jueves, abril 10, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
MITM Events
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Herbalife
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
AVA Resorts

Bomba Estéreo x Rawayana lanzan álbum homónimo ‘AstropicaL’

El supergrupo ASTROPICAL – compuesto por Bomba Estéreo y Rawayana – lanzan su álbum homónimo. La producción ‘ASTROPICAL’ llega junto al video musical de su más reciente sencillo “Fogata (Leo)”, dirigido por Paola Ossa. Míralo aquí

“Esta canción es una celebración de la vida, del amor y la conexión que trasciende el tiempo”, comparte Paola Ossa. “Como una directora queer, quise canalizar esa emoción en una historia que refleje las experiencias comunes que yo, y muchos otros miembros de la comunidad queer, hemos vivido – historias que no son comúnmente representadas. Con este video, quise que la atracción y química simplemente existiera – orgánica, que no sea forzado y que trascienda la necesidad de una explicación”.

Desde el brillante ritmo de Afrobeats del primer sencillo “Me Pasa (Piscis)” y la alegre exuberancia del tema bailable de apertura “Brinca (Acuario)” hasta el mensaje existencial de “Fogata (Leo)”, las canciones del debut homónimo de ASTROPICAL reflejan la conexión de los artistas con las cualidades más profundas de la cultura latinoamericana. En “Calentita (Aries)”, las inflexiones aterciopeladas de la voz de Montenegro crean un contraste seductor con la poderosa voz de Liliana Saumet, acompañados por un ritmo de Afro-house y una referencia traviesa a la estrella del reguetón Tego Calderón.

“Es un disco tan experimental”, añade Saumet. “Tiene todos estos hilos interconectados: un poco de electrónica y Afrobeats; matices de reggaetón y champeta. Es una mezcla del Caribe tropical y la esencia de Colombia y Venezuela – el elemento de fiesta bailable. Una canción como ‘Fogata’ comenzó a capella, conmigo cantando, acompañada por una guitarra. Los cuatro estábamos sentados en mi sala, frente al mar, profundamente conectados con el paisaje exterior. La letra trata sobre el pensamiento de tener que dejar este mundo algún día. Pero mientras estemos vivos, celebremos y disfrutemos los momentos fugaces de la vida al máximo”.

Claramente, el mensaje de orgullo étnico y unión latinoamericana no es coincidencia. Cuando experimentaron la fama global con el estruendoso éxito “Fuego” en 2008, los miembros de Bomba Estéreo desarrollaron una sólida reputación por su electrocumbia cargada de desafiantes mensajes políticos.

“Musicalmente, me siento como el hijo de Bomba Estéreo”, dice Beto Montenegro de Rawayana mientras conduce hacia un estudio de grabación en Los Ángeles. “Tres bandas fueron una gran referencia cuando comenzamos Rawayana: Los Amigos Invisibles, Cultura Profética y Bomba Estéreo. Ya habíamos colaborado con las dos primeras, y cuando Li nos llamó, fue como un sueño hecho realidad. He estado pensando durante mucho tiempo que valoro el universo sonoro por el que navega Bomba Estéreo”.

“ASTROPICAL encarna una energía que ya nos precedía y necesitaba materializarse”, explica Saumet. “Este es un momento muy importante a nivel político, cultural y ambiental. Necesitamos melodías y letras como estas como una forma de guiar el momento”.

Los miembros de Rawayana todavía están jubilosos por un reciente premio GRAMMY – su quinto álbum, ¿Quién Trae Las Cornetas? de 2023, recibió el galardón en la categoría de Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo. Montenegro hizo historia con un desafiante discurso de aceptación que rindió homenaje a la cultura venezolana y a los compañeros artistas de la banda en medio de la volátil situación política del país sudamericano.

“El mundo es un lugar loco en este momento”, dice Montenegro, quien se vio obligado a cancelar la gira de la banda en Venezuela después de que el presidente del país los criticara públicamente. “Mi discurso de aceptación trataba sobre reconocer que estamos experimentando un momento difícil, y que podemos aprender de él. Espero que todos podamos calmarnos, porque lo que necesitamos es encontrarnos en un punto intermedio en lugar de estar divididos. Ya es hora de reflexionar y reconocer todas las cosas buenas que tenemos como nación, sin permitir que la política se interponga”.

El año pasado, justo cuando la popularidad de Rawayana aumentaba a través de su conexión con la creciente diáspora venezolana en todo el mundo, Saumet envió un mensaje a Montenegro diciéndole que estaba ansiosa por comenzar un proyecto conjunto. El tiempo era esencial.

“Me enviaron una pista a las 3 de la mañana – seis horas después, había completado ‘Me Pasa’. Sucedió espontáneamente, al igual que ‘Ojitos Lindos’”, dice en referencia a su histórica colaboración con Bad Bunny en el álbum Un Verano Sin Ti del 2022. “Algo que me encanta de Beto es lo proactivo que es. Somos similares en ese aspecto, así que cuando nos juntamos, creamos nuevas canciones muy rápido”.

Dos semanas después, los miembros de ASTROPICAL reservaron tiempo en un estudio de Miami. Pulieron “Me Pasa” y terminaron dos canciones más.

“Inicialmente, iba a ser un EP”, explica. “Pero luego, Beto vino a visitarme a mi casa en la playa en Santa Marta, y antes de darnos cuenta, teníamos seis canciones. En ese momento, decidimos hacer un álbum completo. Nunca lo planeamos, ni le dimos muchas vueltas. Todo fue muy fluido”.

Durante las sesiones de Santa Marta, los cantantes se dieron cuenta de que compartían una afinidad por la astrología, estudiando las características de sus respectivos signos: Capricornio y Acuario. Decidieron combinar los mundos de la astrología y los ritmos tropicales, y nombraron al proyecto ASTROPICAL. Cada pista del álbum se alinea (y lleva el nombre) con un signo astrológico.

“El álbum significa la unión de dos bandas, dos signos astrológicos, dos naciones”, dice Saumet. Los matices políticos que unen a Venezuela y Colombia son profundos. La actual diáspora venezolana refleja la masiva ola migratoria que Colombia experimentó en los años noventa.

“Imagina no poder regresar a tu propio país porque eres considerado una amenaza por el partido gobernante”, dice. “Los artistas de tu tierra pueden aliviar tu dolor, porque hay esperanza en la música. El arte no necesita hacer una declaración política para funcionar. Solo necesita existir”.

ASTROPICAL lanzará su gira mundial en los icónicos festivales Vive Latino y Estéreo Picnic en América Latina.

“Esta será una banda completamente nueva”, se entusiasma Montenegro. “Definitivamente tocaremos canciones de Bomba Estéreo y Rawayana, pero solo como parte de la experiencia ASTROPICAL. Nunca imaginé que algún día compartiría el escenario con Bomba Estéreo”.

“Necesitaba un proyecto fresco, porque estoy experimentando una nueva etapa en mi vida”, dice Saumet. “Esta banda me ha revitalizado y me ha inspirado a hacer más música. Todo en este mundo se trata de energía. Amo a [la cantante de jazz] Nina Simone, y ella solía decir que el arte que hacemos está impregnado por lo que está sucediendo en el mundo. Este proyecto fluyó como el agua. Es una bola de energía – y al mismo tiempo, está rodeado por un aura de misterio”.

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Nestle
AVA Resorts
Agexport
Los Portales
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
INTERFER
Intecap
Herbalife

Related Articles

Los Portales
Barceló Solymar
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
INTERFER
Herbalife
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
AVA Resorts
Intecap
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
MuniGuate
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
AVA Resorts
Walmart
INTERFER
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Havanatur
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap