).

Según la Organización Mundial de la Salud el hígado graso es la enfermedad hepática más prevalente en el mundo, afectando a más de uno de cada tres adultos y al 10% de los niños.

“El hígado graso es una enfermedad que afecta muy frecuentemente a la población y hoy por hoy es la causa más frecuente de enfermedades del hígado. Las enfermedades hepáticas representan una de las principales causas de pérdida de años de vida laboral y de calidad de vida”, comenta el especialista.

Actualmente existen pruebas de función hepática y otros estudios que pueden ser útiles para evaluar la salud hepática, especialmente en individuos con factores de riesgo conocidos, como el consumo excesivo de alcohol, la obesidad o antecedentes familiares de enfermedades hepáticas, sin embargo, la detección temprana y la intervención adecuada son clave para gestionar y tratar eficazmente las enfermedades hepáticas.

Fuente. Equilibrium

Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
AVA Resorts
Tigo
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Intecap
blackanddecker
Los Portales
Herbalife

Related Articles

Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Walmart
Realidad Turística
Agexport
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Realidad Turística
INOR
Irtra
Nestle
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Walmart
blackanddecker
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Tigo
Intecap
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Intecap
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE