viernes, julio 18, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Walmart
Nestle
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Los Portales
Irtra
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Agexport
Intecap

Presentan a los ganadores de Juannio 2025

Juannio recibió en su convocatoria 220 obras de más de 100 artista, de las cuales seleccionó 36 obras de 33 artistas y, el jurado calificador integrado por Christina Chirouze Montenegro, curadora y gestora cultural guatemalteca; Jaime Izaguirre, artista y académico del arte salvadoreño y, Marlov Barrios, artista y curador guatemalteco, por unanimidad decidieron otorgar los premios siguientes de la 61ª edición a los artistas guatemaltecos:

  • Primer premio:  Elda Figueroa por su obra de la serie “Nocturnos”: “Las ilusiones” (tríptico).
  • Segundo premio: Javier Sarmiento por su obra “Sheily”.
  • Tercer premio: Selvin Raúl García por su obra de la serie “Los orígenes del mundo”: “Itzamná”.

Y las siguientes menciones honoríficas para los artistas:

  • Rolando Madrid por su obra “Páguese a Rolando Madrid”
  • Marlon Sigüina por su obra de la serie “Aproximaciones arqueológicas”: “Gobernante de influencia Cotzumalguapa 2020-2024”

Este año se entrega un reconocimiento especial al maestro guatemalteco Jorge Mazariegos Rodríguez, quien, a lo largo de los años, ha contribuido con la visión de Juannio.

Con la premiación a los artistas se inaugura la nueva exposición de Juannio en el Museo Miraflores, la cual se puede visitar de manera gratuita del 29 de mayo al 13 de julio, de martes a domingo de 9:00 a 19:00 horas.

El público podrá descubrir 159 obras en distintos medios, entre los cuales encontrará pintura, fotografía, escultura y textil, de artistas de: Guatemala, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Italia, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Visitas guiadas y Sunday funday

Es de destacar que todos los jueves a las 10:00 horas, se realizarán visitas guiadas gratuitas, además el domingo 1 de junio se celebrará el Sunday funday, un día de convivencia familiar, realizando recorridos por la muestra y degustaciones de alimentos en la terraza del museo.

Juannio, una labor humana, social y cultural

Juannio se realiza anualmente desde 1964 con el objetivo de apoyar la inclusión a través de la labor del Instituto Neurológico de Guatemala que atiende niñas, niños, jóvenes y adultos, de escasos recursos, con discapacidad intelectual y autismo.

La labor del Instituto Neurológico ha logrado extenderse a los diferentes departamentos de Guatemala, a través de implementar el Programa de Atención a Distancia (PADI), una plataforma diseñada para hacer accesibles los servicios educativos y terapéuticos en línea, así como acompañamiento psicológico y orientación familiar para agilizar y fortalecer la inclusión y autonomía de los beneficiados.

Juannio es un encuentro entre artistas emergentes y establecidos, quienes se suman a esta labor humana para impactar la vida de más de 300 personas.

La labor de Juannio se lleva a cabo gracias al apoyo de un gran número de personas individuales, que comparten y aportan a su misión, así como también, un grupo de empresas y organizaciones privadas entre las cuales destaca el Banco Agromercantil de Guatemala -Bam- como patrocinador oficial por varios años consecutivos.

Los artistas de Juannio 2025 

Los 33 artistas del concurso se suman a los 86 artistas invitados, entre ellos los maestros Luis Díaz, Joaquín Orellana, Ramón Ávila, Moisés Barrios, Alfredo García, Diana Fernández, Alfredo Ceibal, Rudy Cotton, Daniel Chauche, Luis González Palma, Dennis Leder y algunos de los más importantes exponentes del arte contemporáneo guatemalteco como, Sandra Monterroso, Benvenuto Chavajay, Jorge De León, Andrea Monroy Palacios, Gabriel Rodríguez Pellecer, entre muchos otros.

Además, figura el legado de grandes maestros como: Rodolfo Abularach, Roberto González Goyri, Carlos Mérida, Marco Augusto Quiroa, Efraín Recinos, Magda Eunice Sánchez, Dagoberto Vásquez, Arturo Martínez, Julio Zádik y Aníbal López.

Fuente. Juannio

Realidad Turística
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Los Portales
Nestle
Tigo
Barceló Solymar
INOR
Irtra
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
Intecap
blackanddecker
Agexport
Herbalife
AVA Resorts
Realidad Turística
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
INOR
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Agexport
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Vuelos a Cuba
Intecap
Tigo
AirEuropa
Havanatur
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
Irtra
Vuelos a Cuba