martes, septiembre 16, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Irtra
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Intecap
Tigo
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Herbalife
Los Portales

Mujeres Teatreras: Retos y oportunidades del teatro en Guatemala

XV Festival Nacional de Teatro

Adesca presenta el conversatorio “Mujeres Teatreras: retos y oportunidades del teatro en Guatemala”, como parte de las actividades del mes del teatro y del XV Festival Nacional de Teatro; conversatorio que se realizará el lunes 18 de marzo a las 17:00 horas en el Museo Nacional de Historia (9a. calle 9-70, zona 1, Centro Histórico).

La entrada es libre.

Un encuentro de mujeres teatreras con una importante trayectoria en el medio, y un abordaje desde distintas miradas, buscando reconocer el camino ya recorrido y posibles rutas para el teatro y para mujeres en el teatro en el país. Se abordarán temas desde los espacios de creación, formación, la organización, la colectividad, incentivos y oportunidades para la producción, entre otros.

En el conversatorio participan: Magalí Letona, Flora Méndez, Mercedes Fuentes y Margarita López; moderado por Yanira Gálvez; todas ellas son parte del equipo de Adesca y brindan sus aportes desde diferentes perspectivas.

Las participantes

Margarita López Aguilar (Mujer de teatro)

Actriz, dramaturga, gestora y  educadora. Graduada de la Escuela Nacional de Arte Dramático «Carlos Figueroa Juárez» de Guatemala y de la Diplomatura en Dramaturgia de la Universidad de Buenos Aires, tiene una maestría en Diseño y gestión de programas sociales por la FLACSO, Argentina.  Tiene veinte años de experiencia como educadora artística, ha sido docente y Coordinadora del Ejercicio Profesional Supervisado en la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Es fundadora y parte del colectivo Artistas Trabajando desde 2010. Fue parte de la Asociación Centroamericana Proyecto Lagartija de 2009 a 2017. Recientemente, con su obra «Siesta» ganó el Premio Hispanoamericano de Dramaturgia para las Nuevas Infancias, en la categoría  Adolescentes. Es miembro de la Comisión de Educación por el Arte del Adesca.

Flora Méndez

Actriz, directora de teatro, dramaturga y docente con más de 35 años de experiencia. Ha actuado y dirigido proyectos escénicos a nivel nacional e internacional. Fundadora de la Comunidad Teatral «La Lumbre» con la que han llevado teatro a miles de personas en todos los departamentos del país y el extranjero. Ha trabajado en el fortalecimiento del movimiento artístico del país formando parte, como fundadora y/o miembro activo de Teatro sin Fronteras, Red Centroamericana de Teatro, Puente Centroamericano de Teatro, Rayuela Teatro Independiente, Festival Nacional de Teatro, Milpas Colectiva de Mujeres Cineastas. Ha impartido clases, cursos y talleres en áreas de actuación, dirección, producción y escritura en diversas universidades del país, escuelas, instituciones y eventos nacionales e internacionales. Es miembro del Consejo de Administración del Adesca.

Mercedes Fuentes

Directora y actriz de teatro, desde 1998 ha puesto en escena más de 30 obras de autores nacionales e internacionales, dirigiendo a relevantes figuras del teatro guatemalteco. Como gestora y administradora cultural, en 1999 funda junto a Patricia Orantes y Julio Miranda la agrupación Rayuela Teatro Independiente, dedicada a la producción, formación e intercambio teatral. Ha dirigido el Teatro de Bellas Artes y la Escuela Superior de Arte. Actualmente dirige el Laboratorio Teatral de Artes Landívar, el grupo profesional de teatro de la Universidad Rafael Landívar. Es miembro de la Comisión de Teatro del Adesca.

Magalí Letona Figueroa

Actriz, directora de teatro y dramaturga con 40 años de experiencia. Maestra de Educación Primaria Urbana, profesora de literatura y lenguaje. Posee licenciaturas en letras y en arte dramático (USAC), maestrías en literatura hispanoamericana y en educación y aprendizaje. Posgrado en lingüística del español. Ha recibido  distintos reconocimientos por su trayectoria, entre ellos “Guatemalteca Ilustre” por Seguros Universales; segundo lugar en la rama de teatro en el «Certamen permanente 15 de septiembre» que otorga el Ministerio de Cultura y Deportes con la obra «Rafael Landívar el poeta de la añoranza» (2004); tercer lugar en el  Noveno Festival de Teatro Breve de la organización Arrabal teatro Valencia, España con la obra «La Inquilina» (2006); reconocimiento por su aporte al teatro en la  rama de dramaturgia otorgado por el Ministerio de Cultura y Deportes (2021). Ha sido catedrática de varias universidades; es además fundadora y directora del Departamento de Crearte en la Universidad Rafael Landívar desde el 2011; fundadora de La Maga del teatro. Producciones teatrales.  Ha publicado varias de sus obras y en el campo de la investigación “Acercamiento al análisis teatral”. Ha sido miembro de las Comisiones de Educación por el Arte y de Teatro del Adesca y actualmente miembro del Consejo de Administración del Adesca.

Yanira Gálvez. Comunicadora social y gestora cultural, con más de 20 años de experiencia en la gestión y comunicación de proyectos culturales.

Resumen

  • Conversatorio: Mujeres Teatreras: retos y oportunidades para el teatro en Guatemala.
  • XV Festival Nacional de Teatro
  • Lunes 18 de marzo de 2024
  • 17:00 horas
  • Museo Nacional de Historia (9a. calle 9-70, zona 1, Centro Histórico)
  • Entrada libre

Redes sociales

Facebook: Adesca Cultura

Instagram: @adescagt

Linkedin: Adesca Cultura

Adesca.org

Fuente. Adesca

INOR
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Herbalife
Tigo
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport

Related Articles

INOR
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Barceló Solymar
Intecap
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Nestle
Irtra
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
blackanddecker
AVA Resorts
INOR
Intecap
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Intecap
Irtra
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Intecap
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport